Más control del gasto en SEAT.


La marca SEAT, realizará en 2016 y 2017 un plan de eficiencia para reducir los costes en aproximadamente 100 millones de euros anuales y ayudar así al al grupo Volkswagen, afectado por el escándalo de la manipulación de motores diésel.

Este plan se pondrá en marcha con el objetivo de "proteger las inversiones" previstas por Volkswagen en SEAT y "asegurar el empleo" en la factoría, que ascienden a 3.300 millones de euros y que deben materializarse en el lanzamiento de cuatro modelos nuevos en los próximos dos años.

Estrategia 2025: SEAT lanza su hoja de ruta hacia el futuro.

De izquierda a derecha, Jürgen Stackmann, hasta hoy presidente del Comité Ejecutivo de SEAT; Dr. Francisco Javier García Sanz, presidente del Consejo de Administración; y Luca de Meo, nuevo presidente del Comité Ejecutivo.

SEAT ha presentado su hoja de ruta hasta el año 2025. En un encuentro celebrado hoy ante 550 directivos y directores de los mercados en los que SEAT está presente, el presidente del Consejo de Administración de SEAT, Dr. Francisco Javier García Sanz, y el nuevo presidente del Comité Ejecutivo, Luca de Meo, han anunciado la estrategia de futuro de la compañía para los próximos diez años con el objetivo de alcanzar la rentabilidad sostenible. Los tres pilares en los que se va a focalizar SEAT son el desarrollo de modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial, aplicando la fórmula de éxito del León; priorizar la satisfacción al cliente y ser el empleador más atractivo del sector del automóvil en España.

En la presentación, el Dr. Francisco Javier García Sanz ha reafirmado el compromiso del Grupo Volkswagen con SEAT. “Es el momento de actuar pensando a medio y largo plazo, más allá de las noticias de las últimas semanas. Nuestro plan de futuro cuenta con la plena confianza del Grupo Volkswagen y está perfectamente integrado en su estrategia. Los modelos anunciados para los próximos dos años llegarán al mercado según estaba previsto y contribuirán al crecimiento sostenible de SEAT. Y son solo el primer paso de esta estrategia”.  

Barcelona coronará al nuevo rey de la SEAT León Eurocup.


La SEAT León Eurocup pone punto y final a una intensa temporada en el Circuito de Barcelona-Catalunya. El trofeo monomarca, después de conquistar seis trazados europeos (Paul Ricard, Estoril, Silverstone, Red Bull Ring, Nürburgring y Monza) pone punto y final al calendario 2015 corriendo en “casa”. Con la clasificación más apretada que nunca y la disputa del título en juego, Pol Rosell (Baporo Motorsport) y Stian Paulsen (Stian Paulsen Racing), empatados a 72 puntos, llegan dispuestos a regalar emoción y espectáculo a todos los aficionados del mundo del motor. 

Tras una temporada brillante para ambos, el piloto español y el noruego tendrán que disputarse los 23 puntos aún en juego (diez de cada manga y tres de la “pole”) sobre el trazado de Montmeló, un escenario perfecto para la pelea por la corona de campeón de la serie internacional.

El grupo VW gana menos en los nueve primeros meses del año. SEAT con beneficios.


El grupo Volksvagen que este año se había hecho con la primera posiciónen cuanto a  ventas mundiales de coches se refiere,  sufrió entre julio y septiembre unas pérdidas de 3.479 millones de euros. El resultado final son unos números rojos de 1.673 millones de euros, cuando en el mismo periodo de 2014 había registrado un beneficio neto de 2.971 millones. Pese a todo, el mercado, que quizás esperaba un impacto aún mayor, ha acogido positivamente los resultados. Volkswagen subía en Bolsa a media mañana de hoy 28 de octubre, más de un 3%.
Volkswagen, que afrontará costes de las reparaciones de los vehículos afectados, ha asumido un cargo excepcional inicial de 6.700 millones de euros por relacionado con el escándalo de las emisiones. Pero las pérdidas aún pueden ser mucho mayores.