Jeremy Clarkson prueba un SEAT, y estas son sus conclusiones.


Jeremy Clarkson, el famoso presentador de la BBC y su programa Top Gear arremete contra la industria automovilística española. Tras haber probado uno de los modelos de la marca SEAT, sus conclusiones son "2 puntos sobre 5 posibles" en el modelo León.

Su argumento es que SEAT comparte motor con los Volkswagen y los Skoda, y que es mejor comprar un coche alemán o checo, porque considera que ellos son mejores produciendo vehículos que los españoles -¿Quién puede querer un coche hecho por españoles, que son buenos "pescando en Cornualles", cuando puede tener uno exactamente igual hecho por alemanes?- lanza Jeremy esta pregunta...

Volkswagen se reorganiza, y SEAT ahora entra en el segmento consumo masivo.


Volkswagen se reorganiza, y quiere sacar la máxima rentabilidad de sus 12 marcas agrupándolas en cuatro grandes divisiones, que desde ahora, estarán organizadas por "público objetivo".

De esta manera, SEAT quedará situada junto a Volkswagen y Skoda en una sociedad enfocada al consumo masivo. Otras compañías, en el segmento de lujo como Audi, Lamborghini y Ducati, y luego los grandes nombres del segmento premium como Porsche, Bentley o Bugatti, y el restante, a vehículos comerciales y camiones.

¿Y un SEAT León con carrocería coupé?... Pero en 5 puertas.


Hace tiempo, vimos por la red un gran photoshop, bajo el SEAT León denominado SEAT Lugo. Este modelo, tenía un aspecto muy deportivo, sobre un León de 3 puertas.

Ahora, en un medio alemán, nos encontramos con una propuesta muy parecida, pero ahora bajo las 5 puertas. Lo que podríamos llamar un León CC. ¿Algo así cuajaría en la marca, ahora que los 3 puertas no están en su mejor memento en el segmento de los compactos?

IESE y SEAT, coches inteligentes para “Smart Cities”.


Cerca de 70 estudiantes del Programa MBA del IESE participan en una experiencia innovadora propuesta por la marca automovilística SEAT para analizar el futuro de la movilidad urbana. Se trata de desarrollar ideas y propuestas de colaboración entre proyectos de ciudades inteligentes (Smart Cities)  y los coches de SEAT y las marcas del Grupo Volkswagen.  

La iniciativa es un ejercicio de análisis e investigación que se lleva a cabo en el último trimestre del curso Estrategia de Operaciones del Programa Master del IESE. La defensa del proyecto por parte de los estudiantes de la escuela de negocios, ante un grupo de directivos de SEAT en la sede corporativa de Martorell, es parte de las exigencias del curso y puntuable para la consecución global del MBA. 

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, ha destacado que “estamos invirtiendo en talento dedicado a I+D como eje clave de nuestro futuro. Nuestro compromiso con los jóvenes talentos se manifiesta con el impulso de diversos proyectos de formación, a  los que ahora se suma esta colaboración con IESE, una de las escuelas de formación de directivos más importantes del mundo”.  
  
Una de las propuestas de trabajo de SEAT para los alumnos del IESE consiste en evaluar la viabilidad en la utilización de los sensores ya existentes en toda la gama de los coches de SEAT- y del Grupo Volkswagen- como una fuente para recopilar datos, con el consentimiento del cliente, para ponerlos a disposición de las administraciones públicas como parte de sus iniciativas “Smart City”. Para ello, SEAT ha establecido como foco geográfico de estudio la ciudad de Barcelona, “Smart City” líder en el mundo, según Juniper Research 2015.