Motores SEAT: 1.8 TSi 160 Cv


Motor 1.8 Tsi 160 Cv en un Skoda Octavia
 El 1.8 TSI de 160 CV presenta como principal novedad la incorporación del cambio DSG de 7 velocidades. Con la transmisión automática secuencial, las prestaciones del León son destacables al ofrecer un par de 250 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm, un consumo medio de 6,6 l/100 km (por 6,8 del modelo con cambio manual) y unas emisiones de CO2 de 153 g/km, que superan a la ya reducida cifra de 159 g/km que ostenta el modelo manual.
Con la nueva evolución del motor 1.8 TSI de 160 CV, la reducción de consumos y emisiones es un hecho, rebajando un total de 0,6 l/km y 17 g/km, respectivamente, si tenemos en cuenta los datos que presentaba la anterior versión del León, siempre con cambio manual de 6 velocidades.
 Motor suave, refinado y progresivo en la entrega. Aunque se trata de un motor muy plano, siempre tenemos la sensación de fuerza y par, ya sea en marchas largas o en las más cortas. También es un motor refinado; no reacciona con brusquedades cuando levantamos o presionamos rápidamente el pedal del gas. Además, nos gusta el tacto que tiene el pedal del acelerador y la precisión que muestra el motor a la hora de acelerar.
Las principales mejoras técnicas de este motor se centran en los siguientes apartados: el colector de admisión es de nuevo diseño, de esta forma se puede renunciar a la conmutación de válvulas para influenciar el movimiento de carga. Resultado: un transcurso de par optimizado en el régimen de revoluciones bajo y medio. Adicionalmente, este motor utiliza una nueva generación de válvulas de inyección a alta presión que atomizan mejor el combustible mejorando así la homogenización de la mezcla y optimizando finalmente los valores de emisión. Además, en comparación con su predecesor, la versión de 170 CV, el nuevo TSI se caracteriza por un circuito de aceite modificado que dispone de una bomba de aceite más ahorradora, una reducción de la fricción de los cojinetes con los árboles de levas y los mecanismos de bielas, así como por pistones y superficies de deslizamiento del cilindro optimizadas.

Seat en el BOLONIA MOTORSHOW 2011

Para quien no lo sepa el salón de Bolonia es junto con el de Turín el salón del automóvil más importante de Italia aunque estén de capa caída. Para Seat este salón significó en el año 2002 la presentación mundial de la tercera generación del Ibiza.






En esta edición Seat presentó toda su gama que hemos visto en los anteriores salones como los renovados Exeo, los Alhamabra 4WD y las nuevas versiones Fr del León. No ha estado el nuevo Mii para disolución de los aficionados italianos. Como novedades para este mercado estaba los Ibiza reference Copa, el Ibiza Cupra 1.4 TSi 180cv con DSG 7 vel., el Ibiza ST 1.2 TSi 105 cv una de las claves de Seat en Italia, Altea XL 1.6 TDi 105 cv y el León con este mismo motor en versión Copa.

A parte de todo estas pequeñas novedades Seat ha sido junto con Abarht y Gineta las marcas más destacadas de este Salón gracias al Trofeo Bolonia Motorshow. El trofeo Seat Ibiza Cup ganada por Sabino De Castro de 26 años.



Sabías que...


..Seat y Citroën estuvieron a punto de fusionarse? Corría el año 1968 y Citroën, que era todavía independiente, arrastraba serios problemas económicos. Buscando socio, llamó a las puertas de Fiat y en España se dió por hecho el matrimonio entre casa del Prat de Llobregat y la firma del doble chevron. En las conversaciones que se mantuvieron en Paris, se valoró la posibilidad de fabricar en Barcelona el GS, pero una vez fracasadas las negociaciones con Fiat, lo único que llegó a término fue una planta de juntas homocinéticas de propiedad conjunta de Seat y Citroën, situada en Vigo.
…Fiat forzó a Giugiaro a dejar de trabajar con Seat? El nivel de enfado del equipo directivo italiano tras perder el juicio del Ronda, alcanzó tales cotas, que cuando se enteraron que Italdesign estaba desarrollando el primer Ibiza, le prohibieron a Giugiaro seguir colaborando con Seat. Para compensarle Fiat, le ofreció trabajo para diez años a costa de dejar casi sin faena a su propio estudio de diseño, el Centro Stile Fiat. Ups!


...el Ibiza Mk2 es el modelo del grupo VAG que más mecánicas diferentes ha montado? Fueron un total de 31 motores diferentes entre 1993 y 2002. Desde los básicos 1.0 hasta los 2 litros, pasando por los 1.9 de gasoil o la multitud de variantes de los 1.4 y 1.6 litros. El Ibiza nació durante una época de renovación y fue el conejillo de indias del grupo. Bloques de VW creados antes de la fusión entraron en el utilitario español, y acabó su vida comercial llevando el último grito en propulsores.


…la parte trasera del Audi A3 Sportsback fue diseñada en Martorell? Bien es sabido que Volkswagen dispone de un centro de diseño en Sitges, pero las sinergias del grupo no acaban ahí y el fino hilo que siempre ha unido a Seat con la marca de Inglostadt, surtió efecto en esta variante del A3. El exceso de carga de trabajo de los otros centros y el menor coste que suponía hacer el desarrollo en España, inclinó la balanza hacia el Centro Técnico de Martorell.

Mas fotos del Ibiza 2012





Estas fotos se suman a las de ayer: