CUPRA Tavascan: “Hemos sobrepasado los límites sin pensar en el qué dirán”

Todo nuevo modelo comienza con un ejercicio de creatividad por parte de los diseñadores. No hay límites. Tiene que ser algo diferente, que sorprenda, que marque el camino del diseño de futuro de la marca. Tal vez ese modelo sea un ejemplo de hacia dónde se quiere ir, o llegar a ser una realidad tangible. Este es el caso del CUPRA Tavascan. En 2019 se mostró en el Salón del automóvil de Frankfurt como un concept car que sorprendió por sus líneas atrevidas y un diseño que rompía con los cánones establecidos. Cuatro años después ha vuelto a asombrar al mundo en su presentación en Berlín, un modelo que no ha perdido un ápice de su esencia manteniendo el leitmotiv de CUPRA: Si podemos soñarlo, podemos crearlo.

Novedades en Ibiza, Arona, Ateca y Tarraco MY24.

IBIZA Y ARONA

SEAT continúa su colaboración con SEAQUAL INITIATIVE para impulsar la innovación y la economía circular, mientras ayuda a preservar los recursos naturales en el mar Mediterráneo. Al mismo tiempo, inicia una nueva colaboración con Autoneum y se convierte en el primer fabricante de automóviles en utilizar el material reciclado LABEL blue by BORGERS®. Esta iniciativa ayudará a extraer del océano más de dos millones de botellas de plástico cada año. 

Fruto de estos acuerdos, los SEAT Ibiza y Arona se convierten en vehículos aún más sostenibles. Ya utilizaban materiales reciclados en su construcción, pero ahora van un paso más allá gracias al empleo de materiales marinos reciclados como SEAQUAL® YARN, que están presentes en el guarnecido de las puertas y en la tapicería de los asientos. 

Esta tecnología textil está incluida en los paquetes Marina Pack, (Recuperando un nombre ya utilizado en el Ibiza de segunda generación) que estarán disponibles para el acabado Style del SEAT Ibiza, y en los Style y X-Perience del SEAT Arona.

CUPRA revela el nombre de su eléctrico urbano, CUPRA Raval, en el Automobile Barcelona.

Un año más, CUPRA y SEAT han participado en el salón Automobile Barcelona presentando sus últimas novedades y mostrando el fuerte compromiso de la compañía con el desarrollo de vehículos eléctricos y su apuesta por Barcelona.

Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, ha confirmado durante el salón del automóvil el nombre del futuro coche eléctrico urbano de la marca, el CUPRA Raval. Un nombre que sirve de tributo al barrio del Raval, en el corazón de Barcelona, y sobre el que la campaña del abecedario de ROSALÍA ya daba pistas.

“El Raval es una de las partes más sorprendentes de Barcelona. Y hoy, estamos orgullosos que el futuro coche eléctrico urbano de la marca lleve su nombre y represente su espíritu. De la misma manera que hicimos con el CUPRA Born, ahora queremos exportar la esencia del Raval y seguir inspirando al mundo desde Barcelona”, ha explicado Wayne Griffiths.

SEAT centrará su futuro en la movilidad urbana, pero de momento trabaja en un profundo rediseño del Ibiza y del Arona, así como el facelift del León.

El pasado, el presente y, sobre todo, el futuro de SEAT S.A. se han dado cita en el Automobile Barcelona. En el marco del salón, la compañía ha repasado sus más de 70 años de historia y ha celebrado el 30 aniversario de su llegada a Martorell. Además, ha presentado por primera vez al público el CUPRA Tavascan y el showcar digital DarkRebel y confirma que el coche urbano que se fabricará en Martorell se llamará CUPRA Raval.

“SEAT puso a España sobre ruedas con el SEAT 600, sentando las bases para que España se convirtiera en lo que es hoy: el segundo productor de vehículos de Europa y el noveno en el mundo. Y ahora pondremos a España sobre ruedas eléctricas” ha comentado Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA”.