Historia: SEAT Ibiza III.

La más vendida hasta el momento.
Presentado oficialmente el 5 de diciembre de 2001 en el Salón del automóvil de Bolonia, y llegando a principios del 2002 al mercado, la tercera generación del SEAT Ibiza demostró ser mejor que su antecesor en muchos aspectos. En el curso de su larga carrera. el utilitario aumentó su musculatura con versiones como los FR, que se situarían por debajo del CUPRA ya aparecido en la citada segunda generación.

Al igual que sus antecesores, el Ibiza de tercera generación estaba disponible en dos configuraciones de 3 y 5 puertas, y tomaba como base estructural una plataforma de origen Volkswagen, compartiendo así, muchos de sus componentes con el POLO de la época.

SEAT contratará a 100 ingenieros.


SEAT contratará a 100 ingenieros en 2015. Así lo anunció el presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, durante la presentación de los resultados de 2014. El proceso de selección de personal se iniciará en los próximos días y los contratados se incorporarán progresivamente durante los próximos seis meses, hasta octubre de 2015. Estas contrataciones permitirán aumentar en más de un 10% la plantilla del Centro Técnico de SEAT (CTS), actualmente formada por 900 personas, y llegar a 1.000 empleados cualificados en el año en el que celebra su 40 aniversario.


Los 100 ingenieros reforzarán los proyectos actuales del CTS, particularmente en las áreas de desarrollo electrónico, de carrocerías y de motores de SEAT y del Grupo Volkswagen. Los candidatos a incorporarse a SEAT deben ser ingenieros superiores de cualquier especialidad y con un nivel alto de inglés y alemán. 

SEAT se moja por el medio ambiente.


Cerrar el grifo cuando nos lavamos las manos o utilizar únicamente el agua necesaria en las cisternas de los baños, son algunos de los hábitos que la población ha ido incorporando en los últimos años para preservar este bien escaso. Pero el ahorro en el consumo de agua también depende, en buena medida, de la concienciación de las empresas. 

En este sentido, SEAT ha conseguido en los últimos cuatro años rebajar un 15% el consumo  de agua necesario para producir un coche. Cerró el 2014 con poco más de 1.400.000 m3, lo que equivale al consumo de una ciudad de 35.000 habitantes. Y lo hizo incorporando las tecnologías más eficientes en los procesos productivos del coche. “Preparamos el agua en óptimas condiciones de calidad y con bajo contenido en sales para reducir su consumo, y también recuperamos el agua consumida en las operaciones de limpieza”, explica Francesc Vila, responsable de Medio Ambiente de SEAT. 

Este es el nuevo video promocional del SEAT León ST CUPRA.


Con la llegada del nuevo miembro de la familia León, el ST Cupra, la marca continúa con la promoción del modelo en internet, y redes sociales.

En esta ocasión toda la gama CUPRA termina siendo la protagonista, en un video, donde se ve muy bien el modelo. Sin más, te dejamos con el tras el salto.