Como Actualizar la Cartografía de tu GPS en modelos SEAT (Hasta MY20)


Hoy en SEAT fans club os traemos un articulo algo fuera de lo común y es que hace poco hemos actualizado el GPS de un SEAT Ibiza del 2019. SEAT es una de las pocas marcas que ofrece actualizaciones cartográficas totalmente "gratis", ¿Que porque ponemos las comillas? Pues porque para poder realizar estas actualizaciones gratuitas antes tienes que contratar Mapcare un extra que ofrece la Marca, este extra normalmente viene por defecto cuando pedíamos el navegador.

A continuación os dejamos los links para que podáis acceder a la pagina oficial de SEAT en donde podéis descargaros los mapas y os explican como realizar la actualización paso a paso. 

En este enlace encontrareis todos los modelos que tienen disponible para realizar la actualización, una vez que hagáis vuestra selección os llevara al menú donde encontrareis los diferentes mapas para descargar. ¿Cómo se cual es mi mapa? Sencillo saca tu tarjeta SD (En estos modelos, normalmente lo encontrarás en la guantera). Lo más seguro es que tengas que descargar "Europa 1" que es la cartografía que descargamos nosotros. 

Un gigante en la automoción.

Más de dos metros y medio de altura y tres toneladas de peso. Estas son las dimensiones del nuevo gigante de la planta de Martorell. El robot más grande de la historia de la fábrica se une a los más de 2.200 que colaboran en el ensamblaje de los útimos modelos de la compañía. Aquí las cifras que hay detrás de un gigante tecnológico en la automoción. 

3.000 kilos de precisión. Muchas de las piezas que conforman el puzle de un coche llegan a pesar por sí solas cientos de kilos. Cuando llega el momento de ensamblarlas, el peso se multiplica. “Para poder transportar y ensamblar las piezas más voluminosas del coche y que su estructura no se resienta lo más mínimo, era necesario utilizar un robot más grande”, afirma Miguel Pozanco, responsable de Robótica en SEAT S.A.. Con sus casi tres metros de altura, este robot es capaz de ensamblar tres de las partes más pesadas de los vehículos, las que forman el lateral, con un peso de casi 400 kilos.

Dos entre 2.200. Martorell ya cuenta con dos unidades de estos robots gigantes. Trabajan en paralelo en chapistería junto con otros 2.200 en el conjunto de las instalaciones, coordinados con 1.700 trabajadores para fabricar la carrocería de un coche cada 68 segundos . Su incorporación simplifica parte del proceso de ensamblaje de los vehículos y disminuye el espacio que ocupa la línea de fabricación. “Estos robots ensamblan conjuntos fundamentales del vehículo, como son los laterales. Al poder levantar más peso realizan dos operaciones al mismo tiempo, incrementando la calidad de las piezas”, según Pozanco.

De la idea al proyecto: SEAT S.A. incentiva la innovación transversal entre sus empleados.

SEAT S.A. reafirma la importancia de la innovación como eje principal para lograr formas de trabajo más eficientes, y crear asimismo nuevos productos y servicios que supongan un factor diferencial para el negocio del futuro. Además, sitúa a sus trabajadores como generadores de dicha innovación, potenciando su espíritu innovador con el objetivo de que creen nuevas soluciones que aporten valor a la compañía.

Tras dos ediciones del Innovation Day, un escaparate en que la compañía enseña las ideas, visiones y proyectos que podrían trazar el futuro de la industria automovilística, surgidos de las iniciativas de los equipos internos, SEAT S.A. ha lanzado la plataforma SEAT Innova para dar continuidad y potenciar la innovación durante todo el año. SEAT INNOVA es un espacio participativo que quiere unir a personas con inquietudes innovadoras y nuevos proyectos, independientemente del área en la que trabajen. El objetivo es impulsar nuevas formas de trabajo basadas en ir más allá del día a día, y en la creación de soluciones de forma conjunta y transversal entre los trabajadores. En esta plataforma, además, los empleados de SEAT S.A. acceden a contenido y formación útil, a cargo de reconocidos divulgadores.

“La innovación es esencial para el futuro del sector de la automoción. Desde SEAT S.A. queremos fomentar este espíritu en nuestros propios empleados, ya que al mismo tiempo que los hacemos partícipes del futuro de la compañía, nos nutrimos de su talento para descubrir ideas y proyectos vinculados con nuevas soluciones de movilidad, industria 4.0 y nuevos modelos de negocio”, afirma Xavier Ros, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de SEAT S.A.

En el Mont Blanc sin salir de Martorell.

Viajar desde lo alto del Mont Blanc al desierto del Sahara pasando por la Antártida y, todo, recorriendo menos de 10 metros. Los nuevos motores híbridos y eléctricos son sometidos a las condiciones más duras para analizar su respuesta en situaciones extraordinarias y en la planta de SEAT S.A. cuentan para ello con uno de los centros de pruebas pioneros del sur de Europa. En sus cámaras climáticas no hace falta salir del Centro Técnico de Martorell para pasar del calor más extremo a temperaturas que congelan el agua en milésimas de segundo.

A -40 grados. Vicente Sancho, ingeniero del Centro de Motores de SEAT S.A., se prepara para probar cómo reacciona el motor electrificado del SEAT León e-HYBRID. Para ello, lo primero que hace es enfundarse una chaqueta térmica, botas de montaña, guantes y un gorro de lana. No es para menos. Entrar en una sala a -40º de temperatura así lo requiere. “Queremos comprobar en cuánto tiempo un motor eléctrico o híbrido es capaz de descongelar un parabrisas completamente cubierto de hielo”, comenta Vicente Sancho. Primero, el coche ha estado aclimatándose dentro de la cámara durante unas 10 horas. Posteriormente, lo han rociado con agua, que ha acabado convertida en hielo. Vicente entra en el coche, conecta la climatización y, antes de 20 minutos, la capa de hielo del parabrisas que impedía la visión desaparece. Además de estas pruebas, el equipo del Centro de Motores controla que todos los componentes funcionan perfectamente a esa temperatura y que, hasta viajando a la Antártida, el vehículo va a mantener sus prestaciones al 100%.