El SEAT Toledo, la berlina más
popular de la marca, siempre ha contado en su gama con una variante deportiva,
con la reciente aparición del Toledo FR Line, hoy hablaremos de uno de sus
antecesores el Toledo Sport 1992.
El SEAT Toledo Sport,
presentado oficialmente en Marzo de 1992, con el eslogan "Toledo Sport,
SEAT deportivo", los motores disponibles en este modelo eran el 2.0 de 115
CV (2E), disponible con cambio automático opcional y una variante de acceso 1.8
de 90 CV (RP).
Este modelo estuvo disponible en 3 colores exteriores
Blanco Alpino (025), Rojo Tornado (018) y Negro Mágico (081), este modelo solo
estuvo disponible durante apenas un año y medio de vida, modelo que fue muy
popular durante las olimpiadas de Barcelona 92, siendo la berlina media de la
marca coche oficial.
El Toledo Sport, se basaba en el
acabado GL del modelo y, disponía de una mezcla de equipamiento entre el GL y
el GT, con aire acondicionado, antena en la aleta delantera izquierda,
automática o manual , con elevalunas eléctricos en opción, cierre centralizado,
espejos retrovisores eléctricos, techo abrible, deflectores de ventanilla,
entre otros.
En su exterior, se diferenciaba de la
gama Toledo, en tener una apariencia más deportiva, destacan los paragolpes
pintados de tal forma que las molduras en color negro quedan más anchas,
dándole un toque de exclusividad, vinilos con la definición (Sport en la
variante 1.8 y Sport 2000 en el 2.0), según casos en las puertas delanteras
justo encima de las molduras laterales y otro más pequeño con la palabra
"Sport" en el lateral derecho del portón trasero justo debajo del
piloto trasero, alerón trasero, faros antiniebla y llantas de 14" con
tapacubos específicos. En su primera etapa en 1992, el modelo tenía los
intermitentes delanteros color ámbar, calandra y tiradores de puerta negros.
El modelo antes de finalizar el año, en el mes de
Diciembre del 92 el Toledo recibió unos pequeños cambios para los modelos 1993
que también afectarían a las versiones Sport, el cual, los intermitentes
delanteros pasaban a ser transparentes y el tirador del maletero pasa a ser
reflectante, además de que por normativa ya
integra los intermitentes laterales de las aletas de serie, sustituyendo las
tapitas con la inscripción GL que tenían hasta el momento, también se le añade
en los montantes de las puertas unos pequeños vinilos con la cilindrada 1.8i o
2.0i según casos.
Finalmente a las ultimas unidades producidas de las versiones Sport, se les hace unos pequeños retoques como modelo de despedida, los cambios estéticos consisten en la calandra que pasa a ser de color carrocería y los tres vinilos de Sport que incorpora pasan a ser todos del mismo tamaño es decir ahora los de las puertas son más pequeños exactamente igual al que tiene en el portón.
Por otra parte, en su interior incorpora asientos deportivos como los del GT pero con
un tejido bitono gris y negro, (misma tapicería que tenía el SEAT Ibiza Sport
Line), se le incorpora una suspensión más deportiva con unos muelles de tarado
más duros que hace que tenga un mejor comportamiento, además de con barra
estabilizadora trasera que también tenían las primeras unidades de los acabados
GLX y GT hasta el año 93, como opcional exclusivo para esta versión
estaba disponible el paquete GT SPORT que incluía algunos accesorios del
acabado GT como taloneras y llantas de 15" que le daban todavía un aspecto
más deportivo.
En 1993 la estrenada planta de Matorell consiguió fabricar el SEAT 1.000.000 produciéndose una unidad del SEAT Toledo Sport 1.8i Blanco. Otra curiosidad, el Rey Felipe VI, condujo un Toledo Sport color rojo en las Olimpiadas de Barcelona 92.
Por otra parte, cabe destacar, el Toledo GT Sport, que se basaba en el acabado Sport del modelo, pero, que a su vez, incorporaba elementos del Toledo GT tales como taloneras, llantas en otro color, entre otros elementos como techo solar.
El Toledo Sport a día de hoy es uno de los modelos más emblemáticos y difíciles
de adquirir del Toledo 1L.
Más Fotos:
Agradecimientos a Juancar22.