SEAT y Cupra, ventas agosto 2023.


Pese a que el mes de agosto no suele ser un buen mes para el mercado automovilístico, las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado un 7,8 % respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 55.957 unidades comercializadas.

De esta forma, en el conjunto del año se han vendido un total de 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior. Sin embargo, el sector no pierde de vista que esta cifra se sitúa un 27 % por debajo de las cifras previas a la pandemia, registradas en 2019.

En cuanto al tipo de carburante, el conglomerado de vehículos alternativos, compuesto por híbridos, eléctricos, de hidrógeno o de gas (49 %), ha superado por diez puntos a los gasolina (39,1 %), que han registrado su cuota mensual más baja de todo el año. En cuanto a los diésel, únicamente han supuesto poco más que una de cada diez matriculaciones (11,9 %).

El lado más oscuro de CUPRA lleva las emociones a otro nivel con la edición limitada Formentor VZ5 BAT.


El CUPRA Formentor VZ5 refuerza su personalidad con la llegada de la edición limitada VZ5 BAT. Se fabricarán solo 500 unidades de la última incorporación a la gama, que integra una serie de elementos exteriores e interiores para mejorar el carácter emocional del SUV crossover de altas prestaciones.

“El CUPRA Formentor VZ5 BAT es un coche extraordinario con unas prestaciones excepcionales. Su diseño expresivo y provocativo representa un nuevo paso evolutivo en los vehículos de combustión de la marca”, afirma Sven Schuwirth, COO de CUPRA. “Se trata de un automóvil que rompe estereotipos con su diseño en negro sobre negro. Los nuevos elementos exteriores aumentan la deportividad, mientras el interior más oscuro crea una experiencia de conducción aún más emocional”.

El CUPRA DarkRebel, desvelado como concept car en la Volkswagen Group Night durante el Salón IAA de Múnich.


El CUPRA DarkRebel concept car se acaba de desvelar en su versión física. Nacido desde la pasión, representa la máxima provocación del diseño CUPRA. Se trata de un vehículo deportivo que traspasa los límites del diseño y el rendimiento, y cuestiona la forma en la que se imaginarán y crearán los automóviles en el futuro. Es la materialización del primer coche creado íntegramente en el espacio virtual de CUPRA, para una futura generación de conductores.

Más de 270.000 configuraciones de la Tribu CUPRA, incluidas las de embajadores de la marca como los jugadores del FC Barcelona Marc ter Stegen y Alexia Putellas, así como el actor Daniel Brühl, ayudaron a definir la versión física del DarkRebel. Los datos recopilados en el Hyper Configurator se trasladaron al diseño final del coche, que ha pasado del mundo virtual al real con la presentación del concept car en el IAA de Múnich de 2023.

El resultado es un deportivo biplaza con un propulsor totalmente eléctrico y una carrocería shooting brake, que refleja la pasión y la visión disruptiva de la marca CUPRA. Incorpora un enigmático color exterior líquido similar al mercurio, emplea la luz como material tangible y presta una gran atención a la sostenibilidad.

Ventas julio 2023.


Las ventas de turismos y todoterrenos encadenan su séptimo mes de crecimiento en 2023, cerrando julio con un total de 81.205 unidades vendidas, un 10,7% más que el mismo mes del año anterior. La estabilización en los ritmos de producción y al empuje del canal de empresas ha permitido esta alza en las ventas. De todos modos, julio suele ser un mes que se sitúa por encima de las 100.000 unidades vendidas y que la incertidumbre marcada por el periodo electoral ha podido ser un condicionante para no alcanzar esta cifra. En el acumulado del año, se alcanzan las 586.626 unidades, mejorando un 22% el año anterior, pero todavía un 27% inferior que 2019, muy por debajo de las cifras previas a la pandemia.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio se quedan en 119,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,55% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 118,5 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,14% menos que el mismo periodo del año anterior.