El SEAT SUV se pasea disfrazado de León.


El SEAT SUV que se estará presente en los concesionarios el próximo año 2016, se pasea de pruebas con la carrocería del León 5 puertas, como se pueden apreciar en las imágenes mostradas a continuación tiene más altura libre del suelo, monta unas llantas de León X-Perience.

El SUV de la marca española montará la plataforma MQB y modernos motores utilizados por el Grupo Volkswagen, como pueden ser los motores TDI y TSI, contando en un futuro con la posibilidad de contar con una versión híbrida.

Lo que veremos y sentiremos del próximo restyle del SEAT Ibiza.


La nueva versión del popular modelo de SEAT se conocerá próximamente, muy probablemente, en el segundo trimestre de 2015, beneficiandose de una mejora técnica importante, con la incorporación de nuevos motores EURO 6, así como los nuevos sistemas de asistencia,  información y entretenimiento.

Otra de las novedades que presentará, será la nueva gama de motores de gasolina y diesel con función "Stop-Start" y un sistema de recuperación de energía durante la desaceleración. 

Dinamicamente el Ibiza restyle también recibirá cambios, estos afectarán a la dirección asistida, que incorporará una electromecánica en sustitución de la antigua dirección electrohidraulica. El acoplamiento del motor será optimizado también para mejorar el confort de "vibro-acústico". 

Debate dominical. ¿Cuando debe cambiar un modelo a su nueva generación?

Otro ejemplo de lo que puede llegar a vivir un automóvil
Es la eterna duda que tienen algunos compradores. ¿Compro el modelo actual o me espero a la renovación? ¿Que marca me ofrecerá ir más tiempo a la última?

Antaño, los coches tenían unos ciclos de vida más largos. ¿Recordáis el Peugeot 205? Desde mi punto de vista estamos trasladando la filosofía de la telefonía móvil a los coches... ¿Tu que piensas?

SOMOS SEAT. La vuelta al mundo en condiciones extremas.


Recorren los cinco continentes a lo largo del año por todo tipo de condiciones climáticas y pavimentos con coches en fase de desarrollo para garantizar su buen funcionamiento antes de que salgan al mercado. Se trata de un equipo de 50 técnicos e ingenieros del Centro Técnico de SEAT que realizan multitud de pruebas por el desierto, la nieve o el hielo a temperaturas extremas. 

“Un técnico que realiza este tipo de pruebas tiene que gustarle el mundo del automóvil, ser un apasionado de su trabajo demostrando flexibilidad y capacidad para adaptarse a cualquier tipo de condición extrema”, explica el responsable de Pruebas Especiales del Centro Técnico de SEAT, Jaume Camps. Durante semanas, los ensayos se realizan en lugares con temperaturas que oscilan de los 40 grados bajo cero a 45 grados positivos.