El nuevo SEAT León suma la motorización 1.0 TSI de 110CV.

El nuevo SEAT León suma la motorización 1.0 TSI de 110CV.

La gama del SEAT León sigue completándose en estos días, tras su lanzamiento hace unas semanas al mercado. Desde ya mismo, es posible adquirir en los concesionarios de la marca el motor TSI de 110CV, aunque por el momento, únicamente en versión de 5 puertas. Un motor muy capaz, que permitirá a los potenciales compradores conseguir tarifas de precios más ajustadas.

El motor 1.0 TSI de 110CV, bajo el paraguas del bloque tricilindrico y sobrealimentado se ofertará como venía siendo habitual en el resto de la gama, en combinación con la caja de cambios de 6 relaciones. 

El director de Movilidad Urbana del MIT abre el ciclo de actividades digitales de CASA SEAT.

El director de Movilidad Urbana del MIT abre el ciclo de actividades digitales de CASA SEAT.

CASA SEAT ha creado un programa de experiencias digitales a través de su web para invitar a los ciudadanos a descubrir el tipo de contenidos que el espacio ofrecerá una vez abra sus puertas. Este espacio nace con la voluntad de rendir tributo a Barcelona, la ciudad que vio nacer a SEAT hace casi 70 años, y con el compromiso de brindar propuestas innovadoras y relevantes que permitan afrontar los retos sociales y de movilidad del futuro. 

El jueves 30 de abril, John Moavenzadeh, director ejecutivo de Movilidad Urbana en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias ofreciendo una charla abierta sobre el impacto del COVID-19 en el futuro de la movilidad global. Además, Alejandro Vesga, director de la revista Emprendedores, conversará el 5 de mayo con emprendedores y venture builders sobre las formas de desarrollar nuevos proyectos empresariales en la situación actual.

El Spa de los coches. Así se pinta un SEAT en la fábrica de Martorell.

El Spa de los coches. Así se pinta un SEAT en la fábrica de Martorell.

Balneario, cabinas con chorros a presión, sauna y tratamientos de todo tipo… Cuenta con cada uno de los servicios propios de los spas más exclusivos. La única diferencia es que éste es para coches y está en los talleres 2B, 4 y 5 de la factoría de SEAT, en Martorell (Barcelona). Durante 6 horas, cada carrocería se somete a todo un ritual de belleza en la zona de pinturas para garantizar que cuando salga a rodar, lo haga con su mejor color.

Un circuito termal en el taller. El ritual empieza en la zona de baños, un espacio de más de 51.500 m2 y con 314 trabajadores y 32 robots al servicio de cada automóvil. Aquí le esperan 9 lavados por inmersión, alternados con otros 5 por aspersión, además de la aplicación de masillas. “Así conseguimos proteger la carrocería de la corrosión y eliminar el riesgo de filtración de agua e incluso de ruidos, a base de sprays insonorizantes”, explica Javier Pérez, responsable de Pinturas de SEAT.

El embajador de CUPRA, MARC TER STEGEN, nos inspira desde casa.


Mientras prepara su vuelta del garaje, CUPRA ha lanzado una historia muy especial en sus redes sociales. Bajo el lema ‘Inspiring the world from home’, el embajador global de la marca Marc ter Stegen descubre una de sus pasiones ocultas, más allá de su profesión.

El internacional alemán, que se unió a la tribu de CUPRA el pasado mes de febrero, ha aparcado su CUPRA Ateca Limited Edition en el garaje y abre las puertas de su casa para revelar una de sus pasiones más desconocidas: la cocina sana. En este episodio, el futbolista cambia los guantes de la portería del F.C. Barcelona por las manoplas de cocina para compartir su particular receta casera de granola.