Paul Ricard vibrará con la SEAT León Eurocup.


Por tercera vez consecutiva, y tras las dos primeras pruebas disputadas en los circuitos de Estoril (Portugal) y Silverstone (UK), el mítico circuito francés de Paul Ricard acoge, el próximo fin de semana, la tercera prueba de la temporada de la SEAT León Eurocup.  


Inaugurado el 19 de Abril de 1970 por su creador, el magnate de las bebidas que lleva su nombre, el circuito ha albergado los principales eventos deportivos del motor más importantes de la historia tales como la F1, MotoGP, etc… Situado en la localidad de “Le Castellet”, región de Provenza-Alpes-Costa Azul, y con una longitud total de 3’861 kilómetros, el circuito alberga un total de doce curvas, cinco de izquierdas y siete de derechas. Así pues, los 15 integrantes, de 10 nacionalidades distintas, que conforman la parrilla de la SEAT León Eurocup 2016, y los cuales conocen los secretos del trazado a la perfección, lucharán entre sí para poder coronarse en uno de los circuitos míticos que conforman el calendario del certamen internacional.

Ventas MAYO 2016.


Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno han crecido en mayo en España el 20,9 % en comparación con el mismo mes de 2015, hasta las 113.671 unidades.
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados hoy, en el acumulado el mercado ha subido el 12,5 % en tasa interanual hasta las 499.444 unidades.

Ediciones Limitadas SEAT: Ibiza Joya Racer HT 2003

 

En el año 2003 SEAT Sport, desarrolló una edición limitada sobre el Ibiza 6L para el mercado suizo, que constaría de 250 unidades totales, desarrollada a partir de la base del SEAT Ibiza 1.9 TDI 130 CV Sport, que se denominaría Ibiza Joya Racer HT (High Torque).

El modelo tendría unas mejoras en su motor respecto a la versión de la que se basaba otorgando una cilindrada 1896 centímetros cúbicos, con turbo de geometría variable, consiguiendo 152 CV a través de un chip de potencia realizado por ABT y que era montado en fábrica que subía la potencia en 22 CV, con 350 Nm a 2000 rpm en vez de 310 Nm a 1900 rpm que entregaba el motor de 130 CV, el peso del vehículo era de 1218 kg, un consumo medio homologado de 5,1 litros cada 100 km, una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8,6 segundos y teniendo una velocidad punta de 215 km/h.

¿Como crea SEAT la paleta de colores de un coche?


Pigmentos, aluminio y mica. Son los ingredientes a partir de los cuales se crea un color, una mezcla que puede dar infinitos resultados, pero al final sólo 12 tonos se convertirán en la paleta de un coche.

Todo está calculado. Antes de empezar a trabajar en un nuevo modelo, el equipo de Diseño recibe las características básicas que debe reunir. Y eso incluye también los colores. Un ejemplo: la forma y el tamaño del coche. “Los coches pequeños pueden tener tonos más llamativos y homogéneos, mientras que los vehículos más grandes tienen tendencia a los oscuros metalizados”, explica Jordi Font, responsable del departamento de Color&Trim de SEAT.