SEAT CONTRATARÁ A 250 EMPLEADOS MÁS POR EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE MARTORELL.


SEAT contratará a 250 trabajadores más para responder al aumento de la producción en la fábrica de Martorell. 98 de estos empleados disponen hasta el momento de contrato eventual con SEAT y 152, con una empresa de trabajo temporal. Desde el 1 de junio, todos formarán parte de la plantilla de SEAT con contrato indefinido.

La incorporación de estos nuevos 250 empleados se añade a los 265 que SEAT ha contratado desde principios de año, también por el incremento del volumen de producción. Así, en enero la plantilla creció en 115 nuevos trabajadores y, un mes después, en 150. En total, la empresa ha generado 515 nuevos puestos de trabajo en solo cinco meses.

SEAT no para. Mejora el beneficio operativo un 51,4%.

La marca facturó entre enero y marzo 2.782 millones de euros,
un 11,8 % más que en el primer trimestre del pasado año,
cuando registró 2.487 millones de euros.

SEAT cuantificó un sumatorio en cuanto a beneficio operativo se refiere, en un 51,4 % más, hasta los 85 millones de euros, entre otros, por el efecto de ventas, por el lanzamiento del nuevo Arona... y que muestra el excelente momento por el que atraviesa SEAT. 

Las entregas a clientes, que se han visto reforzadas en el primer trimestre del año, ayudó a la facturación, que, como ya sabeis, alcanzó el mayor volumen de ventas en los 68 años de historia de la marca con un 139.200 vehículos entregados. Después de cerrar el año pasado con el mejor resultado en la historia de la empresa, entre enero y marzo de 2018 se observa un nuevo record.

SEAT va de guay. Se expanden en Uruguay con el León, y vuelven a Costa de Marfil y Senegal.


Está que arde. SEAT regresa tras 17 años a tener unidades disponibles para potenciales clientes en mercados como el de Costa de Marfil, uno de los mercados de mayor crecimiento en África. Tras todos estos años, la marca ha decidido volver con los Ibiza, Arona, León y Ateca, modelos que poco a poco crecerán en gama.

De momento, los modelos Ibiza y Arona llegarán con motorizaciones 1.6 de 110 cv en acabados Reference y Style, que ya vendrán de serie con Full led, techo solar o climatizador. El León por su parte, llegará con nuestro conocido 1.2 TSI de 110 CV, en acabado Reference y el Ateca, en versión 1.4 TSI DSG en acabado Xcellence.

Los SEAT eMii, ya se mueven por Barcelona.


SEAT ha puesto en circulación la flota de prototipos eMii eléctricos con la que inicia el servicio de carsharing dirigido a los cerca de 1.000 empleados del SEAT Metropolis:Lab Barcelona y del Pier 01 Barcelona Tech City, hub de referencia para el ecosistema emprendedor de Europa. Comparten conocimientos y espacio, y ahora también, estos vehículos. Con ellos descubrimos las ventajas del carsharing y cómo funciona la flota de SEAT eMii: 

-Una movilidad sostenible: “Es práctico e ideal para la ciudad. Lo cojo normalmente para ir a reuniones dentro de Barcelona. Al devolverlo, otro trabajador lo puede reservar para lo que necesite”, comenta Sergi Vila, responsable de Operaciones y Finanzas del SEAT Metropolis: Lab Barcelona y usuario habitual de los eMii.