IBIZA ANIBAL PODADERA

El Ibiza Raider (también llamado anibal o F100) fue un diseño de Francisco Podadera para SEAT, que VW descarto al no compartir la imagen de marca económica que le querian dar a SEAT.

 Al descartarse su producción el propio diseñador y unos socios deciden fabricar el modelo, de este Ibiza 2+2, con faros delanteros escamoteables, y maletero independiente. 



La producción final no supero el centenar de coches (entre 50 y 83, según las fuentes), y termino de fabricarse en 1992 por problemas económicos. Consto de 2 modelos el F90 y el F100 con el motor 1.5l de 85cv y el 1.5l de 105cv del SXI (motores system Porsche).

 El 90% de las piezas eran compartidas con el modelo de serie, la carrocería estaba compuesta de resina epoxi, reforzada con fibra de vidrio y Kevlar, disponía de una barra antivuelco detrás de las plazas delanteras, para reforzar la carrocería.



Artículo de JC

Video:Mii y sus antecesores



Video de Autopista.es

Próximo objetivo: India




Esto está que arde...

La entrada de SEAT en China esta muy próxima y, gracias a James Muir, no acabará ahí la cosa.
El grupo Volkswagen esta dándole vueltas a la posibilidad de vender también los modelos de SEAT en la India. Esta nueva andadura haría incrementar la presencia de SEAT en el mundo, algo crucial en estos tiempos de tanta competencia.
Volkswagen sabe que la entrada en India no será fácil, y dado su carácter Mediterraneo, quiere centrarse en la juventud india. Los modelos que mejor entrada tendrían serían  los Ibiza y Exeo, y apostarán fuerte por ellos.

Actualmente el grupo Volkswagen ya ensambla algunos modelos en India, concretamente en la ciudad Chakan (Distrito de Pune), donde se fabrican el Passat, Jetta, Vento y una versión cinco puertas del Polo.
La fabrica de Pune, en la que trabajan más de 2.5000 empleados, es una de las más modernas en el Grupo Volkswagen. Tiene un alto nivel de integración y una gran parte de los proveedores son locales. Es la única fábrica de producción dirigida por un fabricante de vehículos Alemán en la India, que cubre el proceso entero de producción desde prensa, taller y pintura, hasta el ensamblaje final.

Gracias a los amigos de Autoblog por hacerse eco de la noticia.

El mayor enigma: Sustituto del Altea

Con el concept Salsa Emotion ya Seat vislumbró la idea de Suv y Mpv
Sabemos ya con certeza las novedades de Seat para el 2012 , también que habrá una segunda generación del Exeo y un modelo Suv compacto. No hay mucho más misterio realmente acerca de los nuevos modelos de la marca exceptuando nuevas versiones que podrían aparecer por sorpresa dado el impacto tecnológico del grupo VAG en Seat.

Y es que si hay algo que está caraterizando a la Seat de James Muir es la claridad con la que se habla de su futuro en cuanto a modelos nuevos y políticas de expansión. Sin embargo hay un modelo actual del que ni se habla,el sustituto del Altea.

Es un tema peliagudo para muchos fans con hijos-o que le gustan los monovolúmenes- que ven en el Altea su Seat perfecto. El Altea nació como un Mpv irreverente, con diseño expresivo y una conducción más propia de un turismo al uso que un mpv de mediados de la década pasada.

Como decíamos no se sabe nada del sustituto del Altea pero teorías hay varias que a día de hoy no se pueden confirmar.Son estas:

1. La primera teoría es que Seat habría desechado la idea de diseñar un Mpv compacto y que su sustituto-en ventas- no sería otro que el Leon ST. No compiten en el mismo segmento pero ocuparía el lugar "familiar" del Altea en el segmento compacto.

2. Un híbrido entre un Suv  y un monovolumenes es lo que han apuntado varias revistas españolas. Estas publicaciones,entre ellas Autopista, creen que la base sería el IBx y tendría versión de 3 y 5p,así como la opción importante de 7 asientos.

3. La teoría más criticada sería la fabricación en alguna planta europea de una versión Seat del sustituto del Vw Touran. En estos momentos que se conjugan una crisis mundial y una necesidad de crecer por parte de Seat  podría ser visto por la dirección de la marca española como una opción a tener en cuenta.

4.Y por último,la más lógica sería una cuarta versión del Leon mk3-si contamos al Altea,Altea XL y Toledo como versiones de la gama media de Seat-. James Muir nada más llegar a seat alavó los productos de Seat pero criticó duramente los conceptos del León y Altea.Para él estos coches son muy buenos pero están en tierra de nadie .Por este motivo no se puede hablar de que Seat haya fracasado en ambos segmentos .¿Una segunda oportunidad?