4 nuevos modelos en el 2012

La gama Seat crecerá a niveles nunca vistos hasta ahora
Se ha dicho por activa y por pasiva, el año 2012 será el año de Seat. Muir o una errata del Elmundo nos hizo soñar con un Toledo en Ginebra,cosa que no ocurrió pero ahora nos vuelve a regalar unas declaraciones de órdago.

Según se recoge para el medio Headlineauto el presidente de la marca anuncia toda una ofensiva de modelos para el próximo año. 4 nuevos modelos y parece que nos ha escuchado pues hay una tónica general de que Seat parece que lo unico que presenta son concepts.Por lo visto no mostrarán mas concepts que no se vayan a fabricar ,es decir, coches concepto que no tendrá viabilidad en la marca. Así cabe esperar que los concept pre-serie si aparezcan en los próximos salones.

No ha dicho los nuevos modelos que se pretenden lanzar en el 2012 pero parece claro que el León es uno de ellos. El sustituto del Arosa se supone que será otro (automotor und Sport siempre ha dicho que las versiones de Seat y Skoda saldrán al mercado en Enero próximo).Otro modelo podría ser el Toledo que todo indica ya que sería para el 2012 dado que la famosa entrevista ya no tiene validez alguna.

Quedaría el IBx ,un modelo que en Ginebra parece un pre-serie y que podría ser el esperado Suv medio de la marca. Su hermano Q3 también se esperaba para Ginebra y no apareció por cierto.

Este año Seat ,cuanta razón tenía Vicente Aguilera, lo que se pretende es aumentar la cuota de mercado en Europa. Así las versiones copa (para toda Europa) son un claro ejemplo.

Noticia enviada por Bastard

Entrevista con Paul Sevin

"Martorell estará en 2015 al máximo de capacidad"
 "Las ventas mundiales de Seat han aumentado un 1 por ciento el año 2010"
 "La compañía no entrará en China hasta que no haya vuelto a los beneficios"
 "España es el único estado de Europa donde sus ciudadanos no creen en la marca propia.
 
Seat acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Ginebra el prototipo que inspirará los próximos modelos híbridos de la marca, pero para los números del 2010 habrá que esperar hasta final de mes. . Las pérdidas están aseguradas, pero el enérgico volantazo dado por el actual presidente, James Muir, empieza a dar resultados. . Las ventas mundiales han conseguido cambiar de color y, en plena crisis, han crecido un 1 por ciento. Paul Sevin es la mano derecha de Muir y el máximo responsable de la estrategia de ventas.


Por primera vez en 31 años, Seat ha liderado las ventas en el mercado español pero, con poco más de un 9% de cuota, continúa a distancia de marcas como VW y Fiat, que acaparan el 20% y 30%, respectivamente, de sus mercados de origen ...
 Tenemos que crecer al menos dos o tres puntos. No conozco ninguna otra marca que no sea líder de su mercado.  Y para Seat ha sido la primera vez en 31 años! . Por eso hemos hecho anuncios que buscaban concienciar a la gente. . Se le tenía que recordar que aquí hay una marca, una industria que fabrica coches de calidad y de diseño. Los constructores franceses tienen una cuota del mercado francés del 50 por ciento. . Los alemanes, del 60 por ciento, y los italianos, de casi el 40 por ciento.  España es el único estado de Europa donde sus ciudadanos no creen en la marca propia.

 Y la administración?  La implicación es suficiente?
 No.  A igual precio y calidad (y nuestra calidad es mucho mejor que muchos productos que conozco bien) no es normal que no se escoja un Seat. Y también tienen que creer más en la marca los responsables de las empresas.



 Están atacando este mercado, el de las flotas, con una nueva estructura en Madrid.  ¿Qué equipo hay ahora?
 Tenemos una representación comercial de 20 personas. . Para nosotros era vital tener cerca tanto las grandes compañías como la administración.

 Con todo ello, como se han comportado las ventas, en 2010?
 En todo el mundo han crecido un 1%, hasta las 339.500 unidades. . Esto es especialmente importante porque hacía muchos años que retrocedían. . Y lo hemos conseguido todo y que el mercado, sobre todo el europeo, no ha sido nada fácil.


 De hecho, una de las debilidades detectadas por la nueva dirección es la falta de conocimiento de la marca en Europa ...
 El objetivo es tener un 3% de cuota en los principales mercados europeos, cifra sólo superada en Austria y Portugal. . mercado de los cinco primeros-Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y Austria-crezca en global un 10%.

 En cuanto a nuevos mercados, han comenzado ya los tests para tomar el pulso a la China?
 Estamos presentes en 72 países, pero es momento de ir mucho más lejos.  China es un mercado esencial y estamos haciendo pruebas porque creemos que debemos ser. . Dicho esto, es una decisión muy importante que requiere inversiones también importantes, por lo que no nos podemos plantear entrar hasta que no volvamos a tener resultados positivos. México donde este último mes hemos doblado las ventas, es un país clave, ya que nos permitirá crecer en todo América Latina.


Si sus planes tienen éxito, se conseguirá saturar la planta de Martorell, que es el 60% de su capacidad?
Así lo dice el plan de negocio. . En cuatro años tenemos que haber conseguido.

Fuente: Avui.cat ( Si estuviera en castellano la entrevista no la pondríamos integra aquí)

Gracias a un Enrique Tenerife por avisarnos de la entrevista.

¿De que se habla en el Stand de SEAT?

Ya Ginebra ha empezado y ya ha terminado. Ya se han ido las personalidades importantes  y el Salón será pisado por los visitantes.

Se han escuchado muchas cosas pero lo que más resonaba era que el IBx no parece un concept ,parece un coche que quitando algunos detalles podría pasar por un modelo de serie,ni Kuga ni sportage,realmente se parece a un Honda CR-v. Todos sabemos como es la marca con sus concepts pre-producción y es que a diferencia del IBe el coche tiene unas medidas muy reales y un diseño inapropiado(no muy futurista) para ser concept-car dada su coherencia. También se ha hablado mucho de la nota de prensa de Seat en la que se describe hasta los motores que podría llevar en un futuro ¿se hizo con el IBe? La respuesta es no. Además ha pasado desapercibido el motor híbrido del coche.

Ni una sola palabra de una berlina compacta ¿pero que ha pasado? Desde el 9 de Octubre cuando hizo una entrevista a Elmundo la marca no ha vuelto a sacar el tema. Las expectativas se desvanecieron cuando le tocó el turno a la marca en la presentación de sus novedades.

Toda la atención de producto fue para el Alhambra 4wD, James Muir parece muy orgulloso de este modelo, de hecho ha reconocido que es su Seat favorito y ya habla de el como de un éxito.El coche tiene un aspecto excelente.

Por lo demás la mayoría de los seat lucían de blanco en el mismo stand de París en la que los dirigentes tenían mas preocupación por el mercado español.

Firmado: Arturo Sevilla

Ventas España Febrero: Ibiza Lidera

En esta foto vemos que los cristales del IBx son transparentes
Otro mes complicado para el mercado español.

Volkswagen 6.208

Ford 5.792
Citroen 5.672
Seat: 5.567
Opel 4.747
Renault  4.418
Peugeot 4.171
Nissan 3.565
Audi: 3.445
Toyota 3.022


Siguen dos modelos en el Top 10(en unidades)

IBIZA 2.539

C4 2.443
MEGANE 2.366
FOCUS 2.233
POLO 2.166
QASHQAI 2.145
GOLF 1.893
ASTRA 1.725
LEON 1.552
FIESTA 1.435

Seat ocupa la cuarta plaza con una bajada del 38%. Además se vendieron 775 Alteas,574 Exeos,126 Alhambra y 2 SEAT TOLEDO.

Fuente: Aniacam