El SEAT León de tercera generación, alcanza estos dias el millón de unidades vendidas.


La tercera generación del SEAT León ha alcanzado esta semana el millón de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2012. El superventas de SEAT se presentó en el Salón de París de ese año y llegó al mercado poco después con un diseño completamente renovado. Gracias a la “fórmula León”, basada en diseño y funcionalidad, en 2014 el León se convirtió en el modelo más vendido de la gama de SEAT, superando la hegemonía que el Ibiza había ejercido en los 30 años anteriores.

Diseñado, desarrollado y fabricado en Martorell, la generación actual del León se ensambló desde su inicio sobre la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, que supuso una inversión de 800 millones de euros en este mismo periodo y permitió un salto tecnológico sin precedentes. Con el León, la calidad en términos de producción aumentó en línea con los estándares del Grupo y, por otro lado, se consolidaron 1.600 puestos de trabajo directos en la planta y más de 6.000 en la industria auxiliar.

Cada vez más empresas confían en la gama TGI de SEAT para sus flotas de vehículos.


La gama TGI de SEAT se encuentra en plena expansión y buena prueba de ello es que las grandes compañías ya empiezan a decantarse por la movilidad con Gas Natural gracias a sus innumerables ventajas. Así, la compañía española ha firmado recientemente acuerdos de renovación de flotas con vehículos propulsados por GNC:

  • La Policía Municipal de Madrid ha incorporado 9 unidades del SEAT León TGI a su parque de vehículos.


  • Canon España, compañía de soluciones tecnológicas, acaba de incorporar a su flota 40 unidades del SEAT Ibiza TGI.


  • Ametller Origen, grupo empresarial de productos frescos y alimentación, ha adquirido 12 unidades del SEAT Ibiza TGI y 5 del SEAT León TGI.


  • Lácteas del Jarama, empresa de comercio al por mayor de leche, productos lácteos, miel, aceites y grasas comestibles, ha realizado una compra directa de 5 unidades del SEAT Ibiza TGI, en previsión de realizar una gran adquisición de flota con la gama TGI de la marca española.

De esta forma, SEAT continúa con su estrategia de proveer de automóviles a las principales instituciones y compañías, reafirmando su posición de marca líder en España que diseña, desarrolla y produce sus vehículos en nuestro país.

SEAT Coches históricos en el Eifel Rallye Festival.


SEAT Coches Históricos ha sido una de las grandes atracciones del Eifel Rallye Festival, celebrado el pasado fin de semana en Daun, cerca de Colonia, en Alemania. La marca española ha participado con dos modelos legendarios de rallye de su Colección, el SEAT Ibiza Kit Car, Campeón del Mundo en 1996, y el SEAT Ibiza Bimotor, el prototipo de cuatro ruedas motrices desarrollado en la segunda mitad de los años 80 del pasado siglo. Por si fuera poco, SEAT ha multiplicado el atractivo de su participación al contar como pilotos con Erwin Weber y Josep M. Servià, respectivamente, que en su época pilotaron estos mismos coches en competición.

Era la segunda vez consecutiva que SEAT Coches Históricos participaba en este festival, y la edición de este año ha supuesto una ocasión muy especial para la marca. No en vano, el piloto alemán Erwin Weber y el español Josep M. Servià fueron compañeros de equipo en SEAT en 1994, entonces a los mandos de los SEAT Toledo Marathon de raids. Ambos se han reencontrado en Alemania después de 25 años... y también con Isidre López, en la actualidad responsable de SEAT Coches Históricos y entonces miembro destacado de SEAT Sport, la división de competición de la marca de Martorell.

CUPRA muestra su visión del futuro con un detalle de un prototipo totalmente eléctrico.


CUPRA responde a las demandas del futuro combinando altas prestaciones con un motor de tecnología avanzada y un diseño emotivo y sofisticado.

La marca revela su visión de futuro con un concepto exclusivo que combina el perfil de un crossover de cuatro puertas, las ventajas de un SUV y la elegancia de un coupé deportivo. Se trata del primer CUPRA de carretera que utiliza un sistema de motopropulsión 100 % eléctrico, que acentúa y respalda sus proporciones.