SEAT por primera vez en el salón del RACC.

SEAT estará presente por primera vez en el Salón RACC del Automóvil con una atractiva exposición en la que la marca española mostrará al público parte de sus vehículos más representativos desde la década de los 50 hasta la actualidad. De esta forma, SEAT expondrá seis modelos de su Colección de Coches Históricos en la sede del RACC en la avenida Diagonal de Barcelona, lugar donde se celebrará, del 5 al 9 de octubre, la III edición del Salón del Automóvil que permitirá a los visitantes conocer y probar las últimas novedades del mercado.

La exposición de los modelos históricos de SEAT estará distribuida por décadas y, sin duda, hará las delicias del público, ya que podrán observar de primera mano modelos que fueron muy importantes en la motorización del país. Así, no faltará a la cita el famoso SEAT 1400, el primer modelo producido por la marca en 1953. Un automóvil de gama alta, amplio y elegante que supuso el inicio de la producción en serie en la factoría de Zona Franca.

¿De qué color te gusta más el León?

Azul apolo
Aunque el SEAT León aun no esta a la venta en los concesionarios, si que se pueden realizar reservas, y es por tanto que el cliente necesita saber a que atenerse a la hora de su compra. Hemos obtenido a través del configurador todas las tonalidades del compacto, y os preguntamos ¿Cual prefieres?

Prototipos de SEAT:BOCANEGRA CONCEPT

En el Salón de Ginebra 2008 la firma Española presentó éste prototipo, con el cual SEAT abriría camino para los próximos años.

El director de diseño de SEAT Luc Donckerwolke, consiguió transmitir a través de éste concepto deportividad, emoción y eficacia, gracias a numerosos elementos realizados con las tecnologías más avanzadas.

SEAT: 30 años con volkswagen.

En septiembre de 1982 SEAT, cerró un acuerdo con Volkswagen. La compañía empezó desarrollando su propio modelo, el Ibiza cuya construcción se efectuó, utilizando  tecnología propia. Más tarde con la aparición de modelos como el Málaga o el Toledo, fueron aplicando poco a poco, la tecnología Alemana(Caso del Toledo, ya de forma íntegra). Con este nueva estrategia de producto se empezaría convirtiendo en la popular marca que conocemos hoy por toda Europa.

En 1986, Volkswagen adquirió el 51% de participación en el fabricante de automóviles español, y en 1990  el 49% restante. Con el apoyo de la empresa alemana, SEAT amplió su presencia geográfica, en Asia y América.