El EXEO desaparece del configurador de SEAT.


Antes o después tenía que pasar. El SEAT Exeo ha desaparecido por la puerta trasera de la la web española  de la marca, después de que ya lo hiciese en otros países y ni tan siquiera apareciera ya en las listas de ventas. Lo cierto es que nos estrañaba a algunos, que todavía continuase expuesto, puesto que se anuncio su retirada definitiva en el mes de enero, tras conocer previamente, en verano de 2013, que se dejaba de fabricar.

Las últimas versiones del SEAT Exeo se ofrecían con un único acabado denominado "Last edition". La marca optó por suprimir cualquier elemento opcional. Su precio partía de los 23.618 € (25.018 € para el ST), con motor 2.0 TDi CR 143 cv y solo se podía escoger en 3 colores blanco, gris pirineos y negro cosmos.

La fábrica de VW "Autoeuropa" en Portugal invertirá 670 millones de euros.

Producción del SEAT Alhambra / VW Sharan
La fábrica de Volkswagen Autoeuropa, situada en Palmela (Portugal) espera en los próximos años una inversión de 670 millones de euros, acompañada de la creación de 500 nuevos puestos de trabajo y un aumento en la producción y exportación con 90.000 vehículos adicionales, hasta el año 2019.

Esta medida, podrá volver a hacer efectiva la capacidad máxima de trabajo en la planta con tres turnos, una decisión que será positiva para el crecimiento de las exportaciones a nivel nacional y los grupos de empresas relacionadas con el sector del automóvil.

Ucrania: SEAT pone en marcha las "ofertas de primavera."


La filial de SEAT en Ucrania anuncia durante estos días las "rebajas de primavera" para varios modelos de la marca española, con fecha de fabricación del año 2013 y vehículos en stock.

Concretamente, los modelos Ibiza, León, y Toledo citados pueden llegar a tener un descuento de hasta el 20%, un método eficaz de levantar ventas, y dar venida de esta forma a los modelos fabricados más recientemente, y eliminar el stock sobrante.

VENTAS MARZO 2014.

Ibiza y León líderes en Marzo
Las matriculaciones de automóviles registraron en marzo 79.990 unidades, lo que supuso un aumento del 10%, según datos facilitados por la consultora Urban Science. Las ventas se han beneficiado de tener tres días hábiles más el pasado mes con respecto a 2013 sin lo que, según la asociación de importadores, Aniacam, no se habría producido crecimiento.

Por canales, el de particulares volvió a ser, un mes más, el que más creció un 27,4% hasta las 38.115 unidades y aumenta su cuota de mercado que se sitúa ya en el 52% teniendo en cuenta que en el primer trimestre tradicionalmente, las empresas aprovechan para hacer sus compras.