CONCENTRACIÓN CLÁSICOS EN MADRID RIO

El pasado Domingo, mientras hacía algo de deporte en los aledaños a Madrid Río, se estaba celebrando una concentración de vehículos clásicos, organizada en parte por el Club Nacional del SEAT 1430/124/124 Sport. Como buen aficionado a este mundo, no pude resistirme a fotografiar estas maravillas, algunas con más de 30 años a sus espaldas.

¿Que opinas de los Kit "aerodinámicos" de Seat?

Una semana si y otra semana no también algún  importador lanza una versión especial del León o Ibiza con los conocidos Kit aerodinámicos. La semana pasada os informamos de la versión GT del León en Austria-un éxito por cierto-, en Francia hace un mes se lanzó las versiones Supercopa del León y en Alemania una versión del CupraR llamada "Tuning edition" se vendía también con este Kit.

Tecnología: Asistente de frenada



Por primera vez SEAT monta esta tecnología conocida como EBA-CITY, en uno de sus utilitarios, concretamente en el SEAT Mii.

Esta tecnología, diseñada por Continental, se activa a velocidades inferiores a los 30 km/h, utilizando un sensor óptico con rayos infrarrojos para monitorizar el espacio que hay por delante hasta una distancia de 10 metros. La electrónica de este dispositivo funciona calculando la distancia hasta el vehículo precedente; si en algún momento existe riesgo de choque el EBA prepara los frenos, emite una señal de aviso al conductor y entonces, si el tiempo comienza a agotarse, acciona los frenos de forma automática.

Si la diferencia de velocidad entre ambos vehículos no es superior a los 15 km/h la colisión por alcance puede ser evitada, y si el choque es inevitable, el sistema puede reducir la velocidad del impacto y la gravedad del propio accidente. 

Esperamos ver próximamente esta tecnología en todos los SEAT, y a poder ser de serie, ya que se convierte en un tipo de seguridad activa muy recomendable.

Prueba: Seat Mii 1.0 75cv Style Sport Parte 3



Galería imagenes Mii
Motor/En Marcha:

El propulsor montado en la unidad de prueba es el 1.0 de 75cv de tres cilindros fabricado en aluminio.


Ya en marcha, el Mii tiene una excelente aceleración en salida aunque una vez subimos de 2.700rpm aproximadamente el sonido empieza a ser el habitual de un tres cilindros, pero su buena insonorización hace que mientras rodamos con él, el ruido no sea molesto y no haya vibraciones.  En carretera el Mii da sensación de pertenecer a un segmento superior por sonido y por la calidad del rodaje. Hay que tener en cuenta que este coche no está hecho para darle un uso habitual en carreteras y autovías aunque este motor nos permite llevar una velocidad adecuada sin problemas (100-120km/h) aunque se nota que a partir de ahí, le cuesta coger velocidad y eso se nota a la hora de adelantas y de las recuperaciones, siendo, aún así, mejor que muchos de sus rivales.