SOMOS SEAT. La vuelta al mundo en condiciones extremas.


Recorren los cinco continentes a lo largo del año por todo tipo de condiciones climáticas y pavimentos con coches en fase de desarrollo para garantizar su buen funcionamiento antes de que salgan al mercado. Se trata de un equipo de 50 técnicos e ingenieros del Centro Técnico de SEAT que realizan multitud de pruebas por el desierto, la nieve o el hielo a temperaturas extremas. 

“Un técnico que realiza este tipo de pruebas tiene que gustarle el mundo del automóvil, ser un apasionado de su trabajo demostrando flexibilidad y capacidad para adaptarse a cualquier tipo de condición extrema”, explica el responsable de Pruebas Especiales del Centro Técnico de SEAT, Jaume Camps. Durante semanas, los ensayos se realizan en lugares con temperaturas que oscilan de los 40 grados bajo cero a 45 grados positivos. 

SEAT celebra el 40º aniversario del Centro Técnico de Martorell.


Un año más, SEAT estará presente en el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebrará del 20 al 22 de febrero en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo. En esta ocasión, la compañía celebrará el 40º aniversario de la inauguración del Centro Técnico de Martorell, que otorga a la marca española una posición destacada entre todos los fabricantes de automóviles establecidos en España, ya que es la única capaz de diseñar, desarrollar y fabricar sus propios vehículos.

La exposición de SEAT en ClassicAuto 2015 constará de dos zonas diferenciadas con los modelos procedentes de la Colección de Coches Históricos de la marca. En una de ellas, se mostrarán cuatro de los concept-cars más destacados de la compañía española -Fórmula, Salsa Emoción, Tango y Tribu- y que en los diferentes Salones Internacionales del Automóvil donde se presentaron tuvieron un gran protagonismo, ya que muchos de ellos avanzaron las líneas maestras de diseño de los futuros modelos de compañía. Por otra parte, cuatro vehículos muy importantes para SEAT: el 1200 Sport Bocanegra, primer modelo desarrollado en el Centro Técnico de SEAT; el 131 L 1430 -bastidor nº 1-; el 124-D, primer coche producido en la fábrica de Landaben (Pamplona) en 1975; y el SEAT Málaga 1.5 GLX bastidor nº 1 (1985), que celebra el 30º aniversario de su lanzamiento. Como colofón a la exposición de la marca española, el público podrá admirar el primer coche de S.M. el Rey Felipe VI, un SEAT Ibiza 1.5 que le regaló su padre, el Rey Juan Carlos, en 1986 con motivo de su 18º cumpleaños.

¿Un coche SEAT en el DAKAR de 2016?


Impactante cuanto menos este descubrimiento que nos presenta el forero "Jorge de Moscú" de nuestro forum. Sobre la base de un SEAT León, se construye este bicho de tierra.

Aunque el coche está todavía en fase de desarrollo, su intención es llegar al DAKAR de 2016, aunque para eso, necesiten encontrar patrocinadores que les ayuden economicamente en esta aventura.

Prototipos SEAT: SEAT Toledo Eléctrico Olímpico 1992


En las olimpiadas celebradas en el año 1992 en la ciudad de Barcelona, SEAT fue el coche oficial del evento y con ello el Toledo lanzado un año antes al mercado, y que comenzaba a dar muy buenas ventas a nivel nacional y internacional. El primer coche desarrollado en colaboración con el Grupo Volkswagen utilizando la plataforma del Golf de la segunda generación, diseñado por Giorgetto Giugiaro y contando con un amplio espacio interior y gran maletero.

La siguiente historia es de un Toledo el cuál solo se fabricón escasas unidades, el Toledo Eléctrico que fue el primer coche de la historia de la marca española en no montar un motor de combustión, para ello puso a un equipo de ingenieros desarrollando en apenas unas semanas este propulsor de corriente continua teniendo una potencia de 15 kw (20 CV), disponía de acumuladores de plomo y recuperadores de frenada regenerativa.