Seat en Salón París 2004

Caía un mito dentro de la marca. Cuando Walter da Silva entró en Seat dijo que estaba arto de hacer coches bellos y que Seat le daba libertad para diseñar. En París Seat muestra la versión de producción del Seat Toledo prototipo presentado en el Salón de Madrid meses antes. Fue el coche más polémico de la historia de Seat, su diseño de berlina "no convencional" como decía Seat fue visto como un coche muy arriesgado y lo que es peor un coche poco digno del sucesor del Toledo.

La realidad es que el coche quería innovar introduciendo un maletero a un monovolumen medio,la idea no era mala, una berlina amplia,con espacio y un buen maletero. Lo que ya es más difícil es que el resultado estético fuera agraciado, algo que a juzgar por sus ventas no pasó.

A pesar del concepto (y de sus precios) el coche estaba muy bien hecho,poseía una gran gama de motores y un genial comportamiento.Así la nueva berlina de Seat ofrecía cuatro acabados distintos (Reference, Sport, Stylance y Sport-up) y podía montar cuatro motores diferentes, dos de gasolina y dos diesel.

La marca también mostró su abanico más deportivo en sus coches en el Salón del Automóvil de París: el Cupra y FR. El Leon Cupra R de 225 cv. el Seat más rápido y potente de su historia. En parís también se encontraban los Ibiza Cupra Tdi 160 cv y los Cupra 1.8 T de 180cv.

Seat en Salón Paris 2002

La marca española  acudía  al Salón de París con el nuevo Córdoba, que retoma el camino abierto por el Ibiza para dotar a la compañía de un carácter más deportivo, diferenciador. El nuevo Córdoba llegaba con una carrocería mucho más cuidada y elegante pero que perdía el carácter deportivo que disfrutaba su antecesor, además no tendría ni versión Sx ni versión Vario.

Su maletero era importante de capacidad (485 litros ) y para ser justos la integración del tercer volumen al ibiza estaba mucho mejor conseguida que en otros modelos de la competencia.


Otra novedad de Seat es la presentación de la nueva versión Diesel del monovolumen Alhambra, equipado con una motorización 1.9 TDi, que desarrolla una potencia de 130 caballos.

Sin embargo esta edición del Salón de París estaba marcada por la polémica pues se había tomado la histórica desición de trasladar parte de la producción del IBIZA a la planta eslovaca de Bratislava perteneciente al grupo Vw. Algo que se consiguió durante un periodo corto de tiempo para luego volver a Martorell.

¿Por qué Seat necesita ya al leon mk3 en el mercado?

La espera está siendo eterna y lo peor de todo es que-según se dice- queda para largo, las predicciones más optimistas situan al Leon 3 en Septiembre del año que viene ya en la calle.Otras publicaciones,Motor16 , autofacil o L´Automobile lo situan a finales del 2012.

El caso es que Seat necesita urgente el sustituto del Seat león en sus diferentes carrocerías. Aunque del actual muchos podrán pensar que es un exitazo lo cierto es que el exito es fuerte sólo en España,un mercado no tan potente como los demás Big Five de Europa.

Podría , y será, la salvación de Seat un León más vendible que el actual, aunque hay que ser justos pues si la gama leon no tuvo 3p ni ST si tuvo sus dos versiones monovolumén (Altea y Altea Xl),pero eso ya es otra historia.

Seat mete su León actualmente entre los tres compactos mas vendidos en España y sólo posee una carrocería frente a más de 3 o 4 que tiene el megane o el Focus por ejemplo. ¿No crees que el seat Leon sería el coche más vendido en españa si tuviera un mínimo de 3 carrocerías? La respuesta es clarmanete SI pues planta cara con una sola carrocería y siendo uno de los veteranos del segmento, además no se anuncia con precios inferiores a 10.000 euros precisamente, aunque si con ofertas irresistibles.

Pero en Europa es facil ver que se vende igual que los Altea. En Holanda o Austria tiene más aceptación que el León y en Alemania las cifras de la gama Leon/Altea/XL -se cuenta conjuntamente-dejan bastante que desear.

El nuevo leon se está gestando con la misma tecnica que el ibiza , un 5p con imagen más sobria, un Sc con imagen mas deportiva y un practico pero atractivo ST (hay quien habla de un estilizado Toledo también). Todo esto sería sinónimo de exito , como lo está siendo el Ibiza que este año seguramente hará 200.000 unidades o más viendo el exito de los ST.

Una cuarta "pata" fuerte que unido a los Ibiza,Altea y Exeo haría de SEAT una marca fuerte ya que si sobrevive con sólo el Ibiza dando guerra,imaginad con dos gamas fuertes.

Firmado: Exeo

Seat en el Salón París 2000

Aunque ya se sabían las novedades del fabricante español para la muestra parisina de ese año, la realidad es que Seat volvió a sorprender con un nuevo prototipo. Se trataba de la evolución del Seat Salsa presentado en el Salón de Ginebra de ese mismo año. Se trataba del Seat Salsa emoción y dejaba clara las intenciones de Seat de innovar en los segmentos de nicho pues se trataba de un mix de monovolumen coupé y todoterreno, todo junto y mezclado que dejó muy buen sabor de boca.

Además estaba en el stand de Seat el restyling del arosa que ganaba muchos enteros en estética y presentación general, la impactante versión deportiva del Leon, el famoso Cupra con motor V6 de 204 cv y una nueva inyección para el toledo en forma de nuevos motores, el V5 de 170 cv y el Tdi de 150 cv.