SEAT, preparada para el vehículo del futuro.

El vicepresidente ejecutivo de I+D de SEAT, Dr. Matthias Rabe; el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann, y el exministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián, en los Encuentros SEAT

El vicepresidente ejecutivo de I+D de SEAT, Dr. Matthias Rabe, ha planteado los retos del automóvil en los próximos años en la segunda edición de los Encuentros SEAT, celebrada hoy en Madrid. Bajo el título “SEAT: Visión de futuro para la automoción”, Dr. Rabe ha apuntado ante representantes empresariales, políticos e institucionales tres de los grandes desafíos inmediatos que afronta la automoción: “la reducción de las emisiones de CO2, la conectividad del automóvil y la ampliación de medidas de seguridad activa y pasiva”. 

Dr. Rabe ha remarcado algunos de los logros ya obtenidos por SEAT en estos ámbitos. A modo de ejemplo, “entre 2006 y 2014 SEAT ha rebajado en un 21% las emisiones de CO2 gracias, entre otras innovaciones, a la optimización de los motores, la mejora aerodinámica y la obtención de vehículos más ligeros”. La compañía, ha dicho, ya comercializa vehículos propulsados con gas natural comprimido (León TGI y Mii Ecofuel) y ya está preparada tecnológicamente para impulsar el vehículo eléctrico una vez se den las condiciones de mercado. Dr. Rabe ha anunciado que SEAT incorporará novedades en la conectividad en los próximos modelos y, en materia de seguridad, ha repasado los nuevos sistemas de ayuda al conductor. Toda la gama de vehículos de SEAT ya cuenta con cinco estrellas Euro NCAP.

PROTOTIPOS DE SEAT: SEAT Toledo IV Concept.


Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, en marzo de 2012 SEAT desveló el Toledo Concept, volviendo a los orígenes del modelo y anticipando como sería la cuarta generación del modelo, combinando las proporciones clásicas de una berlina con rasgos deportivos.

Este prototipo sería el primero en adoptar el nuevo lenguaje de la marca y tenía el ADN mostrado anteriormente en los concept IBE, IBX e IBL. Medía 4,48 metros, una anchura de 1,70 metros con una batalla de 2,60 metros. Su maletero era amplio 517 litros de capacidad y la comodidad de un gran portón trasero y asientos posteriores abatibles. De este modo, el futuro Toledo logra reconciliar lo aparentemente incompatible: un perfil con aires deportivos y la funcionalidad equiparable a la de un turismo familiar.

La imagen de la semana.


La familia CUPRA crece, con la incorporación de este acabado en el León ST.

¡Feliz semana SEAT Fans!

Debate Dominical: ¿Tendría sentido ampliar los acabados FR o CUPRA en la gama SEAT?



Después de la presentación esta semana del nuevo SEAT León ST CUPRA y de la buena aceptación que tiene en el mercado los CUPRA y FR en Ibiza y sobre todo León. La gran pregunta es: ¿Sería buena idea ampliar los acabados FR y CUPRA al resto de la gama SEAT?