El nuevo SEAT León obtiene cinco estrellas en las renovadas y más estrictas pruebas de seguridad Euro NCAP.

El nuevo SEAT León ha obtenido cinco estrellas, la máxima puntuación, en las pruebas de seguridad Euro NCAP. El objetivo de la marca era crear uno de los vehículos más seguros del mercado y estos resultados ponen de manifiesto que lo ha conseguido, especialmente si se tiene en cuenta que los métodos de las exigentes pruebas se han endurecido aún más en 2020.

Uno de los cambios fundamentales que se han incorporado este año es la barrera móvil en la prueba de choque frontal con el coche en movimiento, en sustitución de la prueba anterior con barrera estática deformable. Esta prueba ayuda a evaluar la protección de los ocupantes dentro del habitáculo y a conocer en qué grado contribuye a ello la parte frontal de la estructura del coche.

Pero esta no es la única modificación relevante de los nuevos ‘crash test’. Los impactos laterales se han actualizado para incluir ajustes en la velocidad y la masa en la prueba de choque lateral con barrera en el lado del conductor, lo que aumenta el nivel de exigencia de la prueba. Y, por primera vez, Euro NCAP evalúa los impactos laterales en el lado derecho del vehículo, centrándose no solo en la protección del conductor sino en su posible interacción con el acompañante del asiento delantero.

CUPRA y Mikakus lanzan una colección exclusiva de sneakers inspirada en el CUPRA Formentor.


CUPRA refuerza su presencia en el mundo lifestyle con el lanzamiento de una colección exclusiva de sneakers junto a la marca internacional de moda Mikakus. La cápsula Mikakus x CUPRA está inspirada en el diseño del primer modelo desarrollado exclusivamente para la firma automovilística, el CUPRA Formentor, y ha sido presentada en la nueva tienda de Mikakus en el centro de Barcelona, muy cerca del edificio emblemático de CASA SEAT.

La colección Mikakus x CUPRA es el primer proyecto de co-creación entre las dos marcas de Barcelona, que comparten su pasión por el diseño y la misma visión contemporánea de la deportividad. Tras la presentación de un prototipo en la inauguración del CUPRA Garage del pasado mes de febrero, los equipos de diseño de CUPRA y Mikakus han estado trabajando en esta exclusiva cápsula de tres zapatillas: el modelo Garage en dos colores (Petrol Blue y Blanco) y el modelo estrella, las Paddock.

Las nuevas Mikakus x CUPRA ya pueden adquirirse en la página web de Mikakus y en los puntos de venta habituales de la marca, y se exhibirán también en la red de concesionarios CUPRA Specialists que la marca tiene alrededor del mundo.

SEAT: 70 años innovando.

Con más de 300 patentes activas, SEAT tiene una amplia historia de innovación a lo largo de sus 70 años. Un gran ejemplo son tres invenciones que revelan aspectos fundamentales de SEAT, como su visión adelantada -la sillita infantil de seguridad de 1955-, su reivindicación del diseño funcional - el logo-maneta del portón del maletero del facelift del Ibiza de segunda generación- o, su decidida apuesta por el estilo, con -la maneta de puerta camuflada- de la segunda generación del SEAT León.

Sillita infantil (1955)

La primera patente en los 70 años de SEAT fue una sillita infantil (SEAT ES221068A), sellada en 1955. Describía una sillita constituida por dos armazones metálicos, articulados de manera que se podían plegar sobre sí mismos como un libro, lo que hacía la silla portátil, pero sobre todo más segura que dejar a los niños en los asientos posteriores sin ningún tipo de retención (como se hacia en aquella época). Su diseño aplicaba ya muchos de los conceptos básicos para un sistema de retención infantil eficaz.  Las varillas de hierro , junto con dos tirantes de tela que limitaban el ángulo máximo entre banqueta y respaldo, garantizaban la estabilidad de la sillita. Estas tiras permitían el plegado y no eran peligrosas en caso de que el niño se golpease la cabeza con ellas. El confort del pequeño se tenía en cuenta con un respaldo y una base realizados en material flexible, que podría ser tela, plástico o similar.

Hoy sabemos que la sujeción de la sillita al vehículo es fundamental. La patente reclamaba la disposición en la parte superior de dos ganchos de gran abertura que permitían colgar la sillita del respaldo de un asiento para adulto, especialmente de un vehículo automóvil. También tenía dos ganchos más pequeños, que facilitaban utilizar la sillita fuera del automóvil, suspendiéndola como si fuera un columpio.

Así es la tecnología de iluminación del nuevo SEAT León.

La reserva Dark Sky Alqueva, en Portugal, es un lugar único en Europa para contemplar nebulosas y constelaciones, como la de Orión. Un reino de la oscuridad en el que los ingenieros del equipo de Iluminación de SEAT se sienten como pez en el agua. En zonas como esta, las más oscuras del planeta, observan el comportamiento de otro tipo de constelaciones, las que componen los faros y pilotos que desarrollan para modelos como el SEAT León. “Hemos comprobado una vez más que la iluminación que hemos diseñado para la cuarta generación se adapta perfectamente a la carretera gracias al alcance y la anchura de los faros y al contraste y definición de sus pilotos”, explica Carlos Elvira, responsable de Desarrollo de Iluminación y Señalización de SEAT.