Al detalle: SEAT León 2020, el primer vehículo de la marca con cinco sistemas de propulsión diferentes.


 Desde su aparición en 1999, el SEAT León ha sido uno de los pilares fundamentales de SEAT y ha introducido nuevas tecnologías en un segmento increíblemente competitivo.

El Nuevo SEAT León acepta ese reto y ofrece el más amplio abanico de posibilidades para ser el compañero perfecto de la mayoría de los clientes. Con una gama de grupos motopropulsores que incluye motores de gasolina (TSI), Diesel (TDI), Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid); el nuevo León es el primer modelo de SEAT que ofrece cinco combinaciones diferentes.

En total hay once variantes mecánicas diferentes, con potencias que van de los 90 CV del 1.0 TSI a los 204 CV del SEAT León eHybrid PHEV. Todas ellas destacan por su eficiencia de consumo, rendimiento y bajas emisiones, y permiten a los consumidores elegir el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades. Además, sus cuatro modos de conducción (Eco, Normal, Sport, e Individual), permiten a los conductores adaptar el nuevo SEAT León a sus requisitos exactos.

El SEAT Alhambra dejará de venderse en Reino Unido. ¿Cuánto le queda de vida?

Al parecer en algunos mercados como UK ya empieza a darse de baja de
las listas de precios.
*Entrada Actualizada*

Se venía comentando desde hace tiempo. ¿Que pasará con el Alhambra? ¿Será finiquitado por los SUV? ¿Ha llegado el Tarraco a la gama a sustituir al Alhambra? Pues hoy llegan novedades. El medio británico Autocar anuncia que el SEAT Alhambra, el monovolumen grande de la marca española y hermano gemelo del Sharan de Volkswagen dejará de venderse en ese mercado.

Incorporada a la gama SEAT por primera vez en el año 1995, la producción de este gran monovolumen esta fijado desde entonces en la planta de Volkswagen el Palmela, Portugal. ¿Llegaremos a ver un Alhambra de tercera generación?

Video: Así es el nuevo sistema de info-entretenimiento del nuevo SEAT León.


Sin tener en cuenta el nuevo diseño, y la calidad de materiales y los buenos ajustes del SEAT León 2020, estaréis de acuerdo que el verdadero protagonista del nuevo interior del modelo es la pantalla central de info-entretenimiento de 25,4 cm (10"), aunque también existirá una de 8 pulgadas para los modelos Reference y Style, con prácticamente las mismas funciones.

Esta nueva pantalla, incluye el sistema de Control Gestual, que mediante el reconocimiento de determinados gestos con la mano delante de la pantalla, facilita una interacción precisa con los ocupantes y reduce la cantidad de botones físicos necesarios. ¡Además de poder contar con conectividad total a internet!

La composición gráfica "diagonal” de la pantalla está inspirada en la avenida Diagonal de Barcelona. Es la primera vez que se crea la interfaz de diseño en el nuevo laboratorio digital de SEAT, pionero en su sector. Casi con total probabilidad sea la mejor pantalla de todo el grupo VW, y del resto de marcas, al menos generalistas... ya se dijo hace 2 años, que sería referencia. 

SeaTecnología. Así es y funciona un coche eléctrico como el SEAT Mii electric.


Cuando en 1752 Benjamin Franklin inició el camino hacia un mundo eléctrico, probablemente no imaginó que un día la energía que movió una llave atada a una cometa movería un coche. Hoy los vehículos ya se cargan desde un enchufe instalado en casa. Son más sostenibles, el coste por kilómetro es menor y tienen las mismas prestaciones (o incluso mejores). Pero ¿sabemos cómo funcionan los coches electricos? Descubrimos su interior a través del Mii electric.

1. Todo empieza con la corriente. 

Enchufes de corriente alterna, de corriente contínua, combinados… Los vehículos eléctricos pueden cargarse tanto en una red eléctrica doméstica como en una estación de carga rápida. La diferencia es que, en la primera, la corriente es alterna y, en la segunda, es continua. Por eso, se necesitan conectores diferentes.“El Mii electric cuenta con un sistema combinado que permite los dos tipos de carga. El tiempo necesario en casa dependerá de la potencia que tengamos contratada o de si usamos los conocidos Wallbox. Si lo hacemos en los llamados cargadores rápidos, se puede reducir  más de 5 veces el tiempo de carga”, afirma Francesc Sabaté, responsable de desarrollo de sistemas energéticos de SEAT.