Jose Arreche, nuevo director de la planta de SEAT S.A. en Martorell.

Jose Arreche ha sido nombrado nuevo director de la planta de SEAT S.A. en Martorell. Tiene el reto de impulsar la transformación de la fábrica para producir vehículos eléctricos en Martorell a partir de 2025. Arreche reportará al vicepresidente de Producción y Logística de la compañía, Markus Haupt, y será el responsable de la planta principal de SEAT S.A., en la que la compañía fabrica distintos modelos en tres líneas de producción: el SEAT Ibiza, el SEAT Arona, el SEAT León, el CUPRA Formentor y el Audi A1. 

Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A., afirmó que “Jose Arreche se une a SEAT S.A. en un momento clave para la planta de Martorell, su experiencia será decisiva para acelerar la transformación de la fábrica. Asumirá el reto de garantizar el lanzamiento de los primeros modelos 100% eléctricos mientras continuamos produciendo vehículos de combustión y electrificados”.

El CUPRA León sigue sumando nuevas motorizaciones.

CUPRA continúa superando expectativas con la llegada de nuevas versiones que amplían sus potenciales clientes. Así, el CUPRA León recibe ahora el motor de gasolina 2.0 TSI de 190 CV (140 kW) con cambio DSG de siete velocidades y tracción delantera. 

Un propulsor de altas prestaciones que se ofrece tanto en la versión 5 puertas como en el familiar Sportstourer, con un amplio listado de equipamiento de serie y una estética similar a la de las versiones más potentes del compacto español. Todo por menos de 1.000 euros de diferencia respecto a la versión de acceso a la gama, con motor 1.5 eTSI DSG de 150 CV.

Coincidiendo con la incorporación de este nuevo motor, el CUPRA León también añade a la oferta, la versión familiar Sportstourer del motor con tecnología Mild-Hybrid de 48V: 1.5 eTSI de 150 CV (110 kW) DSG con etiqueta medioambiental ECO.

Con ambas incorporaciones a la oferta de motores del CUPRA León, el modelo se hace accesible a un mayor número de clientes, lo que permite acceder con mayor facilidad al ADN CUPRA.

Los SEAT Ibiza y Arona, mantienen las 5 estrellas Euro NCAP.

Los nuevos SEAT Ibiza y SEAT Arona mantienen su impecable calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP, cinco años después de haber alcanzado por primera vez este magnífico resultado. El reconocimiento cobra aún mayor relevancia, dada la dificultad que ha ido adquiriendo el proceso de los test de seguridad en los últimos años.

Las pruebas se han vuelto más rigurosas y ahora incluyen la nueva barrera móvil en la prueba de choque frontal con el coche en movimiento, que sustituye a la anterior con barrera estática deformable. Esta prueba ayuda a Euro NCAP a medir la protección de los ocupantes dentro del habitáculo, así como la forma en que reacciona la parte delantera de la estructura del vehículo en caso de colisión. También los impactos laterales se han actualizado para incluir ajustes en la velocidad y la masa en la prueba de choque lateral con barrera en el lado del conductor, lo que aumenta el nivel de exigencia. Además, Euro NCAP evalúa los impactos laterales en el lado derecho del vehículo, atendiendo no solo a la protección del conductor sino a su posible interacción con el acompañante.

“Haber alcanzado la máxima calificación en las pruebas Euro NCAP es un orgullo para todas las personas implicadas en el desarrollo de los nuevos Ibiza y Arona”, asegura el Dr. Werner Tietz, Vicepresidente de I+D de SEAT. “SEAT siempre pone un gran énfasis en la seguridad, integrando las tecnologías más avanzadas, ya sean activas o pasivas, para ofrecer los vehículos más seguros del mercado”.

Ventas SEPTIEMBRE 2022.

Las matriculaciones de coches han subido por segundo mes consecutivo. Según los datos facilitados este lunes por la patronal de fabricantes (Anfac), los concesionarios (Faconauto) y los vendedores de vehículos (Ganvam), las ventas de vehículos nuevos han aumentado en septiembre un 12,7% respecto al mismo mes de 2021, hasta los 67.240 automóviles. Sin embargo, el mercado continúa un 7,4% por debajo del ejercicio pasado, apenas superando la barrera de las 600.000 unidades.