Caía un mito dentro de la marca. Cuando Walter da Silva entró en Seat dijo que estaba arto de hacer coches bellos y que Seat le daba libertad para diseñar. En París Seat muestra la versión de producción del Seat Toledo prototipo presentado en el Salón de Madrid meses antes. Fue el coche más polémico de la historia de Seat, su diseño de berlina "no convencional" como decía Seat fue visto como un coche muy arriesgado y lo que es peor un coche poco digno del sucesor del Toledo.
La realidad es que el coche quería innovar introduciendo un maletero a un monovolumen medio,la idea no era mala, una berlina amplia,con espacio y un buen maletero. Lo que ya es más difícil es que el resultado estético fuera agraciado, algo que a juzgar por sus ventas no pasó.
A pesar del concepto (y de sus precios) el coche estaba muy bien hecho,poseía una gran gama de motores y un genial comportamiento.Así la nueva berlina de Seat ofrecía cuatro acabados distintos (Reference, Sport, Stylance y Sport-up) y podía montar cuatro motores diferentes, dos de gasolina y dos diesel.
La marca también mostró su abanico más deportivo en sus coches en el Salón del Automóvil de París: el Cupra y FR. El Leon Cupra R de 225 cv. el Seat más rápido y potente de su historia. En parís también se encontraban los Ibiza Cupra Tdi 160 cv y los Cupra 1.8 T de 180cv.






