SEAT, protagonista en el Espíritu de Montjuïc 2018.


Los apasionados a los coches clásicos han disfrutado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya de una edición más del Espíritu de Montjuïc, evento en el que, como no podía ser de otra forma, SEAT ha sido protagonista con una exposición única proveniente de la Colección de Coches Históricos de la marca.

Entre los vehículos de la Colección de SEAT Coches Históricos, destacó el 124, que este año está de celebración por su cincuenta aniversario. El que fue “Coche del Año 1968” en España, puso al alcance de los conductores nuevas cotas de amplitud, capacidad y confort, y fue este modelo el que supuso para SEAT un gran hito, ya que en julio de 1969 salió de la cadena de montaje la unidad 1 millón –expuesta en la carpa de SEAT en el Espíritu de Montjuïc–, de entre todos los vehículos producidos por la marca desde su nacimiento en 1950.

Además de la unidad 124 ‘1 Millón’, también ha estado presente el 124 Especial 1800 Grupo 4 –con el que SEAT participó en la pasada edición del Rally Monte-Carlo Histórico con Salvador Cañellas y Daniel Ferrater–, un SEAT 1430 Especial 1600 –que supuso un gran salto cualitativo por unas mayores prestaciones y su aspecto más distinguido–, la versión 1430 Familiar FM 1600, un 124 FL 2000 y un 124 FL 1430. También se expuso una versión modificada sobre el 124 Familiar para el servicio sanitario: el 124 Ambulancia.

El nuevo SEAT Arona gana el prestigioso premio de diseño Red Dot Award Product Design 2018.


El Arona, primer SUV urbano de SEAT,ha sido distinguido con el galardón "Best Product Design 2018" por el prestigioso concurso de diseño Red Dot Award, destacando su extraordinario diseño interior y exterior, fresco, dinámico y atractivo, así como por sus múltiples opciones de personalización.

Desde 1954, el Red Dot Award se ha consagrado como uno de los concursos de diseño más prestigiosos del mundo y otorga un reconocimiento internacional a la calidad y a la innovación. La categoría Product Design es, además, la más importante de todas. El jurado de Red Dot Award: Product Design está compuesto por 40 expertos en diseño de todo el mundo, con el requisito de no haber trabajado para una empresa de fabricación industrial, ni participar en la votación de aquellos productos en los que hayan estado involucrados.

SEAT bate su récord de ventas en el primer trimestre.


Récord histórico. Las ventas mundiales de SEAT han crecido en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar el volumen más alto en los 68 años de historia de la marca. Con 139.200 vehículos entregados (2017: 117.300), las ventas de SEAT se han disparado un 18,7% entre enero y marzo y han superado el récord del primer trimestre del año 2000 (136.200).

SEAT se ha anotado en marzo un segundo récord: la cifra más elevada de ventas en un solo mes. La marca automovilística ha comercializado en marzo 60.400 vehículos (2017: 53.200), un 13,4% más que en 2017, y por primera vez ha roto la barrera de los 60.000 coches entregados en un mes. El anterior récord estaba fechado en marzo de 2000 (56.200 unidades).

El vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, ha explicado: “Estamos muy contentos de haber superado un récord que tenía casi 20 años. SEAT se encuentra en el mejor momento de su historia y no vamos a detenernos aquí. Nuestra gama actual tiene potencial para seguir creciendo y existen muchas oportunidades en los mercados en los que ya estamos presentes. Al mismo tiempo, nos estamos preparando para ampliar la gama e incorporar nuevos modelos como el SEAT Tarraco y el CUPRA Ateca, que lanzaremos a finales de este año. Hemos tenido un gran comienzo de año; no obstante, nos esperan grandes retos como, en particular, la implementación del WLTP”.

VENTAS MARZO 2018.


El mes de marzo ha cerrado con 128.175 turismos matriculados, cantidad que supone una subida del 2,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.

De acuerdo con las patronales, el pasado mes, debido a la celebración de la Semana Santa, ha contado con dos días laborables menos que marzo de 2017, lo que se ha dejado notar especialmente en el canal de particulares, que ha descendido el 3,3%.

En el acumulado de matriculaciones de los tres primeros meses del año, se registraron 340.311 matriculaciones, lo que supone el 10,5% más que en el periodo enero-marzo de 2017. En el cómputo global del trimestre todos los canales han logrado signo positivo, si bien es el de particulares el que menor crecimiento ha registrado: el 7,3% frente al 10,5% del global del mercado.