Seat Alemania anuncia una subida de ventas del 17% y avanza para segunda mitad del 2012 el nuevo Toledo

Las ventas de Seat en Alemania se han cerrado en el 2011 con un incremento del 17% siendo la marca española una de las que más crece del mercado germano. Así la cuota de Seat en el mercado ha pasado del 1.7%  del 2010 al 1.9% del 2011 y esto teniendo en cuenta que el mercado Alemán ha crecido un 6.6%.

Los causantes de este gran aumento han sido los Seat Ibiza,cada vez más arriba en el ranking, las exitosas versiones Copa y sobre todo el Alhambra, un modelo de alto valor que está acaparando muchas ventas.

Para el 2012 se esperan mejoras de ventas a partir de Mayo cuando empiece la venta de los nuevos Ibiza .En Junio entrara el nuevo Mii en Alemania.

Ya en la segunda mitad del año el nuevo León será clave para mejorar la gama media de Seat,muy debilitada debido al poco éxito comercial del León/Altea en este país. También llegará el nuevo Toledo a Alemania, decimos también pues según tenemos entendido no llegará a todos los mercados.Y lo que es más importante, un comunicado oficial ya habla del nuevo modelo con el nombre de TOLEDO.

La crisis del 93/94 : Cronología

Desafortunadamente la crisis actual está poniendo en duda la viabilidad de muchas marcas y sometiendo a sus factorías a importantes expedientes de regulación de empleo. Nadie pone en duda que el actual entorno económico es mucho más duro de lo que en un principio se esperaba. En España la crisis está golpeando de una forma brutal y el sector del automóvil no se escapa de sus "garras". En el ejercicio que acaba de terminar las ventas de coches llegaron a los niveles de 1993,un año marcado como uno de los peores de la historia en el sector.

Y hacia ese año nos transportamos para recordar -cronológicamente-una de las crisis más fuertes que ha tenido Seat en su historia. Pero primero nos remontaremos al año 1986 para recordar que ese año ,en Junio,Volkswagen adquirió el 51% de las acciones de Seat.A finales de ese mismo año el gigante alemán había incrementado su participación en un 75%.

En 1988 Seat daba unos beneficios de 1.680 millones de las antiguas pesetas.Un año después se inicia la construcción de una nueva fábrica en Martorell en un momento cuando las ventas superaban las 500.000 unidades anuales y unos beneficios ese mismo año de 8.000 millones de pesetas. En 1993 el  Rey Don Juan Carlos I inaguraba por fin la nueva y moderna fábrica de Martorell.

Todo iba sobre ruedas hasta que en Septiembre de ese mismo año se hacen públicas las previsiones de pérdidas de la compañía-100.000 millones de pesetas- y se anuncia un excedente de personal de 8.000 trabajadores.Volkswagen ante esto rechaza el plan de viabilidad presentado inicialmente por la dirección de Seat liderada por Juan Antonio Diaz Alvarez que poco después dimitiría.

En Octubre Vw anunciaría su intención de cerrar Zona Franca como centro de producción y Peter Walzer,presidente en funciones, presenta un plan de viabilidad con la reducción de 9.000 trabajadores.

En Noviembre la cosa se recrudece. Sube a la dirección Juan Llorens y comienzan los expedientes de regulación que afectan a 10.500 trabajadores.Se prejubila a los mayores de 55 años y no se renuevan 1.400 trabajadores eventuales.

En Diciembre el consejo de vigilancia de VAG aprueban ayudas por 120.000 millones a Seat pero segregando Landaden, Fiseat y Liseat. Al año siguiente Vw paga 94.000 millones por Landaden y en 1995 Seat anuncia beneficios.

También en 1994 el gobierno anuncia ayudas valoradas en 38.000 millones de los cuales más de 8.000 son de la Generalitat para inversiones pero no para financiar expedientes de regulación.

Tras esto la Comisión europea investiga en 1995 estas ayudas por posible competencia desleal. Tras varios meses de reuniones el ministro Eguiagaray y el comisario de la competencia Van Miert llegan a un principio de acuerdo para autorizar las ayudas.En Octubre la CE da luz verde a las subvenciones.

Estos son  fríamente contados  los hechos pero más adelante os contaremos cosas que ocurrieron en esos años. Seguro que los fans con edades superiores a los 30 años se acuerdan de más de alguna.

China aclara que no cerrará las automovilísticas ya instaladas

La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, el principal órgano de planificación económica de China, que la semana pasada declaró por primera vez que la automoción está fuera de los sectores en los que la inversión extranjera en el país es bienvenida, aclaró ayer que solo se refería a nuevos proyectos.
Según recogió ayer la agencia oficial Xinhua, un funcionario no identificado de la Comisión aclaró que, obviamente, sus directivas, que entrarán en vigor el 30 de enero, no afectarán a las operaciones de las empresas de capital mixto ya existentes, mediante las que producen en el mercado chino los principales fabricantes mundiales.
La Comisión actualizó la semana pasada sus directivas de guía en materia económica, que no cambiaba desde 2007, y en las que marca a las distintas autoridades chinas en qué sectores se debe fomentar la inversión extranjera y en cuáles restringirse o incluso prohibirse.
En el caso del sector identificado como "fabricación de coches terminados", la indicación para los distintos Gobiernos regionales y locales chinos sobre la política hacia la inversión extranjera que deben seguir al respecto pasó de "fomentada", como había estado hasta ahora, a simplemente "aprobada". El mismo funcionario explicó que la directiva se debe tanto a la sobreproducción que está alcanzando el sector en China como al excesivo número de fabricantes que ya hay en el país.
El pasado año, China fabricó 18,2 millones de vehículos (entre turismos e industriales, con un incremento del 32% sobre 2010, cuando la producción mundial aumentó un 26%), según OICA, la patronal mundial de fabricantes.
La medida "era un ajuste normal a la luz del desarrollo del sector automovilístico de China", insistió el funcionario. Aun así, parece poco probable que China vaya a aprobar a medio plazo la llegada de nuevos fabricantes extranjeros que aún no estén en su mercado, como podría ser la española Seat (aunque siempre ha descartado, por ahora, la idea de producir en China), que empezará a vender en el país, hacia marzo, coches hechos en España.

Ventas Diciembre : SEAT LIDERA EN ESPAÑA en el 2011



MarcaDiciembre%10/11
2011%10/11
SEAT6.272+14.8%
73.540-17.76%
Ford5.813+18.8%
64.994-16.67%
Peugeot5.635-2.71%
64.062-22.58%
Renault5.532-0.04%
63.715-21.92%
Vw4.618+12.8%
71.696-14 %
Citroen4,614-20.84%
59.204-27.08%
OPEL3.938-2.71%
64.062-22.58%
TOYOTA3.381+11.22%
38.968-20.07%

Top 10 Modelos
1º. IBIZA  2.591 uds
2º.MEGANE  2.148 uds
3º.Leon 1.765 uds
4º.Focus 1.617 uds
5º.Qasquai 1.658  uds
6º.308 1.548  uds
7º.GOLF  1.469 uds 
8º. 207 1.377   uds
9º.Fiesta 1.344  uds
10º. C4 1.333 uds  uds

Otros Seat en Diciembre:
1.133 Altea
341 Exeo
315 Alhambra
127 Mii


Ventas por Países en Diciembre:

PaísVentas%10/11Cuota2011%10/11
España ESP6.272 +14.89.42%73.540 -17.76
AlemaniaGER4.222+18.21.7%59.030
28.192 Ibiza
18.930 Leon/Altea
6.028 Exeo
5.645 Alhambra
+17%
FranciaFRA3.420-4.31.82%33.267+8.6
UKGBR2.485+21.872.08%36.089
19.179 Ibizas
10.714 Leon
2.735 Exeo
+9.58
Mexico MEX2.309+232%18.115+ 35.4
Italia ITA1.085-10.770.98%16.087+2.99
AustriaAUT1.090
418 Ibiza
247 Alhambra
245 Altea
150 Leon
30 Exeo
+49.64.67%16.405
7.527 Ibiza
2.827 Leon
2.733 Altea
2.640 Alhambra
677 Exeo
+16.08
belgica BEL1.047+71.22.15%10.389+2.7
SuizaCHE903+16.53%8.314
3630 Ibizas
1.718 Leon
1.290 Alhambra
939 Altea
736 Exeo
+6.8
TurquiaTUR807+29.3%1.25%6.059+18.7
Portugal POR567-59.25.02%8.464-35.4
Rep.Checa CZE268
192 Ibiza
25 Leon
3 Exeo
36 Altea
9 Alhambra
+31.62.07%3.310
2.132 Ibiza
464 Leon
33 Exeo
493 Altea
150 Alhambra
+19.93
HolandaNLD242
188 Ibizas
25 Altea
18 Leon
3 Exeo
1 Alhambra
-36.81.39%18.559+45.6
Col POL205-15.50.75%2.816-6.5%
Eslovaquia SVK204
47 Ibiza
100 Leon
3 Exeo
36 Altea
18 Alhambra
+2.512.87%2.321
914 Ibiza
602 Leon
49 Exeo
1 Toledo
143 Alhambra
612 Altea

+36.2
SueciaSWE158-44.50.89%2.724+3.53
Dinamarca DNK141
79 Ibiza
33 Leon
26 Altea Xl
3 Alhambra
-3.460.91%2.055
1.356 Ibiza
318 Leon
264 Altea Xl
82 Altea
31 Alhambra
+21.2
Grecia GRE103+42.41.9%3.029-20.26
Finlandia FIN100-9.91.5%1.903+30.3
Eslovenia SVN67
30 Ibiza
6 Altea
12 Altea Xl
4 Freetrack
11 Alhambra
4 Leon
-29.42.04%1.391
707 Ibizas
1 Cordoba
138 Altea
168 Altea XL
45 Freetrack
95 Alhambra
241 Leon
3 Exeo
+7.16
Rumania ROM88
52 Ibiza
29 Leon
-68.351.23%1.195
591 Ibiza
467 Leon
-19.2
Rusia RUS60-12%0.012%1.127+18
Algeria ARG24N.D.+26.34.022+106.8
Croacia CRO23-65.070.89%774-6.18
Col SRB8-57.80.38%268-13.8
Irlanda IRL1-88.80.26%1.763+7.43
Col COLN.D.N.D.0%422+47
Letonia LET1N.D.0.2%21-4.5