SEAT pone a la venta el León TGI de gas natural comprimido en la cuarta generación. Se completa la gama.


Ya está disponible el nuevo SEAT León 1.5 TGI 130 CV de gas natural comprimido (GNC), disponible en la carrocería de 5 puertas tanto con caja de cambios manual de seis velocidades como DSG de siete, así como en el Sportstourer con cambio DSG, y que próximamente también añadirá la versión con cambio manual. De esta forma, el motor TGI completa la oferta de hasta cinco tipos diferentes de propulsores de la gama León para cubrir las necesidades de todo tipo de clientes, que hasta este momento se ofrecía con opciones de gasolina (TSI), diésel (TDI), ‘Mild Hybrid’ (eTSI), e híbrida enchufable (e-HYBRID).

El nuevo León de gas natural está disponible en los acabados Style, Xcellence y FR, con un precio que parte de los 26.250 euros, sin los descuentos de la marca aplicados, obtiene la etiqueta medioambiental ECO, y permite recorrer hasta 440 km haciendo uso exclusivo del GNC como combustible, con un coste aproximado de 3 euros para recorrer 100 km (precio medio GNC España: 0,80€/kg).

SEAT ofrece una amplia gama de modelos de GNC, con el nuevo León 1.5 TGI, el Ibiza 1.0 TGI y el Arona 1.0 TGI. El SEAT León de gas natural es perfectamente compatible con las versiones eTSI y e-HYBRID del compacto español, y no hará sino complementar la oferta para ofrecer un vehículo a la medida de cada cliente. La tecnología de gas natural comprimido está destinada a aquellos clientes que necesitan realizar largos recorridos, circular en entornos urbanos con restricciones medioambientales al tráfico, que sean especialmente sensibles al coste por kilómetro, que tengan accesibilidad a la infraestructura de repostaje en sus desplazamientos habituales, y todo ello, con un coste de adquisición muy similar al de su homólogo de gasolina. 

Ya están disponibles los CUPRA León 2.0 TSI DSG, con 300 CV en el 5 puertas y 310 CV 4Drive en el Sportstourer.

El CUPRA León amplía su oferta con la incorporación a su gama de motores del bloque de gasolina de última generación 2.0 TSI, asociado siempre al cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. Ofrece 300 CV (221 kW) de potencia en la versión de carrocería 5 puertas con tracción delantera y diferencial autoblocante VAQ, y 310 CV en la variante Sportstourer, con tracción integral 4Drive. El par máximo que alcanza el bloque de cuatro cilindros es de 400 Nm, consiguiendo una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,7 segundos en el 5 puertas y 4,9 segundos en el Sportstourer.

El CUPRA León de 300 y 310 CV se ha desarrollado para convertirse en la referencia del segmento de los compactos deportivos. Destaca por ofrecer un increíble comportamiento dinámico que puede mejorar, aún más si cabe, si el cliente opta por incorporar el exclusivo opcional de llantas Performance en tono Copper con neumáticos Semislick Bridgestone Potenza Race, siempre de 48 cm (19’’).

En cuanto a su diseño, destacan las cuatro salidas de escape visibles integradas en el difusor trasero, el diseño de sus llantas, los elementos aerodinámicos y los faldones laterales opcionales, que aportan más deportividad. El CUPRA León también destaca por ofrecer un listado de equipamiento ‘full equip’ de serie, donde priman los elementos orientados a la deportividad, la seguridad, la conectividad y el confort, obteniendo así un producto muy equilibrado. Asimismo, el modelo ofrece muy buenas cotas de habitabilidad donde destaca el espacio para las piernas en los asientos traseros, y su gran maletero de 380 litros en la variante 5 puertas, y 620 litros en el Sportstourer.

Grupo Volkswagen, SEAT S.A. y el Gobierno español comparten la visión de España como futuro centro de movilidad eléctrica.

S.M. el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han visitado esta mañana la sede de SEAT S.A. en Martorell para conmemorar el 70 aniversario de la compañía. Ambos estuvieron acompañados por el presidente del Consejo de Administración de SEAT y presidente del Grupo Volkswagen, Dr. Herbert Diess, y el presidente de SEAT S.A., Wayne Griffiths, así como por la ministra de Industria, Reyes Maroto y los miembros del Consejo de Administración de SEAT S.A., Stefan Piëch y Mark Porsche.

Durante la visita, el Grupo Volkswagen, SEAT S.A. y el Gobierno español han puesto en valor su visión común de la transformación sostenible de la industria del automóvil. El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. están dispuestos a colaborar en la transformación de la infraestructura industrial y el ecosistema de la movilidad eléctrica y acelerar la recuperación económica del país. La compañía ya anunció el año pasado un plan de inversión de 5.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2025.

RPM: ¿Qué pasaría si se prohibieran las emociones?

Entre los protagonistas hay Natalia Reyes, Eduard Fernández y la actriz nominada al premio Goya Juana Acosta

  • Es la premisa de la serie en desarrollo “RPM”, coproducida por CUPRA junto a Vince Gerardis, coproductor ejecutivo Juego de Tronos, Infinito Studios y Startling Media
  • Ambientada en el año 2101 y creada por Albert Uría, la serie de ciencia ficción muestra una sociedad donde las emociones están prohibidas y un grupo de rebeldes pelean por despertar a la humanidad
  • Natalia Reyes, Eduard Fernández y Juana Acosta son parte del reparto de lujo de esta producción en la que el CUPRA e-Racer tiene un papel protagonista

¿Qué pasaría si, en un futuro, se prohibieran las emociones? Este es el argumento de RPM, la nueva serie de ciencia ficción coproducida por Infinito Studios, Startling Media y CUPRA, junto al coproductor ejecutivo de Juego de Tronos Vince Gerardis. En fase de desarrollo, la producción constará de una temporada inicial de 11 capítulos. El primer teaser se presentó en exclusiva en el evento digital para conmemorar el tercer aniversario de CUPRA.

- Revoluciones por minuto. Año 2101. Una nube de niebla tóxica se cierne sobre Barcelona. La ciudad es ahora un lugar oscuro. Esta oscuridad se hace aún más patente en la humanidad: toda emoción ha sido prohibida y controlada por una pequeña élite. Sin embargo, existe un grupo de rebeldes que no aceptan estos términos y desafían a la autoridad con adrenalina. Son los “RPM’s”, y utilizan coches de otra época para competir en carreras clandestinas. ¿Su misión? Despertar a la humanidad.