Arranca la producción de los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León en Martorell como siguiente paso en la transformación histórica de la fábrica.


CUPRA lleva su gama de coches al siguiente nivel al iniciar la producción de los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León, dos modelos rediseñados y mejorados que representan la obsesión por el diseño de la marca. Las primeras unidades pronto estarán listas para tomar las calles ya que las entregas de ambos coches comenzarán en el tercer trimestre de este año. Creados para representar los valores estéticos distintivos de la marca, la producción de los modelos inicia una nueva era para CUPRA como marca impulsada por el diseño.

"Los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León son modelos clave para el futuro de nuestra planta de Martorell e impulsarán la expansión de la marca en los mercados globales", ha expresado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. "Estamos invirtiendo más de 3.000 millones de euros en la electrificación de Martorell y los nuevos CUPRA Formentor y el CUPRA León estarán entre los primeros modelos que se beneficiarán de esta inversión sin precedentes en el futuro de nuestra compañía", ha añadido.

CUPRA triunfa en los premios Red Dot Award con el DarkRebel y el Tavascan.

CUPRA sigue sorprendiendo con vehículos que ofrecen un diseño y un rendimiento disruptivos. En este sentido, la marca acaba de dar un paso más con la doble victoria obtenida en los prestigiosos e internacionalmente reconocidos premios de diseño Red Dot Award.

Por una parte, el CUPRA DarkRebel concept car ganó el “Red Dot: Best of the Best”, el máximo galardón del certamen; por otra, el CUPRA Tavascan también se llevó a casa un premio Red Dot. Ambos los concede un jurado internacional a los productos que presentan un diseño realmente excepcional y rompedor.

“CUPRA sigue superando los límites del diseño, lanzando al mercado vehículos que despiertan deseos. Los premios Red Dot obtenidos por el CUPRA DarkRebel concept car y el Tavascan son un reconocimiento a nuestro provocativo lenguaje de diseño”, ha declarado Jorge Díez, director de diseño de CUPRA. “Este diseño poco convencional ha sido posible gracias a un apasionado equipo que siempre va más allá de los límites”.

Ya es posible realizar pedidos del nuevo CUPRA Tavascan, el primer SUV 100% eléctrico de CUPRA.

CUPRA continúa su ofensiva de producto con el lanzamiento del Tavascan, el primer héroe de una nueva era para la marca desafiante, y primer SUV coupé 100% eléctrico de CUPRA, que ya acepta pedidos.

El CUPRA Tavascan representa el impulso del nuevo y atractivo lenguaje de diseño de la marca: el exterior ofrece proporciones atléticas y deportivas; el frontal, dotado de faros Matrix LED con firma lumínica de tres triángulos, es reconocible al instante. El interior es una obra de arquitectura gracias a la característica espina dorsal y a otros elementos como las discretas salidas del climatizador casi invisibles, o la iluminación ambiental que va un paso más allá y se extiende por el guarnecido de las puertas además del salpicadero.

Como SUV emocional orientado a los apasionados del motor, el CUPRA Tavascan incorpora la tecnología de Control de Chasis Adaptativo (DCC Sport), suspensión deportiva y la dirección progresiva. Estos elementos, sumados a los neumáticos de altas prestaciones montados en llantas de aleación forjadas de hasta 53 cm (21 pulgadas), que estarán disponibles próximamente, ofrecen una experiencia de conducción única y muy deportiva.

Nuevos motores y un interior más tecnológico para el renovado SEAT León MY25.


  • El SEAT León recibe un nuevo motor 1.5 TSI de 115 CV (85 kW) y 220 Nm
  • También se suma a la gama un híbrido enchufable perteneciente a la nueva generación e-HYBRID, con 204 CV (150 kW) y más de 100 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica y etiqueta medioambiental CERO
  • El interior incorpora una interfaz HMI rediseñada y mejorada, dos sistemas de info-entretenimiento con pantallas de 10,4” y 12,9”, y una base de carga inalámbrica de 15W para dispositivos móviles

El SEAT León recibe mejoras técnicas y tecnológicas, entre las que figuran nuevos motores —incluidos un 1.5 TSI y un híbrido enchufable e-HYBRID de última generación— y un mayor nivel de digitalización. Estos cambios están presentes tanto en la variante de cinco puertas como en la familiar Sportstourer.

“El SEAT León sigue siendo un modelo esencial en la estrategia de la marca y continúa su camino de éxito con la adopción de nuevas tecnologías”, ha declarado Wayne Griffiths, CEO de SEAT. “La ampliación de la oferta mecánica, que incluye la nueva generación de motores e-HYBRID, y la integración de una mayor digitalización le permiten dar nuevos pasos en su viaje evolutivo”.