Seat en el mundo: ITALIA

Sin duda el mercado que más dolores de cabeza han dado a la marca . No sabemos exactamente cual es el problema de Seat en Italia últimamente pero las caídas en ventas allí no corresponden con la mejor gama de la marca en su historia y los dirigentes de Seat son conscientes de ello pues hace pocos meses hubo un cambio sustancial en la cúpula de SEAT-ITALIA.

En lo que va de año las ventas han caído un 28% (15.000 coches aproximadamente hasta Septiembre) y lo peor es que el año pasado ya fue bastante malo de por sí. No hay un mes en el que la marca repunte sus ventas y actualmente hasta las marcas coreanas ya venden más. Pero ¿por qué este descalabro en uno de los países más importantes para la marca?

No vale la teoría del origen italiano de la marca pues en el año 2000 vendían bastante e incluso Seat presento su tercera generación del Ibiza en un salón Italiano: el de Bolonia del 2002.¿Puede que haya hecho daño a la imagen de Seat en Italia la metida de pata por parte del grupo Vw de compararla con un icono italiano como Alfa Romeo y se sientan ofendidos? Recordemos que allí en nacionalismo automovilístico es uno de los más fuertes, sino entrad en Anfia.it y vereís como se las gastan.

Con apróximadamente 150 concesionarios en toda la península la red de Seat es suficiente para abastecer y su gama es prácticamente la Europea standar con la diferencia de ofrecer ciertos productos bastantes básicos como el nuevo Ibiza ST a un precio rompedor de sólo algo mas de 10.000 euros. Además la gama  pequeña (Ibiza) y media (leon /Altea/XL) se ofrecen ademas con motorizaciones de GPL configuradas con el acabado ecomotive.

Asimismo Seat italia siempre se ha caracterizado por su esfuerzo publicitario y deportivo. Por una parte son muchos los esfuerzos comerciales como la famosa "Autoescuole Seat Italia" , Spot publicitarios propios(incluso uno al que se felicitaba al Ibiza por su 25 aniversario),como en España y reino Unido se promocionan mucho entre la juventud organizando grandes conciertos de música. Además Seat sport Italia es una de las más activas del panorama Italiano gracias al Trofeo Castrol SEAT LEON. Su web oficial es bastante moderna y con un formato acorde al de Seat.com.

HISTORIA DE SEAT CAP. X: SEAT 133

Anuncio Seat 133


El link arriba indicado nos muestra el simpático anuncio que se hizo del SEAT 133, un coche que, aunque tenía similitudes con el Fiat 126, se trataba de un modelo completamente diseñado por la marca española, aunque utilizase tecnología italiana para sus órganos mecánicos.


Este coqueto automóvil nació en 1974 para sustituir, de una tacada, al 600 y al 850, pero con una carrocería que, siendo similar en formas al 127, era más compacta. Así, sus medidas se quedaban en 3,45 m. de largo y 1,42 m. de ancho. Sin embargo, el interior era más espacioso.

En SEAT estaban plenamente convencidos de que sacar al mercado un vehículo de dimensiones tan reducidas repercutiría en su precio final, pero la realidad es que no resultó tan económico como se pensaba, sobre todo en relación a lo poco que ofrecía tanto en prestaciones, habitabilidad, maletero, vida a bordo, etc. Ahora bien, el coche era ideal para desplazarse por ciudad. El precio rondaba las 140.000 ptas. ya matriculado, algo caro para las pocas diferencias palpables en tecnología con un 600.

La posición trasera del motor hacía de este coche un vehículo que “coleaba”, con lo que el conductor debía prestar atención durante la frenada (los frenos se fatigaban rápido) y durante el negociado de las curvas para evitar sorpresas desagradables.

En cuanto al puesto del conducción, un conductor normal podía encontrar perfectamente una posición adecuada, aunque el respaldo del asiento, al ser rígido, limitaba un tanto la comodidad. El coche gozaba de una buena visibilidad (a todo esto decir que las ventanillas traseras eran fijas) pero el cristal posterior y unos paragolpes tamaño “tamagochi” eran enemigos de las maniobras de aparcamiento, a pesar de lo compacto y manejable del 133.

Hablando del salpicadero, la sobriedad era su punto característico con sólo dos indicadores de aguja (velocidad y nivel de combustible). El resto de mandos lo componían tiradores y conmutadores de presión.

Para la mecánica se utilizó el motor del 850 sobre el bloque del 127, consiguiendo con esto una disposición muy fiable del motor, que destilaba suavidad y rendimiento. Además, se logró reducir hasta el mínimo el consumo de aceite, un mal endémico de los SEAT anteriores, siendo ahora testimonial. Según el octanaje, el motor de 843 cc. rendía 37 cv. o 34 cv, en sus primeras versiones (posteriormente aparecieron las versiones L y Especial, con 44 cv. de potencia).

Como curiosidad, decir que este coche se fabricó en 1977 en Argentina como Fiat 133, a través del importador Fiat Polski, retocándolo levemente y sacando dos versiones, Estandar y Lujo.

Además, en Egipto, y en el mismo año, la empresa española firmó un acuerdo con la empresa NASCO (que venía a ser una unión entre la empresa El Nasr y un banco egipcio-iraní), para la comercialización del SEAT 133 en la zona, bajo insignias SEAT y FIAT.

De este coche se fabricó sólo la carrocería de tres puertas, cesando su producción en 1981. Sólo decir que, pese a las expectativas creadas, no tuvo el éxito esperado, y según se decía, llegó a destiempo, siendo demasiado simple para carretera y demasiado sofisticado para ciudad, aparte de un precio que lo hacía poco competitivo.

FIRMADO: DIOXIGENO

El SEAT IBE, ganador del premio “RTL – Auto Plus"

Coincidiendo con la celebración del Salón del Automóvil de París 2010, el medio francés RTL ha organizado un amplio sondeo en colaboración con la revista especializada Auto Plus para premiar los coches favoritos expuestos en el salón. Los coches pertenecen a tres categorías: mejor modelo de serie, mejor coche verde y mejor prototipo. Un grupo de periodistas de ambos medios seleccionaron diez coches dentro de cada categoría y los oyentes de RTL y los lectores de Auto Plus emitieron sus votos.


Tras dos semanas de votación, los ganadores han recibido hoy, viernes 15 de octubre, su galardón de la mano de Christopher Baldelli, Presidente de la Junta Directiva de RTL y Ernesto Mauri, Presidente de Mondadori Francia en el stand de RTL.

El SEAT IBE ha destacado por su diseño dinámico, deportividad compacta y conducción sin emisiones. Ganador en la categoría “mejor prototipo”, y ha superado a sus rivales Renault DeZir, Citroën Lacoste y Peugeot EX1.

Según Marc de Laitre, Director de SEAT France, “el IBE describe el próximo nivel de evolución del ADN de diseño de SEAT.”

El IBE deja patente la visión de SEAT sobre un automóvil emocional, ecológicamente responsable y económicamente alcanzable para un futuro, donde la movilidad sin emisiones evolucionará rápidamente, especialmente en las grandes aglomeraciones.

Seat incorporar el motor 2.0 TDi 143cv conmon rail a los leones/altea

Con cambio manual o DGS la gama media de SEAT (Leon ,Altea y Altea XL ) incorporarán a partir de Noviembre en España el motor 2.0 Tdi common rail de 143 cv.

Un motor que cumple la normativa europea Euro 5 y que tiene un consumo medio de 4,8 L/km así como unas emisiones de 125 g/km C02.

Con esta nueva incorporación tanto los leones como Alteas poseen ahora mismo una de las gamas ecológicas mas completas del segmento.