Más fotos de GuangZhou 2011

El Salón de GuangZhou ha abierto sus puertas y ya Seat ha aclarado su estrategia a corto plazo.Una de las empresas más apasionantes en las que estará inmersa Seat en los próximos años.Una marca con estilo,joven y con alto contenido tecnológico como Seat debe tener mayor éxito de lo que la misma marca espera.

El Seat Loungue no pudo faltar tras la rueda de prensa.Ya es tradición

Se acertó: los 3 concepts para impresionar

Ayer tuvo lugar la presentación de Seat ,muy española(Moda,flamenco y gastronomía española)

Se echa de menos la belleza china acompañando a Seat

Leon Cupra TSI 211 cv y Tsi 160cv Fr los primeros en llegar

Además el Alhambra será el 3º en llegar a medio plazo

Muy equipados y a precio de España


El IBL seguramente fue el modelo que más llamó la atención

Xiyate

Un salón es más que coches...

Seat is coming!
¿Preludio del Exeo 2?

Más fotos del Leon 2012

Han salido nuevas fotos en worldcarfans.com y las fotos son mas nítidas:






A estas fotos hay que sumar las que pudimos ver en Autoweek la semana pasada.

OFICIAL:SEAT EN CHINA

SEAT ha detallado hoy en el Salón del Automóvil de Guangzhou los planes de la marca para su expansión en China. Tras anunciar la entrada en el país asiático el pasado mes de abril en el Salón de Shanghái, SEAT ya ha suscrito diferentes acuerdos comerciales para abrir una red de 12 concesionarios y en las próximas semanas se cerrarán nuevos contratos con el objetivo de que la empresa inicie las ventas en China con un total de 15 distribuidores. 

La red comercial se extenderá a través de las principales ciudades del país, como Pekín, Shanghái, Chongquing, Shenzhen, Wuhan, Chengdu y Guangzhou, entre otras. En el futuro, el número de concesionarios crecerá con nuevas aperturas.

El presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, James Muir, ha destacado en la presentación en el Salón de Guangzhou que “la expansión a China a partir de 2012 supone un capítulo apasionante en la historia de nuestra marca”. “Estamos trabajando para crear una red de distribuidores que nos acompañe en nuestro camino hacia el éxito”, ha dicho Muir, quien ha añadido que “nuestro primer objetivo es llegar a las ciudades más importantes del país y, en una segunda oleada, expandir la red progresivamente hasta cubrir todas las grandes áreas urbanas del país”. 

Por su parte, Weiming Soh, miembro del Comité Ejecutivo y vicepresidente ejecutivo del Grupo Volkswagen en China, ha explicado que “la llegada de SEAT es un paso importante para la estrategia del Grupo Volkswagen en el país asiático ya que completa la implantación de todas sus marcas”. En palabras de Soh, “SEAT aportará a los clientes chinos una experiencia de conducción única e innovadora”.

León e Ibiza, la apuesta china de SEAT 

La marca española muestra en su primera presencia en el Salón del Automóvil de Guangzhou el Ibiza y el León, los dos modelos que comercializará a partir de 2012: el León desde la próxima primavera y el Ibiza, en el segundo semestre del año. Además, la marca también presenta el SEAT Alhambra y, por primera vez juntos en un salón, los tres concept cars que se han desvelado en los últimos 12 meses: la berlina IBL, el SUV IBX y el sport coupé IBE.

Estreno en Guangzhou y en Pekín

Coincidiendo con el primer día del Salón de Guangzhou, SEAT ha puesto hoy la primera piedra de su futuro concesionario en esta ciudad, que abrirá las puertas en 2012. El vicepresidente Comercial de SEAT, Paul Sevin, ha destacado “el simbolismo de este acto, que representa nuestra llegada a China”. Sevin ha añadido que “SEAT aspira a situarse en el futuro entre las marcas importadoras más destacadas del mercado chino” y ha subrayado que “junto a otros países como Rusia y México, contribuirá a aumentar el número de exportaciones y al crecimiento de nuestras ventas en los próximos años”. 

La compañía está trabajando ahora en las obras del resto de la red comercial y en la contratación y formación del personal para tener a punto los concesionarios a partir de la primavera del 2012. Además, en las últimas semanas SEAT ha inaugurado sus oficinas centrales en China, ubicadas en el distrito financiero de Pekín, en las que en la actualidad trabajan 20 personas.  

Por otra parte, la compañía también estrenará en China un nuevo concepto de concesionario, con un estilo más moderno y orientado al servicio al cliente. Esta innovación, que se aplicará a partir del próximo año en los distribuidores chinos y de manera paulatina a toda la red comercial de SEAT en el mundo, transmitirá a los clientes una nueva experiencia sensorial que abarca los cinco sentidos. 






Mas fotos de GuangZhou 2011
Seat aspira a vender 4.000 uds en China en 2012 y 15 concesionarios
Ecos del Salón

Los diseños de SEAT vendidos en China


Falta pocos días para que empiece en Guangzhou el desembarco de SEAT en China. Vamos a aprovechar para ver los diseños de SEAT que circulan por sus carreteras bajo otras marcas.


Chery compro los derechos y la linea de producción del Toledo Mk1 en 1999. Empezó con motores de origen Mitsubishi para poco después introducir sus propios propulsores. Fuera de la orbita de SEAT nuestro Toledo I ha tenido diversos restylings y ha sido vendido con diferentes nombres, Amulet en Rusia, Qiyun en China, Long en Egipto, Cowin y Flagcluud en otras partes del mundo. Chery a posteriori vendió los derechos de Cowin 1 a TagAZ que lo fabrica como Vortex Corda, la versión del año 2012 se llama Chery Cowin 2.


Que compren los derechos y la linea de producción no significa que los estándares de calidad y seguridad sean los mismos, queda claro al ver el vídeo siguiente.

En 1999 Nanjing Automobile Corparation y Malasian Lyon Group compraron los derechos y la linea de producción del SEAT Ibiza New Style, que fueron puestos a la ventas en China con motores System Porsche y 5 puertas, bajo los nombres de NJ 64006HR (más que un nombre parece una matrícula) y Nanjing Yuejin Eagle. Estos coches fueron vendidos hasta el año 2003, al finalizar la licencia del Ibiza.


En Marzo de 2004 un fabricante de móviles Ningbo Bird junto con Aves Ningbo se unen para modificar el diseño del Eagle, que no podían utilizar sin un profundo rediseño del Eagle por haber expirado la licencia y sacan al mercado el Soyat menos reconocible por el frontal con el Ibiza I.


También sacaron la versión del SEAT Inca bajo el nombre de Soyat Unique NJ1020.
 

El caso del Córdoba es especial, ya que se vendió con el mismo diseño que el Córdoba de SEAT pero cambiando solo el logotipo por el de VW, lo sorprendente es que no utilizasen el diseño del VW Polo Classic, y vendiesen  el Córdoba con el nombre de VW Golf City, por el gusto de los chinos por los coches berlina.


Artículo de JC