En el último año, la compañía SEAT registró un aumento de las exportaciones, con un 83% de su producción, es decir, 8 de cada 10 vehículos fueron exportados a los mercados extranjeros para la venta. Esta situación continúa hasta nuestros días. El aumento de las exportaciones a África del Norte, México y China, así como en países lejanos de Europa, como Rusia, son cruciales para mantener la actividad de la firma de Martorell, que compensa la disminución de las ventas en el mercado español, y en general en el sur de Europa, aunque también es cierto, se complica la logística.
Actualmente, el 56% de los coches SEAT se transportan por mar o ferrocarril. En los mercados emergentes, son cada vez más la cantidad de coches que llegan, y eso se convierte en un reto para la marca. Nadie quiere que los clientes terminan pasándose de marca, por no tener unidades disponibles ¿Verdad?