La imagen de la semana.


X-tomi desing, se imagina el próximo SUV de SEAT con Base 20v20.

SEAT reduce sus perdidas un 16.3% en 2014.


Los resultados anuales del Grupo VW presentados hoy en Berlín, han dado como resultado que SEAT cerró el pasado 2014 con una pérdida de 127 millones de euros. A pesar del dato, no obstante, se observa una mejora sobre el resultado de 2013, ejercicio en el que la compañía española perdió 152 millones de euros, de modo que se han reducido sus pérdidas en 25 millones de euros, un 16,3%.

Según la compañía existe para SEAT un plan de ciclos con el desarrollo de nuevos productos y han concluido que"estamos en el buen camino"

Mikel Palomera, elegido “Mejor Directivo del Año 2015”


Mikel Palomera, director de SEAT España, ha sido elegido “Mejor Directivo del Año 2015” por la Asociación de la Prensa del Motor de Catalunya. Un importante galardón que recibió de manos del presidente de la APMC, Lluís Milián, en un acto celebrado ayer en el BCIN de Badalona.

Más de cuarenta profesionales de distintos medios de comunicación catalanes han conformado el jurado de un premio que este año ha celebrado su segunda edición, reconociendo la trayectoria profesional de Mikel Palomera y la excelente labor que está realizando como máximo responsable de la marca española en el mercado doméstico. No en vano, en los dos primeros meses del año, SEAT se ha situado como líder del mercado español con un crecimiento del 49,1%, siendo el Ibiza y León los dos modelos más vendidos en lo que llevamos de 2015.

SEAT Panda Marbella Papamóvil


En 1982 la marca española SEAT, recientemente separada de su socio tecnológico FIAT, sacó una versión muy curiosa sobre la base de un SEAT Panda Marbella, que contaba con el famoso motor 903 centímetros cúbicos que tanto éxito dió a la marca y 45 CV.

El SEAT Panda Marbella Papamóvil, quizas sea uno de los modelos más raros jamás realizados por el fabricante español. El porque se realizó este modelo fué por la visita a España del Papa Juan Pablo II, entre los eventos destacados que visitaría el Papa, al país mediterraneo, destacaba la visita al Camp Nou en Barcelona y al Santiago Bernabeu en Madrid. Debido a la grandaria del Mercedes-Benz G Papamóvil que no entraba por la entrada de los estadios, el gobierno español mando a SEAT este proyecto que tuvo que realizar en apenas 2 semanas.