Ya están los Seat en tierras Chinas

Gracias a Berti sabemos que habrá un Leon CupraR
Ya están los Seat en China. Estas fotos muestran los Ibiza en los alrededores del recinto donde la próxima semana arrancará el Salón de Shanghai.


Es emocionate ver ya por fin un Seat con matrícula china(es un decir). Por lo que publica autoblog España los modelos expuestos serán todas las carrocerías del Ibiza y del león,con motores potentes,sobre todo el León. También comentan que los coches casi todos son de color blanco.En Ginebra fue el color dominante junto con el morado.

es.autoblog


Noticias enviadas por JC y Berti

El Seat Toledo mk1 y China

El primer Seat Toledo fue un éxito para la marca española a nivel internacional durante su etapa comercial pero éste éxito fue más allá. Una vez que dejó e fabricarse en España Seat vendió la línea de montaje a la empresa china CHERY para ensamblar este emblemático coche con el nuevo nombre de Cowin o Qiyun(amuleto en Chino). Fue uno de los modelos estrella para la marca en China que a día de hoy es uno  de los fabricantes más fuertes en el país asiático por producción.

Pero no sólo era un modelo pensado para el mercado Chino, también se aprovechó para lanzarlo en diferentes mercados emergente  como Egipto o Rusia , de hecho llegó a fabricarse en Rusia y Turquía también . Chery necesitó la ayuda de Mitsubishi motors para motorizar el coche aunque más tarde se utilizaron modestos y robustos motores propios.

Tras varios restyles Chery vendió los derechos a la empresa Tagaz que lo fabrica bajo el nombre de Vortex  Corda sin embargo Chery sigue sacando le jugo a este modelo con el modelo Cowin E2 y se espera un nuevo restyle para Shanghai de este año.
Vortex Corda

El coche fue polémico debido a sus pobres test de seguridad  dado que los maniquies de los crash test quedaban muy dañados incluso peor que el Brillanse BS6. La revista Rusa "Review" instó a un llamamiento para  la retirara el coche.

Utilidad: Hoja de rescate

La hoja de rescate es una ficha que incorpora toda la información técnica necesaria para poder abrir un vehículo de manera rápida y segura. Tiene un formato estándar, válido para toda Europa. Si está accesible dentro del vehículo, cualquier cuerpo de rescate la podrá tener de inmediato cuando llegue al accidente, la entenderá y la usará para que el proceso de liberación del accidentado sea lo más rápido y seguro posible.

Para encontrarla hay que ir a la página del Racc o a la página oficial de Seat en Alemania. Una lástima que sólo Seat la tenga en alemán. Aun así podría de ser de mucha utilidad.

Clika Aquí y descarga el correspondiente para tu Seat.

Por : JC

Comunicado de SEAT: Desembarco en China y avance en su expansión internacional

SEAT participará por primera vez en la historia de la marca en el Salón del Automóvil de Shanghai (21-28 de abril) como parte de la estrategia de crecimiento de la compañía en nuevos mercados. El objetivo inmediato de SEAT es posicionar la marca entre los clientes chinos antes de iniciar las ventas del Ibiza y el León en el país asiático en 2012.


El presidente de SEAT, James Muir ha destacado que “el mercado chino supone una gran oportunidad para una marca como la nuestra. SEAT es sinónimo de diseño, espíritu joven y deportivo, atributos muy valorados por este mercado”.


SEAT ha identificado una gran demanda de vehículos europeos entre los consumidores chinos y cree que la planificación diseñada es la más apropiada para implantarse en este mercado clave para la compañía. “Nuestros estudios de mercado demuestran que los compradores chinos valoran el rendimiento y el dinamismo de los vehículos. Además, la tecnología y la ingeniería de última generación, así como el diseño, también son importantes para estos clientes. Sobre esta base, aportaremos un aire fresco y novedoso al mercado del automóvil chino, y nos posicionaremos en un segmento de mercado que corresponde únicamente a SEAT”, explica Muir.

El objetivo de SEAT es entrar progresivamente en China con vehículos fabricados en Martorell, lo que significa aumentar la demanda de producción y cumplir con el compromiso de situar la factoría a plena capacidad, que es la prioridad de la compañía.