SEAT mostrará su gama más completa en el Automobile Barcelona 2021.

SEAT acudirá al Automobile Barcelona 2021 con una gama completamente renovada e importantes novedades. La compañía automovilística española, con 71 años de existencia desde su nacimiento el 9 de mayo de 1950, presume hoy de tener la mejor gama de su historia, y una amplia oferta de versiones sostenibles con etiquetas medioambientales CERO y ECO, gracias a las versiones híbridas enchufables (e-HYBRID), micro híbridas o Mild Hybrid (eTSI), y de gas natural comprimido (TGI).

Buena prueba del éxito de los modelos se refleja en las ventas, tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde en lo que va de año, la compañía española es líder de ventas en España, mientras que el SEAT Arona es el modelo de mayor venta absoluta.


Nuevos SEAT Ibiza y SEAT Arona

Ambos modelos, pilares de la compañía española, se actualizan y dan un salto adelante con un aspecto exterior renovado —donde cabe destacar el nuevo acabado X-Perience en el Arona, así como un lenguaje de diseño de carácter más off-road—; una revolución de estilo en el interior, que incluye un salpicadero de nuevo diseño más elegante y con mejores materiales y ajustes, así como aireadores iluminados que aportan un aspecto más moderno y más posibilidades de personalización.

El CUPRA Born se presenta al público, en el Automobile Barcelona.

CUPRA estará presente en el Automobile Barcelona 2021, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 10 de octubre. El nuevo CUPRA Born, el primer vehículo 100% eléctrico de la compañía, se presenta por primera vez al público de la Ciudad Condal y, además, coincide con el inicio de su comercialización en la versión de lanzamiento de 150 kW (204 CV) y batería de 58 kWh de capacidad.

Próximamente el CUPRA Born completará la oferta mecánica con diferentes rangos de potencia y baterías, y con el pack opcional e-Boost como tope de gama, que alcanza hasta 170 kW (231 CV), con una autonomía homologada por encima de 500 km. Y que estará disponible a finales de año.

Otro de los grandes protagonistas será el CUPRA UrbanRebel Concept, la interpretación más radical de un coche urbano totalmente eléctrico de altas prestaciones, con el que la marca establece nuevos límites y adelanta el lenguaje de diseño del vehículo urbano eléctrico que llegará al mercado en 2025. En la muestra barcelonesa también se podrá ver el CUPRA Tavascan Extreme E Concept, un vehículo de carreras totalmente eléctrico que representa un paso adelante en la aventura de la marca dentro de la competición Extreme E. Este prototipo avanza el lenguaje de diseño del futuro Tavascan de producción, el segundo modelo 100% eléctrico de CUPRA, que se diseñará y desarrollará en Barcelona, y llegará a todos los mercados en 2024.

CUPRA inicia una nueva era con la producción de su primer coche 100% eléctrico: el CUPRA Born.

CUPRA comienza la producción en serie de su primer coche 100% eléctrico, el CUPRA Born, en la planta de Zwickau (Alemania). El consejero delegado de la marca, Wayne Griffiths, y los miembros del Comité Ejecutivo de la compañía visitaron la mayor fábrica de vehículos eléctricos de Europa para conmemorar el inicio de la producción del nuevo modelo. Fueron recibidos por Stefan Loth, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Sajonia y antiguo director de la planta de Martorell. 

La producción del CUPRA Born marca el inicio de una nueva era para la marca, que en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Munich (IAA) 2021 anunció una ofensiva eléctrica con la ambición de convertirse en una marca totalmente eléctrica en 2030. 

“Con su diseño emocional y su deportividad eléctrica, el CUPRA Born es el impulso de la transformación de la compañía y el inicio de la ofensiva eléctrica de CUPRA. Producir nuestro primer modelo 100% eléctrico en la fábrica de vehículos eléctricos más grande de Europa proporcionará valiosos aprendizajes mientras buscamos construir vehículos eléctricos en Martorell a partir de 2025. Nuestra ambición es producir más de 500.000 vehículos eléctricos al año en España para diferentes marcas del Grupo”, afirmó Griffiths.

SEAT S.A. crea un sistema digital pionero de mantenimiento predictivo y refuerza su posición en el cloud industrial.

SEAT S.A ha introducido un nuevo sistema digital pionero en su fábrica de Martorell para convertirse en una fábrica más eficiente, inteligente y conectada que nunca. En una colaboración conjunta con el área de Producción y el centro de desarrollo de software de SEAT S.A., SEAT: CODE, la fábrica de Martorell ha realizado continuos desarrollos de sus capacidades digitales y ahora puede prever posibles incidencias en los robots de su línea de producción.

El caso de uso consiste en una solución de mantenimiento predictivo para las pinzas de soldadura de determinados robots. A partir de la información generada por estos robots, es posible procesar y analizar los datos de las pinzas e implementar algoritmos para predecir cuándo pueden fallar en función del comportamiento de estas variables. Utilizando esta información, la principal planta de producción de SEAT S.A puede evitar posibles interrupciones en la producción y aumentar la eficiencia y la productividad general.