SEAT planta sobre la mesa materiales y medios para hacer frente al coronavirus.

Empleados de SEAT se organizan para producir 44.000 mascarillas
con impresoras 3D y filtros de aire acondicionado y también 'inventan'
 respiradores con limpiaparabrisas

La rápida expansión del virus COVID-19 ha sorprendido al mundo, generando un estado de tensión, especialmente en farmacias, centros de salud y hospitales, debido a la escasez de mascarillas y equipos de protección y respiración sanitarios. Ante esta situación son muchas las iniciativas particulares que han surgido desde el mundo de la impresión 3D con ideas y diseños que puedan cubrir algunas de estas necesidades.

Ante esta situación, el CZFB, la multinacional HP, líder tecnológico en equipos industriales de impresión 3D; Leitat y la compañía automovilística SEAT han puesto a disposición de las autoridades y centros sanitarios sus profesionales y conocimientos tecnológicos, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir vinculadas a la lucha contra la propagación del COVID-19 mediante tecnologías de fabricación aditiva. Asimismo, el Consorci se ofrece a facilitar la coordinación de sus recursos a cualquier proyecto particular que se esté llevando a cabo y se quiera escalar a nivel industrial.

Los empleados de SEAT recibirán una paga de beneficios récord.


Los empleados de SEAT recibirán una paga de beneficios récord de 1.550 euros brutos el próximo 15 de abril, un 45,1% más que en 2018 (1.068 euros). Por cuarto año consecutivo tras la aprobación del convenio colectivo en 2016, la compañía distribuirá una paga de beneficios por el resultado obtenido. En estos últimos cuatro años, SEAT ha abonado casi 4.000 euros a cada empleado por este concepto.

La paga de beneficios de 2019 es la más alta en la historia de SEAT y, además, es 250 euros superior al máximo establecido en el convenio colectivo. La empresa, atendiendo a la petición sindical de UGT y CC.OO., decidió distribuir una paga adicional extraordinaria en reconocimiento al esfuerzo de la plantilla durante el pasado ejercicio.

SEAT logra en 2019 un beneficio récord de 445 millones de euros, un 74,7% más.

De Meo, el impulsor de la marca SEAT hasta final de año,
gran protagonista de estas cifras. 

SEAT se pone en su sitio. La marca española logró en el pasado año 2019 los mejores resultados financieros por cuarto año consecutivo, con un beneficio operativo de 445 millones de euros, lo que supone un incremento del 74,7% en comparación con el año anterior.

Estas cifras se revelan por el mayor volumen de venta en el canal SUV, por el incremento de sus matriculaciones mundiales generales, y por la marca CUPRA, que gana volumen de ventas y mayor margen por vehículo vendido. Además la expansión de mercados también colabora en cierta medida a seguir generando mejores cifras.

Nuevo SEAT León, el vehículo más avanzado de la historia de la marca.


El nuevo SEAT León llega al segmento de los compactos para liderarlo. La compañía española ha realizado una inversión de más de 1.100 millones de euros, dirigida principalmente al desarrollo del nuevo León, y a la configuración de las instalaciones de producción del modelo. De esta forma, SEAT sigue escribiendo los capítulos más emocionantes de su historia, con el lanzamiento de nuevos modelos, que reciben motores más eficientes, un mayor dinamismo, nuevos niveles de conectividad, y diseños más atractivos.

Para continuar con esta tradición, llega ahora la cuarta generación del SEAT León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestran la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres generaciones anteriores y, en nuestro país, por haber sido durante los últimos tres años consecutivos, el modelo más vendido en España. La cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.