SEAT analiza el mercado mexicano.


Las máximas autoridades de la marca española SEAT, Jürgen Stackmann y Andreas Tostmann, presidente ejecutivo y vicepresidente de Producción, respectivamente, visitaron uno de los mercados más importantes para la marca, con el objetivo de conocer a fondo las características del mismo, así como las necesidades y retos de la firma.

Durante su estancia en México, el recién nombrado presidente Ejecutivo de SEAT comentó: “Me siento muy entusiasmado de visitar México y sobre todo, haberlo hecho en mis primeros días como presidente de SEAT. Este país es sin duda, uno de los más importantes dentro de la estrategia global de SEAT y estaremos trabajando muy fuerte en seguir impulsando nuestra marca en México”.

Ganador mejor SEAT de Julio en SEAT FANS CLUB.

Leo ARG. Ganador del concurso mejor SEAT del mes de Julio

Muy monótono el concurso de Julio, donde tres de los 4 coches presentados han sido modelos León. Dos de ellos de tercera generación.

El concurso ha dado como ganador absoluto tanto en nuestra encuesta de SFC forum, como en nuestra plataforma facebook, al SEAT Toledo de LEO ARG, desde Argentina. 13 votos en total para este magnifico coche.

Prueba: SEAT Toledo 1.6 CR TDI 105 cv.

Agradecimientos al grupo SEAT Prim Torrecillas
Alicante por la cesión del vehículo

Hoy dedicamos nuestra atención a uno de los modelos más emblemáticos de SEAT desde el año 1991 en el que vió la luz la primera generación. El Toledo ha gozado siempre de espacio. ¿está la cuarta generación a la altura de los demás?

Primer contacto:

Cuando llegamos al concesionario SEAT, para recoger el coche, lo primero que percibimos es el conservadurismo que desprende el coche por los cuatro costados. Diseño sencillo y elegante, es la primera impresión que nos llevamos tanto Miguel Ángel (Psx-mact) como un servidor.

VENTAS JULIO 2013.

Volkswagen vuelve, y SEAT posiciona bien el Ibiza tras unos
meses en los que ha sido superado por modelos como el Corsa.

Las matriculaciones de automóviles ascendieron a 75.024 unidades durante el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 14,8% respecto al mismo mes de 2012 y la mayor tasa de crecimiento mensual desde 2010.

De esta forma, el mercado automovilístico cierra los siete primeros meses del año con un volumen de 461.382 matriculaciones, con lo que la caída acumulada se reduce al 2,1%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Estas asociaciones destacaron que el crecimiento del mercado es consecuencia del impulso generado por el Plan PIVE 2 en su recta final, al tiempo que anticiparon que el PIVE 3 permitirá superar las previsiones iniciales y alcanzar más de 700.000 matriculaciones en 2013.