¿Es el IBL un simple ejercicio de diseño?

¿Y la típica matricula de los concepts de SEAT?
Ayer os mostrábamos la primera foto del IBL concept que Seat presentará en el próximo Salón de Frankfort y la polémica (como no iba a hacer de otra forma) ha saltado.

Lo primero ¿Es una foto real o un montaje digital? La respuesta está en el periódico ABC el cual mostró la foto. Parece real aunque los faros delanteros parecen algo retocados (aunque viendo que Seat es muy amiga del Photoshop no es de extrañar) sin embargo el diario va más allá afirmando que esa es la primera imagen cedida por Seat.

Otro punto es que el "supuesto" IBL no se asemeja en nada a las formas del modelo que está bajo la lona roja que Seat expone en su web internacional. Es posible que dicho "teaser" -que mañana expira-sea un simple señuelo para indicar que Seat llevará al salón una sorpresa en forma de concept en formato berlina.

Otro punto llamativo es el poco parecido con el Skoda Mission L concept (también con una  L por cierto) del que supuestamente será hermano gemelo en el modelo de serie. Otros piensan que es la versión Seat del Audi A3 sedan concept aunque se descarta por la diferencia clara de medidas aunque se parezca más en la foto.


Posiblemente Seat quiera mostrar realmente un concept que adelante su intenciones de crear una berlina media atractiva que haga soñar pero que en el modelo de serie sea más convencional. Y esto no es nuevo sólo hay que retroceder al pasado salón de Frankfort cuando nos mostraron el Seat IBZ concept que adelantaba el Ibiza ST bastante diferente al concept y eso que hablamos de un modelo conocido como el Ibiza.

Mañana,si no hay ningún imprevisto, veremos por fin el preludio del SEAT TOLEDO que nosotros desde aquí fuimos los primeros en decirte que este icono de los últimos años de la marca regresaría.

¿Qué opinas?

PD: Os recomiendo este enlace de cochespías donde pueden ver la foto mejor del IBL.

Primera foto del IBL

Imagen difundida por Seat según el ABC
¿Son el mismo concept?

¿Son el mismo coche?
Mide 4.67 metros y 2,71 m de longitud entre ejes.Estilo con diseño de "Flecha" como ya avanzó Seat Alemania.

Aclaración sobre la foto: La foto la ha publicado el periódico español ABC en su sección del motor. Dicen que es la primera foto del IBL cedida por SEAT . Su interior es minimalista y que probablemente se acabe llamando Toledo.


SEATecnología: Futura Desconexión selectiva de cilindros


En un futuro no muy lejano, año 2012, la tecnología conocida como ZAS, Desconexión Selectiva de cilindros, será lanzada en los motores Volkswagen 1.4 TSI. Con este sistema se conseguirá un ahorro considerable de combustible.

Tecnología ZAS en motor 1.4 TSI




El grupo Volkswagen será el primer fabricante del mundo en implementar la Desconexión Selectiva de Cilindros en un motor TSI de cuatro cilindros.El objetivo principal de este sistema es la reducción del consumo de combustible desconectando temporalmente dos de los cuatro cilindros en regímenes de motor bajos o medios. En realidad, la desconexión de cilindros reduce el consumo de combustible del 1.4 TSI en 0,4 litros por 100 km. Cuando se integra con la funcionalidad Start-Stop el ahorro de combustible llega hasta 0,6 litros por 100 km.

 Los beneficios de esta tecnología se materializan en conducción a velocidades moderadas constantes. A 50 km/h, en tercera o cuarta, el ahorro acumulado es de 1 litro por 100 km. De ese modo, este nuevo motor cumplirá la futura norma de emisiones EU6. La alta eficiencia no excluye el confort en la conducción: incluso funcionando con dos cilindros, el 1.4 TSI, con su excelente equilibrio de motor, sigue siendo muy silencioso y sin vibraciones.

 La Desconexión Selectiva de Cilindros se activa cuando el régimen del motor 1.4 TSI está entre 1.400 y 4.000 rpm y su par entre 25 y 75 Nm. Esto significa casi el 70% de las distancias de conducción. Cuando el conductor pisa el acelerador con la fuerza suficiente, los cilindros 2 y 3 se reactivan de forma imperceptible. Volkswagen utiliza información procedente del sensor del pedal del gas para detectar el modo de conducción del conductor. Si este muestra un patrón no uniforme -por ejemplo, en conducción urbana con rotondas o deportiva por una carretera de montaña-, la Desconexión de Cilindro se desactiva.

Como es de esperar, estos motores pasarán a engrosar las listas de motores de nuestros SEAT.

Fuente: Superwagen

Pillan también al nuevo Ibiza restyle

Car & Driver ha cazado al Ibiza rodando por los alpes suizos. Que casualidad,siempre estamos a la espera de alguna foto espía y en dos días aparecen dos (las de ayer tanto autoweek como worldcarfans dicen que son del León,además de la gran autoblog en español). Pues ¿que contaros? Está mega tapado  y poco se puede deducir. La misma base pero cambios estéticos de órdago es lo que se presupone.

Pincha aquí para llegar a Car&Driver. y ver las fotos

PD: Curioso y parecido camuflaje al del Leon camuflado de ayer.

Y mas curioso Autoweek también  tiene más fotos...

 más fotos de autoweek aquí.


¿Está SEAT preparando su nueva cara?