Desde su aparición en el año 1999, el SEAT León, se había situado por
detrás del Ibiza en las ventas obtenidas en los últimos años. El número de
ventas fue creciendo a lo largo del tiempo, consiguiendo finalmente encabezar
la lista de ventas de SEAT en un año y superando por primera vez, al modelo más
popular de la marca el Ibiza. El número de ventas aumento gracias a incluir
carrocerías alternativas a las cinco puertas del compacto español, entre ellas
se encuentran: el León SC, el León ST y por último el recién llegado León
X-Perience. Con estas nuevas alternativas del modelo, se consiguió enfocar el
mercado a nuevos clientes.
Acostumbrados a un familiar con líneas sobrias y clásicas, SEAT ofrece una
idea contraria a los conceptos citados, ya que ofrece un familiar con corte
deportivo y juvenil. Gracias a esto, entre otras cosas, el modelo ha conseguido
obtener sus mejores ventas. Cuenta con dos variantes de carácter
deportivo diferenciadas entre sí, por un lado encontraremos un carácter
deportivo agradable para cualquier conductor, ofreciendo gran comodidad pero
sin perder la presencia deportiva (FR), Por otro lado encontraremos el defensor
del mítico apellido CUPRA pero sin necesidad de perder la comodidad y teniendo grandes
presentaciones.
Nuestro
León ST FR: 1.4 TSI ACT 150 CV manual 6 con Start&Stop con las siguientes
opciones:
- ST 750 €
- Pintura metálizada Gris Técnico
500 €
- Digital Audio Broadcasting
(DAB) 200 €
- Sistema de Navegación: Pantalla táctil 5,8"
color + Reproductor MP3/WMA + Puerto USB/Aux-in + Lector 2x Tarjeta SD +
Conexión iPod + Conexión Mitsumi + Lector CD + Bluetooth
+ Reconocimiento por voz de navegación 650 €
- Cartografía actualizable (requiere sistema de
navegación) 110 €
- Control de velocidad crucero adaptativo con
radar de proximidad (incluye Asistente de frenada) 380 €
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros +
OPS (visión esquemática del coche y obstáculos) 490 €
- Llantas de aleación 18”PERFORMANCE 390
€
- Iluminación LED interior Pack 110 €
- Storage Pack: cajón bajo asiento pasajero +
Red lado izquierdo del maletero + Tapa cajón consola central 90 €
- LED traseros 0 €
Precio de la versión analizada: 27300 € (en configurador
SEAT.es)
Prestaciones y consumos homologados
- Velocidad máxima
(km/h): 215
- Aceleración 0-100 km/h (seg):
7,9
- Consumo urbano (l/100 km) 5.9
- Consumo extraurbano (l/100 km)
4,3
- Consumo medio (l/100 km) 4,8
- Emisiones de CO2 (gr/km)
112
- Normativa de emisiones: Euro VI
Dimensiones, peso y capacidades
- Tipo de Carrocería
Turismo familiar
- Número de puertas 5
- Largo / ancho / alto (mm) 4535
/ 1816 / 1454
- Batalla / vía delantera -
trasera (mm) 2636 / 1544 - 1514
- Peso (kg) 1275
Volúmenes de maletero:
- Volumen del maletero con todos
los asientos traseros abatidos (litros) 1470
- Volumen normal del maletero
(litros) 587
- Número de
plazas: 5 (3 + 2)
Motor:
- Combustible Gasolina 95
- Potencia máxima CV - kW / rpm
150 - 110 / 5000-6000
- Par máximo Nm / rpm 250 /
1500-3500
- Situación Delantero
transversal
- Número de cilindros 4 - En
línea
- Material del bloque / culata
Aluminio / Aluminio
- Diámetro x carrera (mm) 74,5 x
80,0
- Cilindrada (cm3) 1395
- Relación de
compresión: 10,5 a 1
- Distribución: 4 válvulas
por cilindro. Dos árboles de levas en la culata.
- Alimentación: Inyección directa, Turbo.
Intercooler
- Función ("Stop/Start"): SI
Transmisión:
- Tracción Delantera
- Caja de cambios Manual, 6
velocidades
- Tipo de Embrague: Embrague monodisco en seco
Frenos y suspensión:
- Suspensión delantera
(estructura/muelle): Tipo McPherson / Resorte helicoidal
- Suspensión trasera (estructura/muelle) :Rueda
tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal
- Barra estabilizadora
(delante/detrás): Sí / No
- Frenos delanteros (diámetro
mm): Disco (288)
- Frenos traseros (diámetro
mm): Disco (253)
- Tipo: Cremallera
- Tipo de asistencia: Eléctrica
- Asistencia en función de la
velocidad: Sí
- Diámetro de giro: 10.2
Neumáticos:
- Neumáticos delanteros: 225/40 R18 92 Y
- Neumáticos traseros: 225/40 R18 92 Y
- Llantas delanteras: 7,5x18
- Llantas traseras: 7,5x18
El motor 1.4 TSI ACT 150 CV
(es el motor que se encuentra en el medio del 1.4 TSI 125 CV y del 1.8 TSI de
180 CV) en el acabado FR, sorprende por sus altas prestaciones, pero sin
olvidar bajar los consumos. Esto es debido a la puesta a punto del motor, que
su funcionamiento, se realiza en 2 o 4 cilindros dependiendo siempre de la
respuesta del acelerador, el motor tiene muy poca sonoridad. El coche cuenta
con el sistema Start&Stop, gracias a esto se obtendrá menor consumo.
Esta motorización viene
acoplada a una caja de cambios manual de 6 marchas en aluminio con lo cual es
menos pesada. Este motor permite moverse al León ST obteniendo las mejores
prestaciones, de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima
de 215 km/h. A pesar de estas grandes prestaciones el consumo no es excesivo,
los consumos registrados por la marca son de 5,9 l/100 km en ciclo urbano, 4,3
l/100 km extraurbano y 4,8 l/100 km en ciclo combinado, con unas emisiones de
CO2 de 112 g/km.
Durante todo este tiempo,
nuestro León ST recorrió 400 kilómetros con aproximadamente 50% ciudad y un 50%
por carretera/extraurbano. La realidad es que los consumos se acercaban mucho a
los estipulados y registrados por el fabricante, teniendo muy poco consumo para
la potencia. En ciudad fuimos capaces en algunos momentos de conseguir consumos
de 5,9 litros/100 kilómetros, aunque realizando el promedio, el ordenador de a
bordo del SEAT León ST fijó cifras de 6,1 litros. Nada mal ¿Verdad?
Los consumos en carretera
siguen siendo muy buenos para el ST, siempre y cuando no pisemos afondo el
acelerador. Con una media de velocidad de 120/130 km/h hay es cuando comienzan
a conectarse los 4 cilindros, el León ST mostró un consumo de 5,6 litros a los
100 kilómetros. El moderno motor con la última tecnología utilizada por el
grupo Volkswagen y el bajo peso de la versión probada hacen posible estos
datos. Su depósito de gasolina es de 50 litros un tamaño más que apropiado para
este vehículo, con 57,5 € tienes lleno el depósito del León ST. Así que no
llegamos a terminar el combustible debido a que tiene una autonomía de 850 km
aproximados.
Si con los consumos hemos
quedado más que satisfechos, también con su conducción. En ciudad su
comportamiento es muy bueno. El único problema que tiene este vehículo en
ciudad es buscar aparcamiento para este coche que mide 4535 mm. El coche se
desplaza muy suavemente a un ritmo de 50km/h. En algunas calles estrechas,
debido a lo ancho y largo que es, se debe de tener cierto cuidado al girar,
para esta operación es muy útil el sensor de aparcamiento tanto delantero como
trasero de equipamiento en opción, que nos ayudará a girar.
Nuestra siguiente prueba es
en carretera, donde se espera la mejor respuesta del León ST, con la velocidad
legal en las carreteras españolas, el coche se desenvuelve muy bien, teniendo
un gran comportamiento, teniendo una suspensión deportiva y cómoda a la vez,
sorprende el bajo ruido del motor y en el ordenador de abordo podemos apreciar
el funcionamiento del vehículo a dos cilindros y siempre que sea necesario más
respuesta del motor, actuarán los cuatro cilindros, debido a que incorpora el
sistema ACT o gestión activa de cilindros. En el ST contamos con un control de
crucero adaptativo (ACC) que incluye regulador de velocidad y asistente en
frenada.
En pendientes pronunciadas y
adelantamientos el coche se muestra ágil y con una buena respuesta, con el
maletero cargado y habitáculo ocupado por cuatro adultos continua teniendo una
gran respuesta, incrementando ligeramente el consumo. Cabe destacar la suavidad
de marcha en todo tipo de carreteras pavimentadas. La suspensión trabaja bien,
con firmeza dada su dureza pero, también con gran comodidad; queda presente su
dureza al cruzar la ciudad, donde pasaremos por baches, resaltos y calles
adoquinadas. En carretera y autopista la firmeza de la suspensión sigue
presente pero, en este caso favorece a la comodidad.
Exterior: Familiar y deportivo
Con unas líneas muy marcadas
y perfiladas encontramos en cualquiera de estas, la esencia deportiva del
modelo y con aires mediterráneos. Como en el resto de la familia León su parte
delantera es idéntica, asombra la anchura del modelo 1816 mm.
Su imagen lateral deja ver un
familiar de 4536 mm, diferenciado del resto de la familia León el cual es 270
mm más largo que el modelo de 5 puertas teniendo la misma batalla que este último
2636 mm, el León ST de esta prueba destaca por ser el acabado FR, en el
exterior cuenta con detalles de acabado distintos al resto de la gama ST, como
los paragolpes delanteros con amplias rejillas de panel de nido de abeja (muy característico
en esta variante) y amplias luces antiniebla, el paragolpes aporta al modelo,
una imagen amplia y agresiva.
Las llantas son en este caso
las opcionales “PERFORMANCE” de 18” dando al modelo mayor agresividad y
presencia, además al tener una amplia separación entre radio y radio de la
llanta, mejorará la refrigeración general del sistema de frenos (Conjunto pinza–disco).
Las ventanillas son amplias y permiten apreciar su interior en la parte
delantera, en la parte posterior no podremos apreciarlo con tanta facilidad
debido a los cristales oscurecidos del modelo que vienen montados de serie en
este acabado.
Su parte posterior sin
embargo cuenta con un paragolpes algo menos diferenciado del resto de
versiones, destaca por dejar ver la salida de escape cromada con doble salida.
Encontramos un paragolpes completamente pintado en el color de la carrocería, exceptuando
la parte central donde se alojará la matrícula irá pintada en negro. Los
pilotos posteriores emplean tecnología LED equipados de serie en esta versión, son
diferenciados de la variante de 5 puertas y SC.
El León ST incorpora dos barras longitudinales en el techo, en este concretamente al tratarse del FR son cromadas. Destaca por tener un diseño por encima de la media del segmento.
El León ST incorpora dos barras longitudinales en el techo, en este concretamente al tratarse del FR son cromadas. Destaca por tener un diseño por encima de la media del segmento.
Interior: Pensado para la familia, ejecutado para un público exigente
Antes de acceder al interior
y para acceder a él, se aprecia una bonita talonera cromada con la inscripción FR.
El primer factor destacable, es la gran
calidad general ya vista en la familia del compacto español. Gran calidad de
materiales y una buena unión entre todos ellos, encontramos plásticos de gran
calidad, a pesar de que algunos son duros, no dejan de ser agradables al tacto.
En general el acabado es muy bueno, al margen de la gran calidad de los
plásticos, encontramos también gran calidad en el cuero y costuras del volante,
palanca de cambios y freno de mano.
Los asientos son cómodos, se
presencia y se siente el carácter deportivo FR, están muy bien tapizados y se combinan
diferentes tejidos, estos están confeccionados con: piel, tejido y unas bonitas
costuras de color rojo, estas costuras también las encontraremos en el volante,
palanca de cambios y freno de mano, estas hacen referencia al modelo que se
trata. Dispone de cajones debajo de los asientos delanteros y de un
reposabrazos con almacenamiento equipado de forma opcional.
El volante no es de gran
tamaño ni diámetro, tiene un gran grosor agradable para las manos y tiene la
parte inferior plana, con el logotipo de FR. El pomo de la caja de cambios es
de cuero y plástico lacado en negro, donde están inscritas las marchas. Las puertas combinan plástico y
piel, en la parte delantera además cuenta con luces LED que varían su color de blanco
a rojo dependiendo del modo ECO o NORMAL y del modo SPORT.
En el salpicadero destaca la
tecnología, con una gran pantalla LCD de 5,8” donde podremos controlar
diferentes funciones del vehículo, desde la radio al modo de conducción,
pasando por navegación, teléfono, estado del vehículo y datos del viaje. La
pantalla es fácil de controlar, ya que es táctil. El sistema de navegación, la
radio digital y el control por voz que equipa el modelo, es un extra. Los
indicadores de velocidad y revoluciones van acompañados de un indicador de
temperatura y otro para el nivel de combustible del depósito, además encontraremos
una pequeña pantalla que podremos controlar con los mandos del volante y donde
encontraremos diferentes funciones del vehículo como en la pantalla del
salpicadero.
El climatizador se encuentra
en la consola central, es de gran calidad y ejerce bien la función de mantener
a una temperatura adecuada el habitáculo, cuenta con tomas de aire traseras
mejorando así la climatización general del habitáculo. Además la función de
desempañar el parabrisas funciona con rapidez, la luneta térmica también goza
de esta rapidez. Las ventanillas laterales de la zona del maletero, cuentan con
una toma que proyecta el aire hacia el vidrio para desempañarlo. Y en la parte
inferior del sistema de climatización, hay una pequeña guantera con tapa, esta
tapa es opcional.
Cuenta con un equipo de
música con ocho altavoces, la sonoridad producida por este es agradable y se
pueden sentir diferentes modalidades musicales sin perder calidad. Todas las funciones
multimedia están a la altura del segmento, aunque podría equipar
infoentretenimiento e internet.
Esta variante familiar,
cuenta con un espacio interior correcto, ya que uno de los probadores tiene una
estatura de 185 cm. Dicho probador, se sitio cómodo pero algo justo, dado que
la posición general de las piernas no era la adecuada dada la cercanía con el
asiento del conductor. El interior es bastante amplio para personas de una
estatura media de 180 cm, aunque como anteriormente se ha mencionado, una
persona con mayor estatura iría justa pero cómoda. La parte delantera es muy
amplia dentro del segmento a pesar de que algunos de sus rivales cuentan con
mayor espacio.
La parte más destacable del León
ST es su amplio maletero, que a pesar de no ser el mayor del segmento, goza de
587 litros hasta la bandeja y contando con una amplia boca de carga. Se divide
en dos alturas, haciendo que sea más cómodo dependiendo de la necesidad de cada
momento. Además, si retiramos la bandeja el maletero, aumentará hasta los 687
litros. Si abatimos los asientos posteriores, se dispone de un índice de carga
de 1470 litros. La parte central del asiento posterior se podrá abatir, para
alojar algún objeto de larga longitud.
Conclusión.
El SEAT León ST es un coche polivalente, un
coche equilibrado dentro de su segmento, en la variante probada FR podrás
disfrutar del carácter deportivo de la marca, cosechado por este nombre desde
el 2001 desde su primera generación. Ha alcanzado su mayor éxito desde el
lanzamiento de la variante ST, ofreciendo un familiar con grandes toques de
deportividad pero sin perder la esencia.
- Lo que más nos ha gustado:
- Consumo del motor 1.4 TSI ACT
- Deportividad de la variante FR
- Esencia familiar con amplio maletero
- Esencia familiar con amplio maletero
Lo que menos nos ha gustado:
- Visibilidad trasera, aunque contábamos con sensores de parking
- Calidad de algunos acabados (asideros,parasoles,cinturones,..)
- Hueco rueda de repuesto demasiado pequeño
--------------------------------------------------------------------
Agradecimientos a MJBL y ASB por ofrecernos el coche para la prueba.
Más fotos de la prueba:
Fotografías: ambl91 y jbl95
Prueba y artículo: Jbl95 y Ambl91
Tu también puedes colaborar con nosotros, mándanos un correo con tu reportaje o debate y la publicaremos en nuestro blog.