SEAT, de nuevo, patrocinadora de la Copa Del Rey de fútbol.


Por segundo año consecutivo, SEAT será el patrocinador global del Campeonato de España-Copa de S.M. El Rey. De esta forma, la compañía española continua con su fructífera colaboración con esta emocionante competición, que tiene la gran particularidad de enfrentar a equipos grandes y pequeños, lo que permite acercar la marca a todos los aficionados.

SEAT mantiene su destacada presencia en todos los partidos desde la eliminatoria de dieciseisavos de final, reforzando así su compromiso y apoyo a los eventos deportivos más importantes de nuestro país, realizando a su vez, una serie de exclusivas acciones, entre ellas la de acercar el trofeo a una gran cantidad de ciudades a través de su red de concesionarios.

El acto de presentación ha tenido lugar hoy en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el director de Marketing de SEAT España, Gabriele Palma, ha destacado que “estamos muy contentos de reforzar nuestro compromiso con la Copa de S.M. El Rey y la Real Federación Española de Fútbol. Por segundo año consecutivo, somos el patrocinador global de la competición, lo que supondrá fortalecer y acercar aún más nuestra marca a los aficionados”.

El nuevo SEAT Arona, la mejor opción en su categoría.


La decisión de compra de un vehículo, tanto por parte de una persona física como jurídica, exige una cuidadosa evaluación en la que hay que tener en cuenta el precio de compra, pero también los costes de mantenimiento y el valor residual a lo largo de la vida útil del vehículo. SEAT ha puesto todos estos conceptos en el centro de su estrategia en el momento de desarrollar el nuevo SUV urbano, el Arona.

Tal y como concluye el último CarToMarket-Study de Autovista Group, el SEAT Arona destaca además, por su atractivo diseño, gran empaque tecnológico —en aras de la seguridad y la conectividad— y un excelente dinamismo; máximas de los modelos de la gama SEAT. El Arona es el segundo modelo de la marca española realizado sobre la nueva plataforma MQB A0 (Modular Quer Baukasten) —al igual que la quinta generación del Ibiza—, y el primer SUV urbano de la historia de SEAT.

En el último CarToMarket-Study, dedicado a los crossover compactos, Autovista Group afirma que el nuevo SEAT Arona es el coche con una de las menores depreciaciones frente a sus competidores en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Bélgica. Según este estudio el Arona es, probablemente, la mejor compra posible de su segmento. La información reunida por Autovista Group —proveedor líder de información sobre precios y especificaciones para los responsables de la toma de decisiones automotrices en Europa—, es completamente independiente, fiable y crítica. Es por ello que dicha publicación ha conseguido posicionarse como un referente informativo para las toma de decisiones de compra de un vehículo o flotas, tanto para personas individuales, como para empresas.

SEAT se consolida como la mayor empresa exportadora de España.


La actividad de SEAT dentro de nuestro país, supone un importante impacto socioeconómico, tanto en el empleo, la inversión en I+D y la contribución fiscal, como en líder de las exportaciones y de la balanza comercial positiva de nuestro país. 

El año pasado, la empresa facturó 8.597 millones de euros, la mayor cifra de ingresos de su historia, el 82,4% (unos 7.084 millones) procede de las ventas en el exterior, lo que convierte a la marca española en una de las empresas nacionales como la mayor exportadora en la industria española, ya que ella sola acapara el 2,8% de las exportaciones totales de España.

60 VELAS PARA LA ESCUELA DE APRENDICES DE SEAT.


La Escuela de Aprendices de SEAT cumple 60 años de historia y, para conmemorar dicha efeméride, la compañía reunirá a ex alumnos de todas las promociones en una jornada festiva que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Desde su fundación en 1957, el centro educativo ha preparado a más de 2.600 profesionales para trabajar en la industria automovilística y se ha consolidado como referente de la Formación Profesional (FP) Dual en España.

Para la ocasión, la Escuela ha convocado a todos sus antiguos estudiantes, que podrán rememorar cómo fue su paso por la Escuela y ver cómo será el futuro de la formación en Automoción. La escuela ha habilitado varios espacios con paneles históricos, con  fotos y orlas de las distintas promociones, así como portadas de periódicos antiguos y objetos de época. El futuro de la formación en automoción se mostrará en un espacio de Industria 4.0 y en el “Electric Lab”, en el que los alumnos de la escuela han desarrollado un coche eléctrico para formación vial para niños.