El deportista olímpico Saúl Craviotto estrena su CUPRA Formentor.

El piragüista olímpico y embajador de CUPRA, Saúl Craviotto, ya se ha puesto al volante de su nuevo CUPRA Formentor: “¡Por fin ha llegado el día! Estoy emocionado con este coche que es puro músculo. Su diseño es espectacular y nada más subirme ya sé que estoy en un vehículo sofisticado y deportivo, además el sonido al arrancarlo es increíble. Pero lo mejor es conducirlo, porque realmente es apasionante. La deportividad del Formentor encaja al 100% con mis valores y gracias a su tecnología con los asistentes de seguridad más avanzados, denota que es un coche dinámico y seguro. Además, el Formentor es perfecto para compaginar mi vida familiar con mi faceta deportiva”.

Saúl Craviotto es el deportista español en activo con más éxitos olímpicos. Tiene 36 años, es de Lérida, aunque afincado en Gijón y ya ha participado en tres Juegos Olímpicos. Saúl ha obtenido medallas en todos los certámenes olímpicos: Oro y Bronce en Rio 2016, Plata en Londres 2012 y Oro en Pekín 2008. Actualmente se está preparando para las próximas olimpiadas de Tokio 2021. Además, Saúl es uno de los deportistas españoles más exitosos de los últimos años con 20 medallas en total entre Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales y europeos de piragüismo. 

SEAT se adelanta en el mercado con el lanzamiento del TRINEO SEAT. Tus regalos asegurados este año.

Este año los regalos tampoco se van a repartir solos por navidad. Es por eso que SEAT se adelanta al mercado y lanza el Trineo SEAT*,  con todo lo necesario para llenar de sonrisas la Navidad en una noche mágica, en la que Papa Noel necesitará contar con la mejor tecnología, rapidez y seguridad.

El Trineo SEAT cuenta con multitud de asistentes y ayudas a la conducción como Faros de niebla y nieve en iluminacion LED con función cornering, luces navideñas en carrocería, Portaregalos en la consola central, Freno de reno eléctrico, Sensor de nieve... en definitiva, cuenta con todo lo necesario, para que los regalos lleguen a casa, con su capacidad de 300,000 toneladas... sin olvidarnos de la seguridad, pues por primera vez en un SEAT contamos con Detector de niño despierto, además del Asistente de arranque en pendiente; y de los 7 airbags... Sin duda el Trineo SEAT de Santa es la opción más segura.

Como opción, se permite escoger el asiento de conductor eléctrico (incluye función de eyección rápida) o guirnaldas en carrocería.

SEAT EN 2020: El año en que, pese a todo, seguimos moviéndonos.

2020 quedará para siempre en el recuerdo de todos. Es el año de la COVID-19, del confinamiento y la distancia social, pero también el del esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de todos aquellos que, pese a todo, han dado lo mejor de sí mismos. Es el caso de los más de 15.000 empleados de SEAT y todas las personas que rodean a la compañía, que en el momento más complicado, cuando todo se paraba, se movieron para seguir moviendo a los demás. Así han sido para SEAT los días de un año sin precedentes.

06:00 h: A por grandes retos. Juan Antonio Sánchez empieza su turno en el taller 10 de SEAT Martorell. Es supervisor de la línea del Nuevo León e-HYBRID. “Con la pandemia, lógicamente tenía muchas dudas, pero hoy estoy aquí, participando en la producción de nuestro primer híbrido enchufable”, cuenta. En julio, SEAT anunció un plan de inversión de 5.000 millones de euros hasta 2025 para proyectos de I+D, en particular para la electrificación de la gama y las instalaciones de Martorell, Barcelona y Componentes.

CUPRA y Extreme E: empieza la Odisea eléctrica.

Un reto sin precedentes. La competición Extreme E reunirá a nueve equipos internacionales para competir en zonas árticas, desérticas, selvas, glaciares y océanos con SUV’s 100% eléctricos. El equipo ABT CUPRA XE cuenta con los pilotos Mattias Ekström y Claudia Hürtgen, que acaban de completar los primeros tests en el Circuito de Oschersleben, en Alemania.

Una “bestia“ todoterreno. Así se refiere el embajador de CUPRA y piloto oficial masculino del equipo Mattias Ekström al e-CUPRA ABT XE1, con el que competirá en Extreme E: “Tendrá 400 kW en modo todoterreno, y eso es bastante rápido, diría yo. Considerando todos los elementos, neumáticos con poco agarre, un automóvil pesado y la gran potencia disponible, creo que esa combinación lo hace una bestia", dice. “Creo que lo crucial es el tamaño del coche; tiene mucho más movimiento debido a su altura y anchura. Lo más desafiante será conducirlo en terrenos tan diferentes, ya que reaccionará de distintas maneras”, añade.