Todas las fotos de SEAT en el salón de París 2016.


Como cada año, vamos a ir recopilando las fotos del Stand de SEAT en nuestro blog. 

Estate atento, porque iremos actualizando poco a poco la entrada.

Pincha en Leer Más para ver el resto de imágenes.

SEAT nos desvela en París la ofensiva de producto 2017.


SEAT ha escogido el Salón del Automóvil de París como escenario para desvelar los detalles de la mayor ofensiva de producto de su historia. Tras el Ateca, la marca renovará en 2017 el León, lanzará la quinta generación del Ibiza y culminará la ofensiva estrenándose en el segmento de los crossover con el nuevo SEAT Arona, cuyo nombre se ha conocido hoy. Arona es el nombre de una ciudad de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, y también el de una localidad de la región del Piamonte, en Italia. El nuevo SEAT Arona se desarrollará y fabricará en Barcelona, en la planta de SEAT en Martorell. 

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha explicado que “el León, el Ibiza y el nuevo Arona, unidos al Ateca, van a fortalecer a SEAT desde todos los puntos de vista: comercial, financiero y de imagen de marca. 2017 va a ser un año muy especial para SEAT”.

El SEAT Ibiza rompe la previsión de entregas en 2016.


SEAT, ha tomado la decisión de aumentar el ritmo de producción del Ibiza, y se trabajará el sábado 5 de noviembre en la línea 1, así como también en la línea 3 que sería en la que se fabrica el Audi Q3, aunque esta última, no supondrá un incremento en el número de unidades previstas para el modelo SUV ya que trabajar este sábado día 5 de noviembre ya estaba planeado. 

En total, con las horas acumuladas se realizarán unas 500 unidades de Ibiza más. Recordemos, que hay que tener en cuenta que la línea del Ibiza está adaptandose a la llegada de la nueva generación del modelo en el primer trimestre del año que viene. 

¿Que es lo "confidencial" del salón de París? SEAT nos lo deja caer, en su presentación con realidad virtual...


Vemos a dos técnicos con gafas Oculus, que ofrecen tecnología de realidad virtual, en una gran sala vacía. Uno con guantes y el otro con unos mandos. Uno hace un gesto de tocar, el otro se agacha y los dos van dando vueltas. Nosotros no lo podemos ver, pero están analizando el coche que se presentará en el Salón del Automóvil de París, que se celebra en pocos días. “¿Qué te parece el cambio de rueda?”, “¿Bien, correcto?”, comentan los dos.

Como en el sector de la medicina, la ciencia o los videojuegos, la realidad virtual también se ha hecho imprescindible en el sector de la automoción; una tecnología que SEAT viene utilizando desde hace dos décadas: “Nos sirve para optimizar nuestros procesos de producción y visualizar de manera muy real el producto que vamos a fabricar”, comenta Javier Díaz, responsable del Centro de Prototipos de SEAT. Concretamente, gracias a esta tecnología se ha reducido un 30% el tiempo de producción de los prototipos, la fase previa al lanzamiento de un coche.