¿VAG quiere examinar de nuevo el potencial de Seat?

Durante los últimos meses ha habido multitud de noticias acerca de la posible adquisición por parte del gigante alemán de la marca Alfa Romeo,una de las joyas de la corona del también gigante Fiat. Es evidente el interés de los alemanes por la mítica marca italiana.

Pero también es evidente la resistencia de los italianos en cederle una marca de coches que muchos consideran patrimonio nacional. Además una de las consecuencias son los daños que se le hace a la imagen de Seat puesto que se supone que sería sustituida por la nueva adquisición. Por cierto, desde que hace unos años se dijo que Seat debia convertirse en la Alfa del grupo Vw muchos se llevaron las manos a la cabeza argumentando que poco o nada tenían que ver. Entonces ¿Porque siempre se dice que es Seat la marca que sería la cabeza de turco en el caso de la compra de Alfa romeo ?

Pero volviendo al tema, el grupo Fiat no va  a soltar facilmente a Alfa Romeo y Vw puede que se esté desesperando. El caso es que podría darse la situación de que Vw se enfade y Seat pueda ser potenciada como sustituta para tal pretensión de tener una marca de características que Alfa Romeo.

¿Podría ser? Pues puede ser  pero posiblemente fabricando sus modelos de altas prestaciones fuera de España ,con la ayuda de la tecnología de Audi y eso si con una gama más generalista.

¿Os imagináis un coupe  tipo Opel Calibra o Ford Probe ? Nunca he comprendido como no es posible dentro de uno de los grupos mas rentables del automovíl mundial.

Soñar es gratis.

FIRMADO: Anónimo

Seat en el salon de Ginebra 2004

Ya han pasado 7 años desde que se presentó la versión definitiva del Seat Altea en la edición del 2004 del Salón de Ginebra. Meses antes en el salón de Francfok Seat había mostrado la versión concepto del monovolumen con una estética muy conseguida y espectacular pero la versión de serie,más racional, deslumbró por un diseño más trabajado que los modelos propios del segmento y alejándose lo máximo posible de un coche familiar.De hecho fue el primer coche de Seat de la era Da Silva después de la avalancha de conceptos anteriores capitaneados por el Seat Salsa.

La propuesta de Seat era combinar diseño y agrado de conducción propio de un turismo compacto con las ventajas del mayor espacio que proporcionan este tipo de vehículos. La apuesta de Seat era de órdago con una gama de motores con potencias elevadas (debió pasar años para ver motores con potencias de menos de 100 cv) para dar la talla como la nueva marca del grupo Audi como así se integró en el 2002.

Entre otras novedades, el Altea incorpora tecnología de propulsión FSI, cambio DSG de doble embrague, todos los motores con más de 100 CV, suspensión delantera de nuevo diseño, tren trasero multibrazo, seis airbags, anclajes ISOFIX, ABS, TCS, ESP, climatizador inteligente, etc.

La otra novedad de la marca en el salón fue el Ibiza Fr TDi 130cv  y el Cupra Tdi 160cv ,el modelo diesel mas potente de la historia de Seat en ese momento.El modelo fue un éxito en ventas aunque no se repitió el boom registrado casi una década antes con el Ibiza Tdi 90 cv o 110 cv.

Ya el objetivo no es ser lider sino que todos los Seat sean líderes en ventas.

El Seat Exeo : fundamental en las cifras en España
Sobre Octubre del año pasado un comercial de la marca  de un concesionario muy importante en Cataluña  me dijo que Seat quería aupar el Seat León al nº1 de ventas de su segmento y que además Seat (ya en esa época lo de ser líder en España era más que previsible) quería que todos los modelos suyos fueran lideres del mercado.En principio me llegó a decir que iban a lanzar una serie especial para el Leon con mucho equipamiento y buen precio .Acertó con la serie Copa del león  que  finalmente se extendió a toda la gama Seat excepto el Exeo y Alhambra.

El caso es que viendo los rankings por segmentos me he acordado de sus palabras y casualmente el modelo que más difícil tiene esta tarea es el León. El Ibiza y Altea son lideres absolutos del segmento, El Alhambra y Exeo son segundos y el León es cuarto aunque en el segmento de los compactos esté demasiado igualado.

Top Polivalentes
SEAT Ibiza 2.337

Peugeot 207 1.614
Ford Fiesta 1.582
Opel Corsa 1.113
VW Polo 783

Top compactos
Peugeot 308 1.284
Renault Mégane 1.255
VW Golf 1.254
SEAT León 1.193
Opel Astra 1.122

Top Mpv medios
SEAT Altea 624

Citroën Xsara Picasso 581
Citroën C4 Picasso 559
Renault Scénic 501
Ford C-Max 498

Top Berlinas
Opel Insignia 855

SEAT Exeo 767
VW Passat 594
Mercedes Clase C 522
Audi A4 518

Top Mpv grandes
Ford S-Max 163

SEAT Alhambra 121
Mercedes Viano 103
SsangYong Rodius 99
Ford Galaxy 89


¿Llegará a ese objetivo Seat? Es posible pues la posición ocupada por el Exeo es sorprendente.

GINEBRA 2011

1-2 de Marzo Días de prensa
Aquí recopilaremos todo lo que se ha publicado y se publicará sobre lo que podrá pasar en el próximo salón de Ginebra.

Muir anuncia nuevo modelo en el segmento del Jetta en "ELMUNDO"

Muir insinúa que en Ginebra podríamos ver un Suv en Autobild España

Italdesign podría mostrar un diseño para Seat (Confirmado por un reportero de Automotive news)

Seat presentará en Ginebra las versiones COPA

Seat presentará el Alhambra 4 en el Salón de Ginebra 2011

Seat Suiza presentará el Ibiza Cupra R210 en Ginebra y confirma un Concept car de Seat

Seat IBx concept

Pre-Show Vw brans

Ibiza cupraR210 y Leon cupraR310 swiss racing

Anteriores ediciones:
Ginebra 2010

Ginebra 2009
Ginebra 2008
Ginebra 2007
Ginebra 2006
Ginebra 2005
Ginebra 2004
Ginebra 2003
Ginebra 2002 y 2001
Ginebra 2000
Ginebra 1999
Ginebra 1998
Ginebra 1997

Las Chicas de Seat en Ginebra