Argelia: Nuevo SEAT Ibiza Sport Edition II.


El SEAT Ibiza aumenta los acabados en el mercado argelino, recuperando un nombre que ya empleó en anteriores ediciones, el Sport Edition, ahora en su segunda tirada.
El Ibiza sport Edition II cuenta con el motor 1.4 de gasolina y 85 CV. Bajo el apellido FR añade más equipamiento, lo que lo hace un más atractivo, en comparación al precio de partida.

Ediciones Limitadas SEAT: Ibiza SC Sport Limited Edition 2010.


Corría el año 2010 cuando SEAT Alemania nos sorprendó a todos con esta edición limitada del SEAT Ibiza SC denominada, Sport Limited Edition. La carrocería tenía un llamativo color Lumina Orange, que recordaba a los Lamborghini.

El modelo solo estaba disponible con el motor 1.6 atmosférico de 105 CV de gasolina, posicionándose por debajo del Ibiza FR, fabricándose tan solo 300 unidades vendidas exclusivamente en Alemania.

SEATecnología: Toledo ACC 2001.

El Toledo 1M apareció en el año 1998 y con él, toda la tecnología de vanguardia que SEAT, nunca había incorporado en ningún modelo. Para algunos aficionados esta generación del Toledo ha sido la mejor generación, y en el año 2001, SEAT presentó un prototipo sobre este llamado Toledo ACC.
Creado por el Centro Técnico de Martorell, quizás una de las creaciones más importantes de dicho centro que cumple 40 años, este Toledo incorporaba elementos como un sistema de control de crucero adaptativo que podía interpretar el trazado de la carretera, así como las señales de trafico y la situación y velocidad de los coches que lo rodean.

SEAT nos ayuda a ahorrar combustible en la conducción.


Ahorrar combustible en nuestro día a día es posible siguiendo una serie de consejos prácticos para lograr una conducción eficiente. Concretamente, “el ahorro puede llegar a un 20%, lo que para un conductor que recorre unos 20.000 kilómetros anuales significa aproximadamente unos 300 euros”, según explica Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de SEAT. 

Las pautas a seguir, según este experto, son muy sencillas de aplicar, pero implican un cambio de hábitos en nuestra conducción diaria. Los errores más comunes y que revierten en el consumo de combustible son circular bruscamente en ciudad, y con marchas cortas en carretera. Concretamente, en ciudad tendemos a “pegar acelerones y frenazos bruscos, y ello penaliza nuestro consumo”. Para evitarlos, “es muy importante la anticipación”, por ejemplo al divisar un semáforo en rojo, ante el cual deberemos detenernos suavemente utilizando el freno motor y quitando el pie del acelerador.