SEAT quiere ser clave en el desarrollo de la movilidad urbana inteligente.


El presidente de SEAT, Luca de Meo, y el arquitecto, ingeniero y director del Senseable City Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Carlo Ratti, han protagonizado esta tarde una de las Dialogue Sessions del programa del Smart City Expo World Congress. Bajo el título “The future of urban mobility”, ambos han reflexionado sobre los retos vinculados a la movilidad urbana del futuro, en un contexto en el que la influencia de la cultura del consumo colaborativo está cada vez más presente en los hábitos de los usuarios. 

Luca de Meo y Carlo Ratti han abordado también el protagonismo del coche conectado en el contexto de una smart city, así como las múltiples soluciones que, desde esta perspectiva, se pueden facilitar a los desplazamientos de las personas. 

El ibiza de quinta generación se pasea disfrazado de Hyundai i20.


SEAT parece ser que le está cogiendo gustillo, a eso de simular ser lo que no es. Ya vimos el anterior SEAT León SC, en la fase de pruebas, disfrazado de Opel astra, algo que fué aplaudido por muchos, pues era una maniobra de despiste considerable, 

Ahora la marca SEAT, apuesta por Hyundai para esconder lo que será el nuevo y esperado Ibiza 2018.

Ya se aceptan pedidos del nuevo León 2017.


SEAT sigue inmersa en la mayor ofensiva de producto de su historia y, tras el lanzamiento del primer SUV de la marca, el Ateca, llega el momento de renovar por completo el SEAT León. El año que viene será el turno del nuevo Ibiza y del nuevo crossover Arona, por lo que en menos de un año la marca española habrá renovado profundamente su gama de producto.

El nuevo SEAT  León recibe un diseño más elegante y dinámico, que se observa al contemplar los nuevos parachoques y la nueva rejilla frontal, al tiempo que la luminosidad ha mejorado gracias a los faros Full LED que logran un alcance muy superior.

SEAT presenta mañana un Ateca con conectividad Smart City que facilita la búsqueda de aparcamiento.


SEAT presenta mañana un concepto de futuro del SEAT Ateca con conectividad Smart City, denominado Ateca Smart City Car, capaz de recoger información del entorno a través de sensores de rastreo y compartirla, a su vez, con otros usuarios a través de la app Parkfinder, desarrollada por SEAT y el hub de investigación e innovación en movilidad urbana CARNET. Gracias a un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Barcelona y con Cellnex Telecom, este proyecto pionero permite que el SEAT Ateca Smart City Car envíe los datos sobre las plazas de aparcamiento disponibles a la plataforma iCity de la ciudad de Barcelona. A su vez, este servidor transmite la información a la app Parkfinder e indica al conductor su ubicación en un mapa.

El perfil del conductor se puede configurar de tres modos: cerca del hogar, cerca de la oficina y un tercero a medida. Para cada uno de estos perfiles, el usuario puede organizar sus preferencias según distancias, precios y probabilidades de encontrar aparcamiento más rápido. Además, incluye funcionalidades como la “Find my car”, que informa de dónde está aparcado el coche, y la “Last Mile Routing”, que indica el recorrido a pie hasta su destino final.