SEAT desvela el primer vehículo eléctrico 100% español

Para el 2016 ¿ bajo un Altea mk2?


El primer coche eléctrico pensado, desarrollado y fabricado en España ya es una realidad. SEAT ha presentado el prototipo Altea XL Electric Ecomotive, un vehículo de propulsión totalmente eléctrica y cero emisiones de CO2. Además, el fabricante español también ha mostrado el nuevo prototipo León TwinDrive Ecomotive, un vehículo híbrido enchufable. 


En los próximos meses, SEAT cederá unidades de ambos modelos a Administraciones Públicas de Cataluña y de Madrid y a empresas e instituciones para que los incorporen a sus flotas de vehículos. Esta prueba permitirá recoger datos sobre el uso de los coches y evaluarlos para que, a medio plazo, SEAT fabrique vehículos eléctricos en serie. La compañía prevé lanzar al mercado el primer híbrido eléctrico enchufable en 2015 y, un año después, un coche puramente eléctrico.


La estrategia de SEAT apuesta por la diversificación de tecnologías alternativas. Por esta razón, el fabricante español presenta ahora dos modelos distintos pero complementarios: uno de propulsión eléctrica y otro híbrido eléctrico enchufable. 


El presidente de SEAT, James Muir, ha explicado que “los clientes demandan una movilidad más sostenible, pero sus necesidades son diversas. Por esta razón, creemos que nuestra estrategia de desarrollar en paralelo estas dos tecnologías diferentes posicionará a SEAT en un lugar óptimo para satisfacer estas necesidades”. 


El anuncio del lanzamiento de los primeros vehículos eléctricos coincide con la mayor ofensiva de producto de la historia de SEAT, en la que la compañía lanzará cuatro nuevos modelos al mercado durante los próximos doce meses. El primero será el Mii, el nuevo vehículo urbano de SEAT. 


Nota de prensa

Croacia:Seat Ibiza y Leon Design Edition ¿Carnavales?

Seat Croacia es un importador que está aumentado sus ventas de forma constante. No suman muchas unidades dada la poca tradición de la marca en este mercado pero poco a poco van mejorando. Allí se vende toda la gama Seat y hay poco que contar excepto unas versiones del Ibiza y León bastante llamativas.

Se trata de las versiones Design edition. Lo único especial es la posibilidad de personalizacion  con pegatinas para dar "color" a las carrocerías de los dos puntales de la gama Seat.

No tiene nada de especial,pero me ha llamado mucho la atención. Pinchad aquí  para ver todas las pegatinas y ya me contáis.(no es una broma)

Video promocional del Seat Mii

Vuelve Seat a Rusia

Hace unos meses quedaban canceladas las ventas de Seat en Rusia.La importadora comunicó que estaba en un proceso de organización estratégica de la marca en el país.James Muir anunció hace meses que Rusia sería uno de los mercados emergentes clave para SEAT. Ahora vuelve con más ganas aunque con menos fuerza.

Antes de esta reorganización Seat vendía una gama de modelos parecida a la española: todos sus modelos aunque deficiente en motores sobre todo diesel aunque hay que recordar que estosos motores  Seat no los ofrecía en Rusia como en el resto de países no productores de petróleo.

Ahora la gama Seat en Rusia consta únicamente de las tres carrocerías del Ibiza, el León y el Altea Freetrack.La gama Ibiza es muy escueta sin diesel , solo destaca el FR (SC) de gasolina. Los leones hasta el CupraR pero también sin diesel. Y por último una única versión del freetrack con motor 2.0 TSi 211 cv.

No sabemos si todo acaba aquí o próximamente entrarán nuevos modelos. El tiempo dirá y estaremos al tanto de este mercado  que debe ser importante para Seat.

Una gama muy pobre si tenemos en cuenta que antes del verano se ofrecía la gama Altea al completo, el Exeo y el Alhambra (que incluso ya anunciaban la versión 4).

Por ahora solo hay dos concesionarios. Uno en Moscú y otro en San Peterburgo.