El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. movilizarán 10.000 millones de euros para electrificar España.

El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. movilizarán 10.000 millones de euros, junto con sus socios en el proyecto Future: Fast Forward, en caso de una resolución positiva del PERTE VEC, según ha anunciado hoy el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess. Diess ha visitado las instalaciones de Parc Sagunt II junto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths; y el miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A., Thomas Schmall.

“Esta inversión de 10.000 millones de euros electrificará España, el segundo país europeo fabricante de automóviles, creando una gigafactoría de baterías en Sagunto, produciendo vehículos eléctricos en las plantas de Martorell y Pamplona, y creando un amplio ecosistema de proveedores. Es la mayor inversión industrial realizada en la historia de España”, ha explicado Herbert Diess.

El encuentro ha tenido lugar en Parc Sagunt II (Valencia), donde el Grupo Volkswagen ubicará la primera gigafactoría del país. La construcción de esta planta de baterías es uno de los pilares de Future: Fast Forward. Formado por un total de 62 empresas nacionales, internacionales y referentes de distintos sectores, ayer se registró el proyecto en el PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado.

VENTAS ABRIL 2022. El Formentor brilla en Europa.

La crisis de los microchips y la incertidumbre económica siguen lastrando las ventas de coches nuevos en el mercado español, que en abril matriculó 69.111 turismos y TT nuevos, un 12,1% menos que hace 12 meses.

El sector de la automoción en nuestro país sigue de capa caída. Tras un ligero incremento de las ventas de coches nuevos en febrero, marzo y abril han supuesto sendas caídas de las matriculaciones: la del último mes, de un 12,1% respecto al mismo mes de 2021; y eso que en nuestro país se han matriculado 69.111 turismos y todo terreno nuevos.

La tribu CUPRA sale a la pista de Montmeló coincidiendo con el anuncio de la nueva alineación del equipo de pádel CUPRA.


CUPRA ha reunido a los miembros de su tribu en una experiencia única en el Circuit de Catalunya en Montmeló, permitiéndoles sentir de primera mano las inolvidables prestaciones del CUPRA Urban Rebel y el CUPRA Formentor VZ5. Durante el CUPRA Content Tribe Day, las estrellas del FC Barcelona Ansu Fati, Marc ter Stegen, Alexia Putellas y Ana-Maria Crnogorčević, el kayakista olímpico Saul Craviotto y la CUPRA Padel Tribe disfrutaron de una prueba de conducción con el piloto profesional Jordi Gené.

"Con nuestros Urban Rebel y Formentor VZ5 totalmente eléctricos llevados al límite en este histórico circuito español, los miembros de nuestra tribu podrán disfrutar de una experiencia de competición excepcional", dijo Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. "Conducir un CUPRA significa que vas a destacar y dar que hablar. Lo mismo ocurre con cada experiencia que creamos como marca y nuestro CUPRA Content Tribe Day así lo refleja."

Del SEAT 127 al Ibiza: 50 años de evolución al volante.

En 1972, un coche llegó para marcar un antes y un después en la movilidad. Hablamos del SEAT 127. Con más de 1,3 millones de unidades vendidas, se convirtió en el best-seller histórico de la marca hasta la llegada del SEAT Ibiza, que tras cinco generaciones aún ostenta este título acumulando más de 6 millones de unidades. Ahora, medio siglo después del lanzamiento del 127, estos dos modelos referentes en sus épocas en tecnología, diseño y seguridad ruedan juntos por primera vez. 

A la vanguardia del diseño. Son una pareja de contrastes: tamaños dispares, ángulos rectos frente a formas curvilíneas, llantas de 13 contra 18 pulgadas; cuesta imaginar que el Ibiza desciende del 127, pero este fue el primer exponente del segmento B, que dio paso a otra manera de usar los coches: por utilidad. Destinado a un público joven, “el 127 estaba disponible en cinco colores e incorporó por primera vez un portón trasero para aumentar la capacidad de carga”, destaca Isidre López, responsable de Coches Históricos de SEAT. El Ibiza, con sus cinco puertas y nueve colores, “sigue siendo el coche de referencia de las generaciones más jóvenes”, comenta Xavier Gomis, ingeniero de I+D de SEAT.