Nuevo motor para el SEAT EXEO (2.0 tfsi 211 cv )

 Seat empezará a comercializar los nuevos Exeo y Exeo ST con motor 2.0 TFSI de 211 cv(desde 27.700 euros) .Además la gama es ahora más barata y mucho más equipada en Alemania,que es de donde procede la noticia(Los precios de los dos modelos de nivel de entrada comienzan a partir de € 19 990 para el sedan y  € 20 890 para el Seat Exeo ST en Alemania.)

Este exeo acelerará de 0 a 100 en 7.3 segundos y tendrá una velocidad maxima de 244 Km/h (243 km/h en el ST). Dato cada vez más importante, emitirá 179 g/km y en el Exeo ST 184 g/km.


El equipamiento estándar en Alemania del modelo base incluye, entre otras cosas, airbags frontales y laterales, ESP, un sistema de audio con reproductor de CD, Climatronic, un climatizador automático y cuatro elevalunas eléctricos. Además Seat Exeo ST  una baca y un equipaje de división neta a bordo.

Con todo esto el Seat Exeo y Exeo ST también ofrece  faros bi-xenón, asistente trasero de estacionamiento, suspensión deportiva y llantas de 18 pulgadas.

NOTA: tendré q hacer más caso a los mails que me mandan.

HISTORIA DE SEAT “CAPÍTULO 3”: SEAT 1500

El “milquinientos” apareció como sustituto del 1400, siendo muy parecido en sus formas a la versión 1400C (de hecho la carrocería era la misma), aunque con algunas modificaciones.


Empezó a comercializarse en 1963 y, al igual que el modelo al que sustituía, tenía vocación de vehículo de representación (de hecho presentaba tapizado en los asientos, algo bastante inusual en la época, y homologación para 6 plazas, gracias a su banqueta delantera corrida). Este modelo respondía a la demanda de las Administraciones Públicas y de la clase alta, que buscaban alternativas a los “haigas” americanos. Tenían un precio de 134.000 ptas. la versión normal y 139.000 ptas. la de lujo.

Este modelo tenía una cilindrada de 1.481cm3 y 72 cv. de potencia, y un extraordinario peso que le impedía moverse y acelerar con soltura, aunque su estética era bastante acertada, siguiendo con la moda americana de proliferación de cromados y sobredimensionamiento de aletas. De hecho, el gremio del taxi siempre mostró predilección por este coche por su elegancia y confort, unido a la durabilidad del mismo debido a su gran calidad de fabricación.

De este vehículo se fabricaron tres series de su modelo “monofaro”, hasta 1968. Durante este tiempo se modifican aspectos estéticos, y mecánicos, como el cambio, la dirección, los frenos, que pasan a ser de disco en las cuatro ruedas, elementos de equipamiento, etc.

A partir de 1968 aparece el 1500 “bifaro”, con las mismas cualidades mecánicas que el anterior, pero con doble óptica delantera y diversas modificaciones estéticas en el frontal.

Con el paso del tiempo, y debido a la aparición de modelos más modernos, el 1500 se actualiza a la versión C, que dispondría de una rediseñada parte trasera en aras de una mayor capacidad de maletero, aparte de otras modificaciones estéticas tanto en el exterior (pilotos traseros, tapa de maletero) y de equipamiento (reposabrazos central, nueva instrumentación, etc.). Esta versión se comercializó de 1971 a 1972.

Del 1500 se fabricaron otras versiones, como por ejemplo, la versión familiar, enfocada a familias numerosas que se pudieran permitir el gasto, y otras versiones especiales como furgón (abierto y cerrado), ambulancia, y variantes diesel, siendo las más llamativas las de 1800 y 2000 cm3, cuyos motores eran suministrados por “Mercedes-Benz”.

Las versiones más llamativas han sido las variantes limusina (7 plazas), las de 6 puertas, las fúnebres, con dos configuraciones según el nivel de lujo requerido, versiones coupé, descapotables e incluso una versión grúa. Estas preparaciones fueron realizadas por carroceros independientes a SEAT.

Durante el tiempo que estuvo en el mercado se llegaron a comercializar 134.766 unidades de un vehículo que nació con voluntad de “prestigio” y que se hizo un merecido hueco en la historia automovilística de este país.

Firmado: Dioxigeno

¿Habrá Seat Ibiza Cupra R?

Siempre el Ibiza ha sido el utilitario compacto del grupo Vw más radical y más potente, de eso no cabe duda pero ahora mismo el Ibiza tiene como hermanos el POLO GTI y el FABIA RS y está en igualdad de condiciones, todos con el mismo motor. Cabe la duda de que SEAT esté preparando un ibiza CUPRA R como su hermano mayor el LEON. Aunque no se haya dicho nada al respecto sobre esta posible versión , Automotor&sport.de avanza lo que será el Polo R para 2012 con un motor 1.6 turbo de inyección directa y 200 cv.

Lo normal es que el Ibiza tenga tambíen una version extrema y creemos que la tendrá,lo unico que falta saber es la fecha y si tendrá el mismo aspecto que el cupra( viendo la estetica de los leones cupra casi identica).

SEAT Israel, la mas juerguista

De tiempo atrás estoy viendo spot de Tv de SEAT israel cuyo mensaje a mi humilde modo de ver es un poco juerguista. Todo empezó con los spots de Shakira en su primera colaboración con la marca, pero ha pasado el tiempo y veo spots con musica muy actual.El ultimo es el spot del Ibiza Sc que parece que invitan a salir de marcha en un Ibiza...miralos aqui y opina del marketing de SEAT-Israel.

Anuncio  ibiza Sc israel
Anuncio Ibiza
Anuncio seat leon

Esperamos la opinión de nuestro amigo Across (experto en marketing).