VENTAS OCTUBRE 2020.

Las matriculaciones de vehículos en octubre cayeron un 21% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 74.228 unidades, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam).

la evolución negativa de la pandemia y las consecuencias sociales y económicas provocan una caída generalizada de las ventas, que bien podría ser peor sin las ayudas al sector.

Por canales, en comparación con el mismo mes de 2019, el canal de alquiladores desciende un 46,2%, hasta los 2.884 vehículos, debido a la falta de turistas por la pandemia de coronavirus.

Los particulares también redujeron sus ventas en octubre, un 22,7% menos en tasa interanual, hasta las 33.974 unidades, mientras que las ventas del canal de empresa han bajado un 15,5%, hasta los 33.370 vehículos.

Al detalle: La SEAT MÓ eScooter 125 eléctrica llega al mercado.

Las necesidades de movilidad están cambiando en las grandes ciudades, donde crece el deseo de un enfoque más personalizado del transporte. SEAT acepta este reto y, aunque sigue comprometido con la fabricación de automóviles, es consciente de que hacen falta nuevas soluciones. Por ello está ampliando su oferta, para adaptarse así a este mundo en constante evolución.

“El mundo está cambiando y las formas de movilidad deben cambiar con él, especialmente en entornos urbanos”, asegura el director de SEAT MÓ, Lucas Casasnovas. “La SEAT MÓ eScooter 125 muestra el continuo compromiso de SEAT MÓ, la división de movilidad urbana de SEAT, por cuidar del medio ambiente, de las ciudades y de la gente que vive en ellas. SEAT MÓ sigue desarrollando productos y servicios de movilidad  Urbana que aseguren una movilidad sin ruidos, sin emisiones, y con la mínima huella, para poder mejorar la calidad de vida de la gente en las ciudades“.

Josep Maria Recasens, nuevo director de Estrategia y Relaciones Institucionales de SEAT.

El actual director de Estrategia de SEAT, Josep Maria Recasens, ha sido nombrado director de Estrategia y Relaciones Institucionales. Recasens continuará liderando la estrategia corporativa global de SEAT y asumirá sus nuevas funciones como responsable de Relaciones Institucionales a partir del 1 de noviembre. Josep Maria Recasens reportará al presidente de la compañía, Wayne Griffiths.

En su nuevo cargo, Recasens se responsabilizará de desarrollar la estrategia de SEAT hacia la electrificación, con una inversión de 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025, así como de consolidar las relaciones con todos los públicos de interés de la compañía para seguir fortaleciendo su posicionamiento a nivel global. En este sentido, la prioridad para los próximos meses será establecer alianzas que permitan la electrificación de España, a través de una estrategia de cooperación con empresas líderes de otros sectores.

Prueba SFC. SEAT León FR eTSI 150cv.


Agradecimientos a SEAT y CUPRA Automóviles SALA RODRIGUEZ 
por la cesión del vehículo.

El SEAT león, el modelo de más éxito en la última década para la marca española SEAT, se renueva. Además, lo hace dando un importante salto en calidad percibida, conectividad, y diseño.



La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestran la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres generaciones anteriores y, en nuestro país, por haber sido durante los últimos tres años consecutivos, el modelo más vendido en España. 

El León nació en el año 1999, y tras más de 20 años a sus espaldas, se ha confirmado como el mejor compacto del mercado, en relación a su precio, calidad o equipamiento... ¿Será la cuarta generación capaz de  mantener el liderato? Creemos que sí, pues llega con la mayor gama de la historia, motores diésel, gasolina, Hibrido ligero, híbrido enchufable y tecnología a Gas Natural TGI.

¿Nos ponemos al lio?