Seat envía un mensaje a "Alfredo" y a "Mariano"

Seat vuelve a la carga con su publicidad. Este Domingo quien vaya a comprar prensa nacional verá un anuncio en los periódicos más importantes del País que dice : "Mariano ,deberías probarlo" o "Alfredro,deberías probarlo",descubre en el interior por qué.

En el interior del periódico aparece un anuncio del Altea XL copa.En las redes sociales se está hablando mucho de este anuncio por un motivo. Este anuncio está siendo acusado de publicidad subliminal debido que está insertado en portadas de dichos periódicos justo debajo de titulares del propio periódico que se relaciona claramente.

Además justo en la página de al lado del anuncio del Altea Copa sale este titular:

 "Como muchos españoles, puede que tú estés valorando la posibilidad de hacer un cambio en tu vida. Puede que estés pensando cambiar de casa"


En Elmundo aparece tal anuncio en la página que le sigue con una encuesta de quién gestionará mejor el país:


"Los ciudadanos creen que Rajoy  gestionará mejor"


Y esto también ocurre en "La Razón" y "Elpaís".¿Publicidad subliminal? ¿Casualidad?

SEATecnología: Función START-STOP

Las nuevas versiones ECOMOTIVE del SEAT EXEO dispondrán de la función START-STOP que, gracias a las investigaciones del Centro Técnico de Martorell, permiten no sólo una reducción considerable del consumo de combustible sino también de las emisiones de CO2. Esta función ya esta presente en el resto de la gama SEAT.

La función “Start/Stop” cuenta también con el " sistema de recuperación de la energía "

Función Start/Stop

El sistema Start/Stop tiene como principal objetivo reducir el consumo de combustible, ya que se encarga de parar el motor automáticamente en las fases en las que el vehículo se ha detenido, volviendo a arrancarlo cuando detecta que el conductor quiere ponerse en marcha.

La activación de la función Auto Start/Stop se efectúa de un modo automático en cuanto el vehículo -tras haberse puesto en marcha- ya ha circulado unos cuatro segundos a una velocidad mínima de 3 km/h. El funcionamiento del sistema Auto Start/Stop se realiza a través de la gestión del motor y va integrado en el software de la unidad de control del motor.

La unidad de control del motor tiene que coordinar y concertar el funcionamiento del sistema con el resto de componentes del vehículo. Así, debido a que el motor es arrancado más frecuentemente que en un vehículo desprovisto del sistema Start/Stop, resulta necesario vigilar la tensión de la batería y la operación de carga del alternador. Con la ayuda de un estabilizador de tensión se procede a estabilizar adicionalmente a unos 12 V la alimentación de tensión para los sistemas de radio, radio/navegación, ventilador del habitáculo y el cuadro de instrumentos durante la fase de rearranque del motor.
El sistema Start/Stop se ha desarrollado con componentes nuevos como la unidad de control para la vigilancia de la batería y la tecla para desconectar el sistema, así como también ha sido necesario adaptar adicionalmente ciertos componentes, tales como el motor de arranque y el alternador para sus continuas intervenciones en el modo de arranque y paro automático.

La secuencia del funcionamiento del sistema es el siguiente: El vehículo está circulando y se acerca, por ejemplo, a un semáforo en rojo. El conductor reduce y frena el vehículo hasta que se detiene, pone el punto puerto y quita el pie del pedal del embrague. En este momento, el sistema Start/Stop para el motor, indicándose la disponibilidad de arranque en la pantalla del cuadro de instrumentos con un símbolo “Start-Stop”. Cuando el semáforo se pone en verde, el conductor pisa el embrague y el sistema vuelve a arrancar el motor por sí mismo -apagándose el símbolo “Start-Stop” en la pantalla del cuadro de instrumentos-.El conductor introduce una marcha y continúa conduciendo.

Para que el sistema Start/Stop pueda detener el motor, además de las operaciones de mando por parte del conductor a través del embrague, la palanca del cambio y el freno, deben estar cumplidas otras funciones más: el vehículo debe estar parado; que el régimen del motor sea inferior a 1.200 rpm; que la temperatura del refrigerante esté entre 25 OC y 100 OC; que el vacío en el sistema de frenos sea superior a 550 mbar; que la temperatura de la batería sea superior o igual a –1 OC e inferior a 55 OC; que la diferencia entre temperatura teórica y efectiva de aire a la salida sea inferior a 8 OC; y que el filtro de partículas Diesel no se encuentre en el modo de regeneración.

También para el rearranque automático del motor tienen que cumplirse las siguientes condiciones: que el conductor lleve el cinturón abrochado; que el capó del motor y la puerta del conductor estén cerrados; que esté pisado el pedal del embrague y la palanca de cambios se encuentre en punto muerto.
Si el conductor no desea hacer uso del sistema Start/Stop, éste puede desactivarse con la tecla para tal efecto ubicada en la consola central. La indicación de disponibilidad del sistema se apaga en la pantalla del cuadro de instrumentos, reactivándose la función pulsando nuevamente la tecla. También hay que destacar que si se extrae la llave de contacto y se vuelve a introducir, se activa automáticamente el modo Start/Stop.

También incorpora un sensor de la batería que va integrado en la unidad de control con el objetivo de conocer si la batería tiene suficiente energía eléctrica para volver a arrancar el motor, una condición esencial para el funcionamiento del sistema Start/Stop.

Sistema de recuperación de la energía

En la gama SEAT tambien se ofrece el sistema de recuperación de la energía, gracias al cual es posible recuperar la energía procedente del alternador cuando soltamos el pie del acelerador o pisamos el freno. Este sistema, como su propio nombre indica, recupera energía, lo cual sirve para aumentar o mantener la carga de la batería, reduciendo también el trabajo del motor, lo que incide directamente en una reducción del consumo de combustible.
En detalle, esta función está configurada de modo que en las fases de retención y frenado, aumente la tensión suministrada por el alternador. Esto se traduce en una recarga más intensa de la batería y con ello se respalda a la vez la retención del vehículo. En cuanto a la fase de aceleración, se reduce la carga del alternador, lo que conduce a un alivio del motor, suponiendo además un menor consumo de combustible.
Durante la fase de frenada, el alternador trabaja a una tensión de 13,5 V, ofreciendo de este modo resistencia ayudando a frenar el coche y a cargar la batería al mismo tiempo. Por su parte, durante la fase de aceleración se regula el alternador para que trabaje a una tensión menor a 12,5 V. De esta forma, el motor girará con menor resistencia debido a la reducción de carga mecánica y será la batería la que alimente el coche.
Este dispositivo incorpora el indicador de marcha recomendada, que nos indica a través del cuadro de instrumentos cuál es la marcha más adecuada dependiendo de la situación de conducción, así como el asistente de ayuda al arranque en pendientes, un sistema por el cual el vehículo se mantiene parado en cuesta durante dos segundos al soltar el pedal del freno para accionar el acelerador.

Seat en el salon de Frankfurt 1995

Seat celebraba en esta edición el  Seat que hacía la unidad 10 millones  que acaba de salir de la moderna fábrica de Martorell en Barcelona. Fue en 1950 cuando la compañía quedó constituida  y tres años más tarde salía de la Zona Franca el Seat 1400 A. Desde entonces hasta ahora se ha recorrido un largo camino y a las puertas del siglo XXI la marca española contaba con la mejor gama de toda su historia y montón de interesantes proyectos.

El Alhambra pre-serie acaparaba todas las miradas en el Stand de Seat
En Frankfort la estrella fue el nuevo Córdoba SX de dos puertas. Un modelo que viene a confirmar el talante deportivo de los Seat con una gama que incluye motorizaciones potentes como el 2.0 16v  115 cv ,el 1.8 litros 16v de 130cv y el nuevo 1.6 litros "Crossflow" de 100 cv.
La gama Seat se renovaba por completo

Y si el SX era la estrella los Ibiza con un nuevo GTi y el Toledo con nuevos niveles de acabado-SE,SXE,Sport y 2.0 16v- se actualizaban para no quedarse atrás. Entre los pequeños pero importantes cambios encontrábamos retoques en la parrilla,nuevos faldones,paragolpes y unas nuevas ópticas de acertado gusto.
El Córdoba SX aparecía por primera vez en el IAA 95

No nos podemos olvidar del monovolumén Alhambra,aún en fase de concept pre-serie, que se confirmaba con mecánicas de 2.0 litros con 115 cv y un diesel TDi de 90 cv .

Ventas en Agosto 2011:Leon segundo solo por 1 unidad


ESPAÑA

Top Marcas(Datos aniacam)
1º.Ford 4.367
2º.Seat 4.036
3º.Peugeot 4.029
4º.Vw 3.990
5º.Citroen 3.037
6º.Renault 2.963
7º.Toyota 2.886
8º.Opel 2.866
9º.Nissan 2.521
10º.Hyundai 2.459

Top Modelos

1º.Focus 1661
2º. Leon 1.660
3º.Ibiza 1.497
4º.207 1.383
5º.Golf 1.345
6º.Qashqai 1276
7º.Megane 1.104
8º.Fiesta 1.103
9º. 308 939
10º.Astra 922

Ranking por países


PaísVentas%10/11Cuota2011%10/11
EspañaGER4.898
Ibiza:2.412
Leon/Altea:1.521
Exeo:462
Alhambra:498
+19.32.1%39.504

Ibiza:18.582
Leon/Altea:13.255
Exeo:4.150
Alhambra:3.484
+18.2
España ESP4.036 +9.78.53%52.545 -22.7
EspañaFRA1.925+11.01.77%23.008+15.3
EspañaNLD1.355

Ibiza:977(7º)
Leon:142(77º)
Altea:149(72º)
Alhambra:39(133º)
Exeo:105(96º)
-24,83.44%14.686


+73.3
EspañaAUT1.162
Ibiza:452
Leon:204
Altea:255
Alhambra:216
Exeo:30
-15.14.5%11.303

Ibiza:5.222
Leon:2.096
Altea:1.744
Alhambra:1.662
Exeo:572
+16.2
EspañaUK1.022+14.81.76%22.250+7.13
España ITA710+11.11.01%11.035+11.0
España BEL655-24.81.73%6.951-4.80
EspañaCHE588+232.7%5.161-2.8
EspañaTUR477-1.031.8%3.953+51.8
España POR467-33.95.75%6.866-25.5
España CZE426

Ibiza: 323
Leon:52
Exeo:1
Altea: 35
Alhambra:13
-0.073.06%2.202

Ibiza:1.414
Leon:318
Exeo:28
Altea:323
Alhambra:95
-0.2
EspañaSWE237-5.40.92%1.866+17.47
España GRE191

Ibiza:113
Exeo:0
Altea:13
freetrack:1
Leon:64
+17,92.6%2.416

Ibiza:1490
Exeo:14
Altea:98
freetrack:16
Leon:798
-24.8
España SVK190
Ibiza:79
Leon:42
Altea:51
Exeo:4
Alhambra:13
+47.23.66%1.568
Ibiza:629
Leon:392
Altea:426
Exeo:34
Alhambra:87
+42.4
Dinamarca DNK177-12.31.44%1.308+3.9
España FIN173+17.71.8%1.330+42.4
España SVN121
Ibiza:69
Altea XL: 11
Altea:15
Alhambra:7
Leon:17
Exeo:0
-6.9%2.9%1.110
Ibiza:538
Altea Xl: 112
Altea:97
Alhambra:55
Leon:180
Exeo.2
+15.4
Ucrania UKR90+317%N.D.406N.D.
España IRL68

Ibiza:43
Leon:10
Altea:6
Alhambra:4
Exeo:5
-40.32.1%1.717

Ibiza:1.140
Leon:298
Altea:116
Alhambra:47
Exeo:116
+18.3
España CRO44-18.81.56%610+12.7
España ARG4-94.70.004%373-8.5
España RUS0-100%0.%1.037+70